• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Prevención

Dengue: Finalizaron las fumigaciones domiciliarias en el barrio Belén

Dengue: Finalizaron las fumigaciones domiciliarias en el barrio Belén
24 abril, 2021 14:56

Desde el Departamento de Saneamiento Ambiental, el equipo de Control Focal finalizó la actividad de visitas domiciliarias en el Barrio Belén.

Estas visitas se realizan diariamente en los barrios para tratar de concientizar a la gente sobre la problemática del dengue y para que cuiden sus casas y el patio, para disminuir los criaderos del mosquitos Aedes Aegyptiz.

El equipo de fumigadores realizaron fumigación de prevención en:
• Barrio Las Leñas
• Villa Tacuara
• Villa 14
• Escuela Nº 778 de Santa Rosa
• ITEC
• Predio de la Policía Federal (Comando Triple Frontera)
• Seccional Celda de la Policía de la Provincia

A tener en cuenta en el interior de casa:

  • Mantener limpios y ordenados los espacios
  •  Mantener los ambientes libres de mosquitos utilizando espirales, pastillas o insecticidas (siguiendo siempre las recomendaciones del fabricante) o sahumar con plantas secas encendidas (como romero, eucalipto, alcanfor o menta).
  • Colocar, en la medida de lo posible, telas metálicas o tejidos mosquiteros en puertas y ventanas.
  •  Utilizar repelentes comerciales (de extra duración dado la menor frecuencia en que debe aplicarse), biorepelentes o repelentes caseros (se pueden utilizar siempre y cuando no haya un brote epidémico).
  •  Revisar elementos que acumulen agua como por ejemplos floreros. En este caso, se puede cambiar el agua por arena húmeda.
  • Reutilizar, reciclar o reducir residuos sólidos que puedan convertirse en criaderos de mosquitos (por ejemplo: envases de alimentos y bebidas no retornables, etc.)

En el patio o jardín:

  • Vaciar baldes y latas para que no se acumule agua en ellos.
  • Tapar las botellas con o sin agua.
  • Poner bajo techo las cubiertas de neumáticos.
  • Mantener tapados los tanques de agua.
  • Limpiar diariamente los bebederos de animales (vaciarlos, cepillarlos y volverlos a llenar).

Horacio Valdez – Radio Génesis Iguazú 93.9 FM

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Puerto Iguazú - Prevención
24 abril, 2021 14:56

Más en Novedades

Misiones lanzó la tercera edición del Bono Estudiantil: una apuesta solidaria para apoyar a los jóvenes

14 agosto, 2025 12:10
Leer Más

Montecarlo se prepara para la 30° Edición de la Fiesta del Tarefero

14 agosto, 2025 10:31
Leer Más

Mietter: “En tiempos de recortes, Misiones sigue apostando a la cercanía”

14 agosto, 2025 9:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,193

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Bruno Beck: «Comandante Andresito es el municipio con mayor cantidad de cabezas de ganados de la provincia».
Avanza el plan de forestación urbana en Posadas