• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud Pública

Desde el Hospital Escuela indican que la información y concientización son cruciales para la prevención del suicidio

Desde el Hospital Escuela indican que la información y concientización son cruciales para la prevención del suicidio
11 septiembre, 2023 19:14

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemoró el pasado 10 de septiembre, profesionales del Servicio de Salud Mental del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” resaltan que crear conciencia y conocer las pautas de alarma son cruciales para prevenir el suicidio.

En relación a ello, la Lic. Valeria Winkler, del equipo de profesionales de Salud Mental del Hospital Escuela, mencionó que, según la OMS, ‘el suicidio es un acto deliberadamente iniciado y llevado a cabo por un individuo con el conocimiento o la expectativa de que su resultado va a ser la muerte’. Un intento suicida, en cambio, puede tener o no a la muerte como el fin buscado.

Asimismo, resaltó que los intentos suicidas surgen ante un sufrimiento psíquico que sobrepasa el umbral de tolerancia de la persona. Si los profesionales detectan en el paciente ideas o conductas suicidas, agregó, deben valorar la intención suicida actual y observar sus controles internos y ambientales. Si el paciente está en riesgo, instaurar las medidas de prevención y de tratamiento adecuadas.  

De la misma manera, sobre si se puede evitar que una persona que quiere matarse, lo lleve a cabo, la Lic. Winkler añadió que es necesario que el Profesional tenga conocimientos técnicos suficientes como para diagnosticar el riesgo de manera precoz, que pueda tomar las precauciones para asegurar la vida del paciente y que pueda hacer un tratamiento adecuado. Aun así, el paciente puede suicidarse.

En cuanto a cómo se examina a un paciente potencialmente suicida, la profesional aclaró que el examen clínico que realiza el equipo de Salud Mental trata de determinar si el sufrimiento psíquico está en un nivel crítico y a punto de sobrepasar el nivel de tolerancia del individuo. Se debe evaluar la inminencia del acto suicida, el que dependería de la intención clara de hacerlo, de la falta de capacidad de dominio sobre sus propios impulsos, y de no tener allegados que funcionen como contención externa a los impulsos suicidas.

¿Cuáles son los factores psicológicos de riesgo suicida?

Muchas de las personas que intentan suicidarse tienen sentimientos de desesperanza y pesimismo, y una visión decepcionante del futuro, remarcó la profesional. “Su autoestima está disminuida y encuentran que el suicidio es un camino válido para solucionar sus problemas, aunque niegan que estas ideas conlleven un riesgo para ellos. Suelen ser de pensamiento rígido y perfeccionista, con baja tolerancia a las frustraciones y con tendencia a la impulsividad y al enojo; a algunos pacientes los puede llevar a aislarse socialmente”, agregó.  

 

Pautas de alarma en el comportamiento de la persona potencialmente suicida:

  • Tener intentos de suicidios previos
  • Cuando se explicita una idea o una intención suicida
  • Cuando niega de una manera muy rígida y terminante, pero su conducta hace pensar que intentó quitarse la vida (intoxicación con sedantes “para dormir”; corte de muñecas “por accidente”)
  • Cuando tiene conductas sospechosas de ideación suicida, como conseguir un arma, una cuerda, o medicación en exceso
  • Mandar mensajes de despedida a allegados
  • Cuando hay síntomas o signos de enfermedades psiquiátricas que predisponen al intento suicida (depresión, alcoholismo, consumo de drogas, etc).   

Premisas básicas a tener en cuenta ante una persona potencialmente suicida:

  • Nunca desentenderse de las manifestaciones suicidas
  • No juzgar al paciente porque tenga deseos de morirse, de lo contrario no se sentirá entendido y no querrá seguir hablando de lo que le sucede. 
  • Hay que poder comprender que, querer morir es un síntoma de haber sido sobrepasado por las  circunstancias. 
  • No hay que enojarse con el paciente ya que éste padece una enfermedad. 

Para finalizar, la profesional resaltó que la mejor manera de prevenir el suicidio es concientizar, tener en cuenta los síntomas, las pautas de alarma y las premisas básicas. Si presentamos alguna de ellas o tenemos en nuestro círculo personas que presentan dichos síntomas, acudir a profesionales de la salud mental con inmediatez.

Prensa del Ministerio de Salud

#ANGuacurari

Misiones - Salud Pública
11 septiembre, 2023 19:14

Más en Novedades

Axel Bárbaro: «Oscar Herrera está siempre cercano a los jóvenes y a la gente”

11 agosto, 2025 11:08
Leer Más

Mejoras en los Caminos Vecinales de 25 de Mayo: Un Compromiso con el Desarrollo Local

11 agosto, 2025 10:35
Leer Más

San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional

11 agosto, 2025 10:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,650

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se inauguró la Casa de la Educación Física FIEPS en Posadas
Fortalecer y potenciar el Empleo Verde en Misiones