• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Desde el Madariaga destacan las señales de alerta del ACV para detectarlo a tiempo

Desde el Madariaga destacan las señales de alerta del ACV para detectarlo a tiempo
29 octubre, 2025 16:59

El Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga” tiene un equipo de médicos neurólogos en un Servicio que atiende los diferentes tipos de accidentes cerebrovasculares (ACV). Existen dos más frecuentes que son el isquémico y el hemorrágico. Hay señales de alerta que permiten detectarlo a tiempo y reconocer los síntomas puede salvar vidas.

https://youtube.com/shorts/GCRkpTNeOm0?si=mjXjQwF5780rN_Ms


La Fundación Parque de la Salud cada 29 de octubre que se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Accidente Cerebrovascular (ACV), se une a impulsar más acciones de una fecha destinada a generar conciencia sobre esta urgencia médica. Destaca además la importancia de promover hábitos saludables y refuerza los mensajes del reconocimiento temprano de los síntomas.

En Argentina, se estima que una persona sufre un ACV cada 15 a 20 minutos. Es la primera causa de discapacidad en adultos y la tercera causa de muerte, pero hasta el 80% de los casos podrían prevenirse con controles y hábitos saludables, y muchos pueden tratarse si se consulta a tiempo.

El Dr. Christian Bortoluzzi, del Servicio de Neurología del Madariaga explicó que el ACV o accidente cerebrovascular es una emergencia médica que se produce por la interrupción del flujo sanguíneo cerebral.

“Existen dos grandes tipos, uno es el isquémico que se produce por la oclusión de una arteria y el otro es el hemorrágico que se produce por la ruptura de una arteria.

En ambos se produce la muerte neuronal”, sostuvo el profesional.

El médico detalló que los síntomas de presentación pueden ser debilidad en alguna parte del cuerpo, ya sea la cara, el brazo o la pierna. Asimismo pérdida sensitiva del brazo, la cara o la pierna, pérdida visual, trastornos del habla, vértigo que inicia de forma abrupta o una cefalea muy intensa.

Si bien las causas son múltiples, “pero existen factores de riesgos que son modificables y los podemos tratar como son la hipertensión arterial, el colesterol elevado, diabetes, el sedentarismo, el tabaquismo, el sobrepeso o la obesidad. Controlando estos factores de riesgo podemos disminuir muchos riesgos de desarrollar tantos eventos isquémicos como hemorrágicos” agregó el Dr. Christian Bortoluzzi

Hábitos saludables y control de la presión periódica

Como consejo, los profesionales del Madariaga recomiendan adoptar el cuidado del cuerpo en general, pero sobre todo la presión arterial. “La persona, el paciente debe tomarse la presión arterial todos los días y llevar un control detallado, disminuye muchísimo el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Ante alguno de los síntomas de presentación de forma súbita, que son la debilidad, la pérdida sensitiva, la pérdida del habla o la pérdida visual, debemos asistir lo más rápido posible a la emergencia ya sea en el Hospital Madariaga o el SAMIC de Eldorado, donde tenemos un tratamiento que si llegamos antes las cuatro horas y media para revertir los síntomas y las secuelas definitivas”, remarcó el Dr. Christian Bortoluzzi.

Sobre el ACV

Cuales son las 5 señales de alerta que hay que reconocer a tiempo para evitar riesgos

1. Pérdida de fuerza o sensibilidad en la cara, brazo o pierna, especialmente de un solo lado del cuerpo.
2. Dificultad para hablar o comprender lo que otros dicen.
3. Alteraciones visuales súbitas en uno o ambos ojos.
4. Problemas de equilibrio o coordinación, mareos o dificultad para caminar.
5. Dolor de cabeza intenso y repentino, sin causa aparente.


Ante cualquiera de estos signos, cada minuto cuenta. Se debe llamar de inmediato al servicio de emergencias y acudir a Emergencias del Madariaga o a un centro especializado en ACV.

Cada minuto cuenta ante un accidente cerebrovascular, reconocer los síntomas puede salvar vidas, evitar secuelas y mejorar el pronóstico del paciente

La mayoría de los ACV se relacionan con factores que pueden modificarse con hábitos saludables y controles médicos regulares:

* Hipertensión arterial
* Diabetes
* Colesterol elevado
* Tabaquismo
* Sedentarismo
* Consumo excesivo de alcohol
* Fibrilación auricular u otras enfermedades cardíacas

El Hospital Escuela recomienda adoptar un estilo de vida equilibrado, basado en alimentación saludable, ejercicio físico, control del estrés y chequeos médicos periódicos, puede reducir significativamente el riesgo de padecer un ACV.

Prensa Hospital Escuela de Agudos «Dr. Ramón Madariaga»

#ANGuacurari

Posadas - Novedades
29 octubre, 2025 16:59

Más en Novedades

Miguel Benítez destacó la victoria renovadora en su municipio: «Agradezco a los vecinos de Fachinal que acompañaron a la Renovación en las urnas; en una elección donde se nacionalizó el voto, la gente valoró lo que hacemos a nivel local»

29 octubre, 2025 19:40
Leer Más

Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.

29 octubre, 2025 19:03
Leer Más

Cierre del Parlamento Estudiantil 2025 en 25 de Mayo: compromiso, articulación y mirada al futuro

29 octubre, 2025 19:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,784,120

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Parte medico de pacientes del accidente vial de Campo Viera
Aldo Muñoz: “En estos tiempos donde desde la nación se han recortado pensiones a personas con discapacidad, hemos asistido a los involucrados en esta difícil situación”.