• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Prevención

Dengue: intensa tarea de prevención en un escenario complicado

Dengue: intensa tarea de prevención en un escenario complicado
18 diciembre, 2023 15:36

Ante la confirmación de casos de dengue en Misiones, la provincia redobla el esfuerzo por prevenir la aparición de nuevos reportes en Oberá.

Durante el año se desarrollan diferentes actividades de prevención y monitoreo. Herbert Castellanos, Director de Servicios Públicos y Ambiente del municipio, dijo a la ANG que » dependiendo de la época y la situación en que nos encontremos las tareas de prevención y monitoreo que se realizan son el uso de ovitrampas colocadas estratégicamente en distintos puntos de la ciudad, que nos permiten conocer las zonas de mayor riesgo en base a la actividad del vector. También se hacen los Operativos LIRA – Levantamiento de índice Rápido de aedes aegypti, para determinación de índices como cantidad de hogares con presencia de criaderos, tipos de recipientes, etc. Eliminación de elementos en desuso y descacharrizado en distintos barrios de la ciudad. Talleres y Charlas en establecimientos educativos, visitas al laboratorio de Control de Vectores y acciones de concientización a la comunidad». El funcionario municipal agregó además que » habitualmente, se firman convenios con instituciones para el intercambio de material e información científica. En eso casos se realiza el
control focal: con visitas a domicilios, eliminación de criaderos y fumigación, tratamientos preventivos en espacios públicos de concurrencia masiva, tratamientos de prevención y control en dependencias municipales y otras instituciones públicas y operaciones de bloqueo de casos sospechosos reportados».

Castellanos reconoció que, «el panorama que tenemos es muy complicado, con muchas precipitaciones, altas temperaturas y casos reportados en las provincias y países vecinos. A esto hay que agregarle la gran resistencia del vector a los insecticidas y su capacidad de adaptación climática».

Para planificar las estrategias de trabajo se toman en cuenta todos los datos, «tanto los índices Lira como las ovitrampas, nos permiten dirigir las acciones para mejorar los resultados, optimizando los recursos. La tarea preventiva es un trabajo conjunto, en donde al estado le corresponde desarrollar estrategias y realizar las acciones de prevención, monitoreo y control, mientras al vecino la tarea de mayor impacto que es la de mantener su domicilio libre de criaderos».

El veterinario dijo, «el panorama realmente nos preocupa, por lo que debemos ocuparnos; redoblando los esfuerzos, cada uno desde el lugar que le toca». Remarcó que «es indispensable contar con el apoyo del estado provincial y municipal, principalmente en el contexto en el que nos encontramos, utilizando todos los recursos disponibles. Debemos trabajar en conjunto, no solo en período de brotes, sino durante todo el año. Nuestro clima nos obliga a no bajar la guardia en ningún momento. La falta de frío y exceso de lluvia cambió el ciclo del mosquito, acorta su ciclo reproductivo».

PARA RECORDAR:

  • Eliminar potenciales criaderos en el domicilio.
  • Tratamiento correcto de piletas y reservorios de agua.
  • Uso de repelentes y ropa protectora en lugares y horarios de mayor exposición, así como también de espirales y tabletas termo-evaporables.
  • Evitar el uso indiscriminado de insecticidas, priorizando las tareas de limpieza, colocación de mallas y luces anti-insecto, etc.
  • Consultar inmediatamente al médico ante la presencia de síntomas sospechosos, siendo el profesional el que tiene la obligación de reportar el caso a las autoridades sanitarias.

Silvia Serafín

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Oberá - Prevención
18 diciembre, 2023 15:36

Más en Novedades

San José refuerza su compromiso con la erradicación del trabajo infantil con una capacitación intersectorial

8 agosto, 2025 18:57
Leer Más

Ramón Gerega: «Me siento muy decepcionado con este gobierno nacional que nos está deteriorando y nos lleva hacia un país con un interior olvidado»

8 agosto, 2025 18:52
Leer Más

Presupuesto Participativo de Posadas fortalece la democracia desde los barrios

8 agosto, 2025 17:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,524

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Defensoría de los Derechos de los NNyA realizó monitoreo en el hogar “Misioneritos”
Apóstoles ofrece distintas actividades en estas vacaciones de verano