• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Desarrollo Social

Desarrollo Social finalizó con la primera etapa de la entrega de microcréditos a emprendedores

Desarrollo Social finalizó con la primera etapa de la entrega de microcréditos a emprendedores
10 noviembre, 2021 11:35

Con el objetivo de fortalecer las economías regionales y fomentar el emprendedurismo, el Gobierno de Misiones trabaja en la implementación de créditos y capacitaciones a emprendedoras y emprendedores de la provincia. El Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud finalizo la entrega de microcréditos a emprendedoras y emprendedores de Misiones. Cabe recordar que este programa se gestionaba anteriormente solo a través de organizaciones sociales y actualmente todo el trámite canaliza desde el estado, como respuesta a la necesidad de políticas públicas descentralizadas.

La ministra, Benilda Dammer, destacó el trabajo realizado por las diferentes áreas que aunaron esfuerzos para que los beneficios lleguen a la comunidad emprendedora. “Las emprendedoras y emprendedores pasaron una serie de etapas, de capacitaciones, tanto por los equipos técnicos del Ministerio de Desarrollo Social, como por la Universidad Popular de Misiones (UPM), para trabajar en el nivel y calidad de sus productos, para ingresar al mercado formal de la economía con la marca de Hecho en Misiones”, indicó.

El área responsable de la entrega fue la Subsecretaría de Coordinación y Promoción de la Economía Social que recorrió durante el último mes 16 municipios donde acercaron el beneficio a 400 emprendedores de la provincia. El subsecretario, Sebastián Ortíz, indicó que los créditos tienen un monto que van desde los 15.000 a 25.000 pesos y que fueron gestionados a través de la Comisión Nacional de Microcréditos (CoNaMi) dependiente del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, siendo Misiones la primer provincia en entregar créditos a través de las áreas sociales de los municipios, con un total de 9.220.000 pesos en todo Misiones.

Muchos de estos emprendedores tienen como ingreso principal las ganancias generadas por su proyecto productivo, por lo que este beneficio significa una ayuda inmejorable para que su emprendimiento crezca. Tal es el caso de Yohana Aguilar que está al frente de un emprendimiento familiar, “la verdad es que nos viene muy bien, porque estábamos necesitando nueva maquinaria nueva, porque la demanda de nuestros productos crece y ya no estábamos dando abasto y con esto podemos renovarnos”, expresó. Por su parte, Leticia Rojas es otra emprendedora que aprovechó la oportunidad que le brindó el estado, para ampliar y actualizar su negocio. “En decoración tenés que renovarte, porque si no te quedás estancada y no tenés más trabajo, entonces viene bien el crédito para comprar más insumos”, explicó.

El programa incluye capacitaciones a los técnicos y a los emprendedores, seguimiento constante de los proyectos y estrategias de comercialización para lograr mejores ventas. En esta primera etapa del programa se incluyeron a 16 municipios de la provincia donde se entregaron los créditos en el transcurso del mes de octubre, que son: Capital, San Ignacio, Puerto Leoni, Puerto Rico, Jardín América, San Vicente, Colonia Victoria, Puerto Esperanza, Eldorado, Apóstoles, San Javier, Leandro N. Alem, Campo Viera, Dos de Mayo, San Pedro y El Soberbio.

De esta manera, el estado provincial trabaja en la implementación de políticas públicas que generen las condiciones necesarias para el crecimiento del emprendedurismo en Misiones y articula con sus diferentes organismos para garantizar que misioneras y misioneros que quieran emprender, tengan la posibilidad de progresar y aportar para el crecimiento de las economías regionales.

#ANGuacurari

 

Prensa Municipal de Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Desarrollo Social
10 noviembre, 2021 11:35

Más en Desarrollo Social

Recuerdan los requisitos que deben cumplir quienes quieran sumarse al Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo

4 noviembre, 2025 9:08
Leer Más

Paula Schapovaloff: «Misiones es la única provincia en el mundo en tener un Centro de Contención y Seguimiento público y gratuito para niños nacidos prematuros

3 noviembre, 2025 18:07
Leer Más

«El único candidato que garantiza plantear la problemática misionera es Oscar Herrera»

7 octubre, 2025 16:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,807,079

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Expo Mujer en San Vicente
Seguridad Alimentaria: Cronograma entrega de tickets de ferias francas