• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Colonia Delicia - Destacada

Defensoría de los Derechos de los NNyA se reunió con padres de alumnos y docentes de la Escuela Especial 59 de Colonia Delicia

Defensoría de los Derechos de los NNyA se reunió con padres de alumnos y docentes de la Escuela Especial 59 de Colonia Delicia
1 noviembre, 2024 11:17

La Defensora de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia, Lic. Rossana Franco, participó de una reunión junto a docentes, directivos y padres de alumnos del aula satélite Nº1, dependiente de la Escuela Especial Nº59, en el barrio Caacupé de Colonia Mado-Delicia. La actividad se llevó adelante a partir de las denuncias por casos de vulneración de los derechos de alumnos que asisten a esta institución escolar y en el que ya está realizando la actuación correspondiente la Justicia.

En la ocasión, estuvieron presentes la presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antúnez; el secretario de Acceso a la Justicia, Dr. Fabián Oudín, que tiene a su cargo la línea “Contame”, de prevención del abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes del Poder Judicial; la subdirectora de la Dirección de Género y Familia de la Policía de Misiones, Yanina Ferreira; la directora de la Escuela Especial 59, Noelia Paiva, además de representantes de la Unidad Regional III de Eldorado, del área Social de la Municipalidad de Colonia Delicia.

En el marco del encuentro se dio a conocer que el subsecretario de Seguridad y Justicia de la Provincia, Milton Astroza estuvo también en contacto con autoridades educativas y poniendo a disposición los recursos desde el ámbito de la seguridad.

La Defensora Franco señaló que junto a los representantes de los otros organismos, “se estuvo brindando herramientas que tienen relación con la contención, la prevención de las que disponen la Provincia de Misiones, y se hizo hincapié en los diferentes espacios para la recepción de denuncias ante casos de vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, explicó. También remarcó que “el abuso sexual es un delito y que no es una cuestión cultural, por ese motivo siempre hay que hacer las denuncias y jamás dudar de la voz de un niño, niña o adolescente”, sostuvo.

En el transcurso de la reunión además se destacó el derecho que tienen los niños, niñas y adolescentes de ser oídos, que se enmarca en la ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de los NNyA, y en ese sentido se valoró como desde la Escuela Especial escucharon a una alumna luego de una clase de ESI (Educación Sexual Integral) cuando manifestó situaciones donde sintió que su derecho estaba siendo vulnerado y la rápida acción desde la institución escolar.

Por otra parte, a partir de que hubo preguntas por parte de los padres de alumnos y docentes referidas al delito del abuso y cuáles son los procesos, se hizo hincapié en la Ley XIX-Nº51, sancionada por la Cámara de Representantes de la Provincia, que establece una pensión especial mensual destinada a menores víctimas de delitos contra la integridad sexual. En tal sentido explicaron que se trata de un beneficio económico equivalente al 70 por ciento del salario mínimo, vital y móvil que se define en cada año.

 

Herramientas para contención y espacios de denuncias

La presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antúnez consideró importante acompañar a los NNyA, sobre todo en situaciones de extrema vulnerabilidad, “en este caso nos acercamos a esta localidad y a esta comunidad educativa para brindar acompañamiento y contención a las víctimas y a las familias que están atravesando este crítico momento”, aseguró.

A su turno, la directora Noelia Paiva manifestó su agradecimiento “a la Defensora Provincial por preocuparse y ocuparse de la cuestión que está pasando nuestra localidad, por hacerse presente y llevar tranquilidad a la familia que está pasando por este presente tan doloroso. Es importante el acompañamiento a través de la charla que se brindó, donde se abordó sobre los diferentes tipos de violencia. También se destaca la presencia del secretario de Acceso a la Justicia, Fabián Oudín”, expresó.

En esa línea dio cuenta que “las familias quedaron muy conformes con la reunión y se sienten acompañados y contenidos desde el lugar que nos brindaron”. Cabe remarcar que previamente al encuentro en el aula satélite, hubo una reunión con el intendente de Colonia Delicia, Roberto Wern donde se abordó la problemática de vulneración de los derechos de los NNyA. Tanto desde el municipio como desde el establecimiento escolar entregaron a la Defensora Provincial todo lo actuado hasta el momento. A su turno, el subsecretario Oudín puntualizó sobre la Línea “Contame”, que toma denuncias de casos de vulneración de derecho a través del número 376-5-490888, que cuenta además con un respaldo a través de correo electrónico institucional cuya dirección es contame@jusmisiones.gov.ar. Según explicó, con esta línea se pretende atender y contener de forma temprana a la víctima o persona a cargo de la misma, con el objetivo de brindar apoyo emocional y garantizar la protección integral de los derechos de NNYA en la provincia. Cabe recordar que otras herramientas con que se cuenta en la provincia para hacer las denuncias están la línea 911, la línea 102 que es La Voz de los Niños, la Línea 137 del programa Las Víctimas contra las Violencias, o llamar directamente a la Defensoría Provincial al (376) 4433019, como también pueden acercarse a calle Félix de Azara 2.560, en Posadas.

 

Defensoría de los Derechos de los NNyA

Colonia Delicia - Destacada
1 noviembre, 2024 11:17

Más en Destacada

Red Verde: una iniciativa que revaloriza la huerta como herramienta social

15 agosto, 2025 9:00
Leer Más

Romero Spinelli: “San Antonio tiene todo para seguir creciendo en unidad y con futuro”

14 agosto, 2025 22:54
Leer Más

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,765

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Andresito ya cuenta con su Carta Orgánica Municipal
“Falta plata, sobran oportunidades”. Para actuales y nuevos emprendimientos el modelo Japonés llega a la ciudad de Alem