• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Desarrollo Territorial: «El gobierno provincial impulsa el desarrollo de la mujer rural, potenciando sus saberes», afirmó Duarte

Desarrollo Territorial: «El gobierno provincial impulsa el desarrollo de la mujer rural, potenciando sus saberes», afirmó Duarte
29 enero, 2024 20:10

Con el claro objetivo de fomentar el crecimiento económico del sector productivo y destacar el trabajo de las mujeres rurales mediante la capacitación y la adquisición de nuevas habilidades, se trabaja desde la Subsecretaría de Desarrollo Territorial, que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar.

En entrevista exclusiva con ANG, la Subsecretaria Laura Duarte, explicó «dentro de la Subsecretaría hay tres programas o tres ejes principales. Uno tiene que ver con la mujer rural, en el cual se trabaja en encuentros, sensibilización, también relevamiento de datos, para conocer la situación y la dinámica en el ámbito rural de las mujeres. Saber cuáles son las cosas que desde el área podemos gestionar e interactuar con las otras dos subsecretarías que son las de comercialización y la de producción, muchas veces se trabaja en conjunto».

La funcionaría mantiene contactos con Intendentes y referentes de cada municipio para articular la tarea, «Buscamos la transformación a partir de las políticas de la provincia que viene trabajando hace tantos años con el sector agrícola ayudando a fortalecer el sector productivo. Estamos hablando de pequeños productores y podemos pensar que hay alrededor de 27.000 familias en las cuales rondan entre 5 ha, 7 ha, son sus áreas de trabajo y productividad. Estamos el martes haciendo un primer arribo a Salto Encantado como trabajo previo al encuentro del 8 de marzo, que es el día de la Mujer Trabajadora», agrego además que «ese día, el 8 de marzo en Aristóbulo del Valle vamos a trabajar ese día. Se va cambiando cada año, se va definiendo nuevos lugares y este año vamos a trabajar en esa zona».

Respecto al respaldo que deben del partido gobernante, Duarte afirmó «agradezco ser parte de este trabajo político tan inclusivo e integrador, tan amplio donde se tiene en cuenta los saberes de todos los sectores tanto de los pueblos originarios como de las mujeres. El Frente Renovador es esa voz que está presente en cada una de las decisiones, en las leyes de protección, conservación, diversificación. El Frente Renovador escucha la voz de la gente del interior y lo refleja es las decisiones políticas que se toman. Desde el área se trabaja en la concientización sobre lo que pregona la Renovación que son los derechos y posibilidades que tienen las mujeres del ámbito rural. Dentro del FR hay amplitud y se le da espacio a las mujeres, todas tenemos la posibilidad de participar cada una con su impronta y con su manera de interpretar la realidad», manifestó.

Otro de los ejes es el programa «Kokue’í», el cual trabaja con las comunidades Mbya. «Este también es un intercambio de saberes, sobre todo ancestrales. Es un trabajo en el cual se pone también en valor y se colabora con todo lo que es la productividad del sector rural y más que nada nosotros hay que reconocer estos saberes de nuestras comunidades y su asistencia, trabajo conjunto, gestiones también que se hace desde el área. Y también hay un programa que se llama Rosita, que es de terminalidad escolar. A partir de todo este trabajo previo, que es territorial, de relevamiento, y un poco el encuentro en cada lugar del sector productivo, uno va detectando situaciones que hacen que uno encamine la solución hacia un lugar o hacia el otro. Estamos muy vinculados con los municipios, con las otras dependencias de instituciones productivas, también educativas, por supuesto, y vamos a trabajar con Desarrollo Social, Ministerio de Educación, Consejos Generales de Educación, el agro y la producción, como áreas también que trabajamos, y nosotros particularmente con el pequeño productor».

 

 

Silvia Serafín – Prensa Oberá

Misiones - Destacada
29 enero, 2024 20:10

Más en Destacada

Por ley, Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

9 mayo, 2025 13:24
Leer Más

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

9 mayo, 2025 13:20
Leer Más

Histórico: Nancy Umfurer asume como diputada y lleva la voz de la mujer rural a la Legislatura

9 mayo, 2025 8:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,149,097

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Samuel López: «Este Centro creado en el marco de una Ley de autoría de Rovira da capacidad para este tiempo y el futuro»
El Ministerio de Desarrollo Social promueve y fomenta la participación de jóvenes en eventos culturales