• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - INYM

Desde el Inym trabajan en un proyecto para llevar adelante un sistema productivo de yerbales preparado para enfrentar el cambio climático.

Desde el Inym trabajan en un proyecto para llevar adelante un sistema productivo de yerbales preparado para enfrentar el cambio climático.
6 febrero, 2022 8:36

Hay tres situaciones a corto, mediano y largo plazo indicó, Nelson Dalcomo, director de producción del Instituto Nacional de la Yerba Mate. Quién, anticipó que se esta trabajando en un proyecto amplio para manejar un sistema productivo de yerbales preparado para enfrentar el cambio climático.

Advirtió que hay una crísis hídrica extraordinaria que está afectando toda la parte agrícola de la zona y la yerba no es ajena a la situación.

En ese línea, expuso que «la última plantación de yerba que se hizo el año pasado, o sea la plantación nueva, te diría en un 100% casi de pérdida. También afectando a las más grandes de 3 años en adelante, de 10 y de 20 que están en plena producción. Fueron afectados lotes de más de un 60% como mínimo de pérdida que estamos teniendo, una mortandad de plantas, caída de hojas de todo lo que fue inherente a la sequía, es una situación crítica», remarcó.

«Tuvimos un par de reuniones, estuvimos reunidos en el instituto con los tres directores de producción  y secaderos viendo que acciones hacemos», señaló.

Dalcomo, explicó que «hay tres situaciones a corto, mediano y largo plazo. Si bien el instituto salió con un pedido de los productores que fue equipo de riego, se les sacó un programa que es tanques y auto bombas, eso en una primera instancia. Sabemos que no es la solución pero en un principio se les abordó ese programa dando respuesta a un pedido concreto», aseguró.

«Sabemos que a futuro viene la víspera de invierno y creemos que tenemos que encarar un programa de cubiertas verdes inmediatas, hablar de un cambio de sistema productivo en la yerba que es la arborización de los yerbales, tratar de poner nativas en el yerbal, también asicotina que pueden ser de eucalipto o pino pero dentro del yerbal nativas».

«Estamos hablando con viveros que producen estos plantines. Nosotros tenemos que salir con un programa a futuro, tenemos relevamiento hecho en toda la zona productora, los yerbales están manejados con árboles y con cubiertas verdes, son los que mejores están y resistieron al debacle de  despliegue hídrico y una sequía extraordinaria. Así que hay que copiar lo bueno y tratar de implantar y cambiar un sistema de producción dentro de la producción de yerba mate», subrayó.

En efecto, expuso que «estas acciones, es un sistema que quedó demostrado que anda, entonces ¿por qué no copiar lo que anda?, si nosotros lo podemos hacer y hablar de cuencas, cuencas orgánicas, y no nos olvidemos que tenemos que tratar de instalar en todas las chacras, en todos los municipios con el acompañamiento de esto, un proyecto grande que tenemos que lo estamos elaborando dentro del instituto y después vamos a necesitar el acompañamiento del municipio, provincia y nación. Porque son proyectos amplios que necesitamos articular con todos los organismos disponibles y que están presentes en el terreno».

«Esto lo estamos trabajando con el área técnica del instituto y con los directores. Esto va a pasar por directorio, vamos a tratar de que se apruebe y tratar de manejar un sistema productivo de yerbales preparado para esta situación. El cambio climático es real, el calentamiento global es real así que hay que preparar sistemas productivos para que atañen y pelear a esta situación».


«Primero tenemos que instalar en nuestra gente la conveniencia de este sistema, y esta demostrado, tenemos acreditaciones, tenemos un relevamiento hecho en yerbales dónde está instalado este sistema y son los únicos que subsistieron y dónde están vivas las plantas y están sin problemas».

Y en esa línea agregó que «el otro gran tema es que las plantaciones de alta densidad son las más perjudicadas. Entonces, de acá para adelante por lo menos a lo que nos compete a nuestro extracto de productores pequeños, tenemos que tratar de no cautivarlos con esa alta densidad de plantaciones e ir por una plantación media que es lo que estamos aconsejando desde el instituto».

«Son distintos extractos, una plantación que muere, se implanta, y que entre en cosecha, no se habla en menos de cuatro años, de cuatro para cinco», advirtió.

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Lider 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - INYM
6 febrero, 2022 8:36

Más en INYM

El INYM monitorea yerbales para evitar daños por plagas

12 diciembre, 2024 13:01
Leer Más

Hacklander «Esto podría introducir una visión más industrial al instituto, que históricamente ha trabajado en defensa de toda la cadena y, especialmente, de los pequeños productores»

8 febrero, 2024 21:53
Leer Más

Directores del INYM se reunieron con el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación

8 febrero, 2024 21:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,852

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Jonás Petterson «El laudo está muy por debajo del precio de la producción de los productores»
25 de Mayo: Herrera Ahuad acompañó al INYM en la entrega de motobombas y tanques de agua a productores