• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Desarrollaron un sistema operativo seguro y gratuito especialmente para las computadoras del Gobierno de Misiones.

Desarrollaron un sistema operativo seguro y gratuito especialmente para las computadoras del Gobierno de Misiones.
27 enero, 2021 15:28

La Dirección de Modernización de la Gestión y Gobierno Electrónico, que depende de la Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Coordinación de Gabinete de Misiones, elaboró «GobMis GNU/Linux», una distribución personalizada del Sistema Operativo GNU/Linux especialmente adaptada a las necesidades de las oficinas de la administración pública provincial.

“Tiene el objetivo de dotar a las computadoras del Gobierno de la Provincia de un software de base de última generación, robusto, seguro, libre y gratuito”, indicó Carlos Brys, responsable de la dependencia.

Sobre GobMis puntualizó que “es una solución integral de vanguardia hecha con Software Libre, que contiene el sistema operativo y todas las aplicaciones que eventualmente se puedan necesitar en una oficina administrativa: LibreOffice para la ofimática, Chromium para la navegación en internet, Thunderbird+Enigmail para el correo electrónico seguro, el cliente Telegram para comunicaciones de mensajería segura, y otros cientos de programas para la gestión de proyectos, gestión de contraseñas, sincronización de archivos en la nube, comunicaciones en red, edición de gráficos bitmap y vectoriales, por mencionar algunos”.

Explicó que “se diseñó con la premisa de la soberanía tecnológica, contra la obsolescencia programada, propiciando la legalidad del software, y se construyó sobre la base de un sistema operativo robusto, tolerante a fallas, ampliamente utilizado en los servidores de internet, lo que garantiza la estabilidad de la ejecución de los sistemas, y en el que se basan otras distribuciones reconocidas a nivel mundial”.
En GobMis se privilegió la funcionalidad y la velocidad de respuesta, esto permite que se pueda usar en un amplio rango de computadoras, desde las máquinas potenciadas actuales, hasta equipos más modestos con recursos limitados de procesador y memoria, hecho que sería imposible con otros sistemas operativos privativos y costosos.

“Al estar basado en el esquema de seguridad de GNU/Linux, GobMis provee un ambiente protegido para el usuario ante las amenazas de programas maliciosos como los virus y el ransomware”, valoró Brys.
El sistema operativo utiliza las últimas versiones disponibles de los programas que lo integran. Además, el proyecto dispone de un repositorio propio de programas que se actualizan periódicamente, asegurando que las computadoras del gobierno siempre estarán al día con las versiones del software que utilizan.

Actualmente, distintos organismos iniciaron su proceso de adopción de GobMis para potenciar y asegurar su infraestructura informática: el Instituto de Formación para la Gestión Pública (INFOGEP) y el Instituto Misionero de Estudios Superiores (IMES) que dependen de la Vicegobernación, el Sistema de Monitoreo Social y Económico (SIMOSE), la Subsecretaría de Protección Civil, la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y la Línea 137, la Tesorería General, el Consejo General de Educación, el Ministerio de Cultura y Educación, el Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, y el Ministerio de Coordinación General de Gabinete.

Con una interfaz de usuario renovada, el rendimiento del sistema optimizado, la actualización reciente de GobMis GNU/Linux versión 2.2 «Yacutinga», ofrece una solución potente, completa, libre, legal, segura y gratuita para la administración pública.
GobMis se distribuye con una licencia libre. Se puede copiarlo, distribuirlo y adaptarlo a las distintas necesidades. Además no se deberá pagar ningún costo por las aplicaciones instaladas ni por las actualizaciones futuras.

#ANGuacurari

 

Ministerio de Coordinación General de Gabinete
Mechy Ramirez

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Gobierno
27 enero, 2021 15:28

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,478,677

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mas de 200 trabajadores culturales de Eldorado recibirán la Tarjeta Cultural Misiones
Codeim y gabinete educativo coordinan acciones para la vuelta a clases presenciales