• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Violencia

“Denunciar salva vidas”: Misiones refuerza la lucha contra la violencia con redes activas y políticas públicas

“Denunciar salva vidas”: Misiones refuerza la lucha contra la violencia con redes activas y políticas públicas
11 julio, 2025 18:14

La subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y Violencia, Sandra Galeano, dialogó con Radio Chimiray para ANG sobre el trabajo diario en Misiones para prevenir y erradicar la violencia de género y familiar. Destacó la importancia de educar desde la infancia, fortalecer redes institucionales y garantizar el acceso a la justicia.

«Es importante tomar dimensión de la problemática de la violencia”, afirmó Galeano. «Tenemos que eliminarla de nuestras vidas, de nuestras conductas y de la cotidianeidad».

Durante la entrevista, relató que el equipo de la subsecretaría estuvo trabajando en una escuela de Apóstoles een el barrio Rural, sensibilizando tanto a niños como a adultos sobre la gravedad de la violencia. Destacó que «se trata de una problemática estructural, de raíz histórica y mundial, que no se resuelve de inmediato, pero que requiere esfuerzos constantes».

«El trabajo que se hace es diario, 24/7. En nuestra provincia sigue siendo una política de Estado cuidar a las mujeres, a los niños, a los adultos mayores».

Galeano subrayó que muchas veces las mujeres que viven situaciones de violencia no logran visualizar el peligro que corren, permaneciendo en círculos de abuso psicológico y físico. «Esperan, toleran, aguantan. Esa carga psicológica puede incluir desde dulces palabras, cachetadas, pellizcos, hasta expresiones de control. Cada 27 horas, hay un caso de femicidio en el país».

La subsecretaría trabaja en coordinación con municipios, fuerzas de seguridad y el sistema judicial, buscando desnaturalizar prácticas violentas, capacitar a la ciudadanía y garantizar el acceso a los recursos disponibles.

“Reconocer una relación tóxica, agobiante, donde no podemos ser nosotros mismos, es vital. Siempre la salida es pedir ayuda.”

Todos los años las estadísticas muestran un aumento constante en las denuncias entre 2000 y 3000 casos algo que según Galeano está directamente relacionado con las políticas de difusión y sensibilización implementadas en toda la provincia.

«Desde el 2021, estamos presentes con afiches en paradas de colectivo, hospitales, comisarías. A través de códigos QR, informamos qué tipo de denuncia puede hacerse y cómo».

«El sistema actual permite que la denuncia hecha en comisarías llegue rápidamente al fuero judicial, lo que permite que en menos de 48 horas se tomen medidas como la exclusión del hogar, protección de la víctima o incluso la detención del agresor. También se diferencia entre la exposición policial que no tiene efecto legal y la denuncia formal, que activa la intervención del Estado», explicó.

“Una exposición policial no sirve. Si se guarda en un cajón, no protege a nadie. Lo que sirve es la denuncia, porque con eso estamos ejerciendo el derecho a la justicia.”

La subsecretaría recibe actualmente alrededor de 500 denuncias convertidas en oficio por semana, y a cada persona se le ofrece asistencia psicológica y asesoramiento jurídico. En este sentido, insistió en que el acompañamiento debe ser colectivo: “Si mi amiga está atravesando una situación de violencia, yo puedo hacer la denuncia. Porque de lo contrario, esa situación puede terminar en una tragedia».

Finalmente, remarcó que cada instancia pública como talleres, foros, charlas, tiene como objetivo visibilizar el problema y fortalecer la red de contención. «Tenemos derecho a vivir en un contexto libre de violencia, a que nos respeten simplemente por ser personas».

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3- Apóstoles
ANGuacurari

Apóstoles - Violencia
11 julio, 2025 18:14

Más en Novedades

Beyond»: La Pre Gala Robótica 2025 deslumbró en Tres Capones con talento y creatividad

11 julio, 2025 20:22
Leer Más

Luis César Capaia recibió a Mauricio Barrios en el marco de la Diplomatura en Ciudadanía Digital

11 julio, 2025 20:16
Leer Más

En la Cámara de Diputados se lanzó hoy el plan de trabajo vinculado al Lema Legislativo 2025

11 julio, 2025 19:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,359,209

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Bruno Beck “Seguimos gestionando para que los pases fronterizos entre Argentina y Brasil funcionen las 24 hs y el paso sea menos burocrático”
Juan Pablo Pernigotti impulsa la unidad renovadora de cara a octubre