• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Derechos reconocidos: Comunidades Mbya recibieron títulos de sus tierras

Derechos reconocidos: Comunidades Mbya recibieron títulos de sus tierras
3 junio, 2023 11:38

En Sala de Situación de Vicegobernación, representantes de comunidades Mbya fueron recibidos por el vicegobernador Carlos Arce, quien junto a ministros de Ecología Víctor Kreimer y DDHH Karina Aguirre, la subsecretaria de Tierras y Colonización Sonia Mello y la directora general de Asuntos Guaraníes Norma Silvero destacó el merecido título de sus tierras que se les entregó en un histórico momento. Antes, en Mado Delicia más comunidades habían recibido con el acompañamiento del vicegobernador Carlos Arce, la subsecretaria de Tierras Sonia Mello y la diputada provincial Adriana Bezus, también su propio título como resultado de un fuerte trabajo y compromiso del Gobierno Provincial en un paso más por reconocer los derechos de los pueblos originarios de nuestra provincia.

Las comunidades Mbya de Aguay Poty, Ysyry, Aguarai Mini, Yby Pyta, Ka’aguy Poty y Kapi’i Poty lograron la regularización de sus tierras.
La primera entrega se hizo en la localidad de Mado Delicia que contó con la presencia del Vicegobernador Carlos Arce, la Subsecretaria de Tierras y Colonización Sonia Mello, la directora general de Asuntos Guaraníes Norma Silvero, la Diputada Provincial Adriana Bezus y autoridades de la comuna.

La segunda se realizó en la Sala de Situación de la Vicegobernación para las comunidades de Cuña Pirú, sumándose a la entrega el ministro de ecología Victor Kreimer y la ministra de DDHH Karina Aguirre.

Un poco de historia

Para las comunidades mby’a guaraní que habitan el Valle del Cuña Piru, luego de más de dos décadas de gestión, se firmó la escritura de transferencia de 6.000 hectáreas a comunidades guaraníes en Misiones. Estos terrenos se encuentran en la Reserva del Valle de Cuña Pirú, en el centro de la provincia.

Un pequeño trozo de selva paranaense, de unas 6.300 hectáreas, es una biosfera a pesar de estar cerca de una ciudad como Aristóbulo del Valle y sufrir la tala ilegal y el robo de madera. El acto de transferencia del título de propiedad es posible por un trabajo conjunto y el reconocimiento de posesión y propiedad comunitaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) quien firma la escritura que transfiere la tierra.

Por otra parte, para las de Mado Delicia recordamos que a través del exhorto remitido por el Sr. Defensor del Pueblo de Nación Argentina, puso el conflicto en conocimiento del Subsecretario de Tierras. El hecho que da origen a la intervención del Defensor del Pueblo es la denuncia realizada por la comunidad Aguaí Poty por la firma de un “Acta de compromiso”, donde participaron y suscribieron los representantes de la empresa ARANDU, del Ministerio de Derechos Humanos, del Instituto de Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS), del Municipio de Colonia Delicia y la Subsecretaria de Tierras y Colonización del ministerio de Ecología por aquel entonces, hoy dependiente del ministerio de Gobierno.

En noviembre de 2016, la sra. ministro de derechos humanos de la provincia convocó y organizó la primera reunión, en la que participaron Sonia Mello, subsecretaria de tierras, y los equipos de trabajo de ambas instituciones. Las 523 hectáreas debían ser reconocidas lo antes posible; eso se planteó en la reunión que se llevó a cabo en la comunidad indígena de Agua Poty, con base en el relevamiento del INAI de su territorio, como de su propiedad.

Ante esto, se decidió salir a conversar con ellos y expresarles su preocupación por la situación de conflicto y las órdenes dadas en su momento por el Gobernador Provincial, Hugo Passalacqua, para buscar una pronta solución a la situación.

Las primeras soluciones para los vecinos de Colonia Delicia llegaron en 2018, resultando en la entrega de los primeros títulos de propiedad a través de la Subsecretaría de Tierras, quien firmó un convenio con el Colegio Notarial de la Provincia de Misiones donde se aplicaron tarifas sociales, abriendo la posibilidad para todos residentes poder obtener su título de propiedad.

En cambio, los hermanos Mbya se pudo comprar sus propiedades en diciembre de 2018 gracias a la cooperación del Obispado de Puerto Iguazú y el Estado Provincial, que brindó los fondos necesarios para la compra del terreno. Así también un poder especial para la escrituración a favor de las comunidades de Ysyry y Aguai Poty.

Resultados similares obtuvieron para la comunidad aborigen Aguarai Mini a través de la Municipalidad de Colonia Delicia, la cual es propietaria de los lotes que actualmente ocupan se transfiero dichos lotes a la comunidad aborigen, por una ordenanza.

Prensa Vicegobernación de Misiones

#ANGuacurari

Misiones - Novedades
3 junio, 2023 11:38

Más en Novedades

El Intendente acompañó la entrega del final de obra de la Plaza Rosa Galeano

29 octubre, 2025 8:56
Leer Más

Se presentaron a los integrantes del Parlamento de Personas con Discapacidad 2025

28 octubre, 2025 18:18
Leer Más

Visita institucional al emprendimiento Masa Madre en Posadas

28 octubre, 2025 16:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,780,536

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dos artesanas misioneras premiadas en el Salón Nacional de Berazategui
El Gobierno de Misiones sigue enfocado en abrir nuevas oportunidades de negocios para generar empleo y desarrollo