• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Desarrollo Social

Desarrollo Social acordó lineas de trabajo con la Fundación Ñande Reko Ha destinado a personas con discapacidad auditiva

Desarrollo Social acordó lineas de trabajo con la Fundación Ñande Reko Ha destinado a personas con discapacidad auditiva
19 octubre, 2022 16:47

El Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, llevó adelante la firma de un convenio marco de colaboración junto a la Fundación Ñande Reko Ha, con el objetivo de realizar trabajos conjunto y actividades, en favor de las personas sordas y/o con hipoacusia en sus distintos niveles y/o con disminución de sus facultades auditivas. El acuerdo tuvo lugar bajo los lineamientos de  la “Ley de Accesibilidad Universal para Personas Sordas e Hipoacúsicas” y apunta a trabajar en objetivos comunes y/o complementarios en áreas de accesibilidad, igualdad y oportunidad de los derechos de las personas sordas o con discapacidad auditiva y su inserción en el ámbito público, laboral y social.

El ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, remarcó que «de esta manera, con inclusión real y activa, podremos ampliar el alcance de estos talleres para beneficiar a toda la sociedad misionera con la posibilidad de aprender la lengua de señas». Por su parte, el subsecretario de Economía Social, Sebastián Ortiz, expresó que la puesta en marcha de este convenio les permitirá continuar con los trabajos en ésta área de igualdad e inclusión de personas sordas en Misiones.

“A través de este, ambas partes nos comprometemos a coordinar tareas y actividades para el mejor provecho y crecimiento de la sociedad misionera, buscando generar el desarrollo social desde la inclusión, accesibilidad, igualdad y oportunidades, así como a los fines de asegurar y garantizar el pleno goce de todos los derechos que las asisten». Además destacó que el gobierno provincial busca constantemente  acercar soluciones a todos los sectores de la comunidad.

Por otro lado, la presidenta de la fundación, Laura Rodríguez remarcó que «este convenio enriquecerá los trabajos que venimos realizando desde la fundación, el aporte en conjunto de recursos humanos facilita muchísimo el avance de los objetivos».

Los objetivos

Como parte del acuerdo, la cartera social deberá poner a disposición de la Fundación espacios ubicados en merenderos y/o comedores a los fines de impartir las enseñanzas que resulten necesarias, colaborar con la tarea de impartir las enseñanzas de Lengua de Señas Argentina en los espacios determinados al efecto y coordinar las actividades necesarias para el mejor desarrollo de las enseñanzas que se impartan en los espacios determinados. Además, deberán participar de las actividades de enseñanza en cuanto se vinculen con las finalidades específicas del presente convenio de colaboración, apoyando las mismas en forma coordinada y participativa.

La Fundación por su lado, tendrá la responsabilidad de impartir enseñanza adecuada y suficiente a las personas Sordas y/o con hipoacusia en sus distintos niveles, brindar orientación y asesoramiento en todo cuanto refiere a la utilización de la Lengua de Señas Argentina y coordinar además actividades de enseñanza con otros organismos con la finalidad de brindar soluciones o ampliar el contenido de los programas educativos que se impartan. También deberán desarrollar diversas actividades de capacitación y/o inserción social en todo lo que refiere a la incorporación de personas de la comunidad Sorda y/o con discapacidad auditiva, en diversas áreas que sean de interés y certificar la asistencia de las personas a quienes se le impartan enseñanzas.

El Gobierno de Misiones trabaja en políticas de inclusión social, en sus diferentes niveles y para asegurar un pleno desarrollo de toda la comunidad misionera. De esta manera, el Estado Provincial garantiza igualdad de oportunidad y el acceso pleno a derechos de misioneras y misioneros.

Prensa del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud

#ANGuacurari

Misiones - Desarrollo Social
19 octubre, 2022 16:47

Más en Desarrollo Social

Desarrollo Social impulsa una nueva edición del Fun Tour del Conocimiento “Yendo”

6 agosto, 2025 17:19
Leer Más

Lanzamiento del programa provincial “Activá tu Voz” en la Escuela Nº 826

4 agosto, 2025 12:56
Leer Más

Desarrollo Social invita a la apertura de las celebraciones del Mes de las Infancias

31 julio, 2025 12:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,416

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Biblioteca Pública de Las Misiones cumple 14 años
El Quirófano Móvil municipal realizó 2000 castraciones