
La Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia firmó un convenio con la Fundación Misionera GAIA con el objetivo de realizar talleres “Tiempo para escucharnos. Herramientas para el bienestar emocional en la escuela”, que están destinados a los docentes de las escuelas, y que se desarrollarán en diferentes municipios de Misiones. En el marco de la firma del convenio estuvieron presentes la Defensora Provincial, Lic. Rossana Franco; y la socia fundadora de la Fundación, Cynthia Petcoff; la directora de Educación y Cultura de la entidad, Paula Vogel, además del equipo de profesionales que integran el equipo de la Defensoría de los Derechos de los NNyA que depende de la Vicegobernación de Misiones.
El objetivo del convenio es establecer un marco de cooperación entre la Fundación Misionera GAIA y la Defensoría Provincial para llevar adelante acciones conjuntas que permitan brindar herramientas para la protección y garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Misiones por medio de los talleres destinados a los docentes. Cabe destacar que ya se concretó días atrás un primer taller en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de la localidad de Campo Ramón, con una respuesta sumamente positiva, que fue dictado por la profesora Paula Vogel y por la Psicopedagoga especializada en Neuropsicología y Educación, Magister Carena Moros.
En referencia del alcance que tiene esta firma de convenio, la Defensora Franco señaló que “para nosotros es fundamental la capacitación a los docentes con el objetivo de seguir garantizando y promoviendo los derechos de los NNyA, y en éste caso brindando herramientas para poder tener una escucha atenta y cuidada”, expresó. A partir de estos talleres, agregó, se trabaja en una herramienta fundamental que es escucharnos, para poder transformar realidades. “Se hace hincapié en la gestión de las emociones que es muy importante, junto a la Fundación Misionera Gaia que desarrolla actividades a lo largo y ancho de nuestra provincia”, añadió. A su vez dio cuenta que en el marco de la campaña “Unid@s Todos somos defensores”, que lleva adelante la Defensoría Provincia se hace hincapié en que “los primeros defensores son los docentes porque es el primer lugar donde un niño o una niña socializa algún tipo de vulneración de sus derechos. La escuela es un espacio de contención y cuidado”, afirmó. En tanto agradeció a la Fundación Misionera GAIA “por trabajar de forma articulada para garantizar el bienestar de los docentes, quienes tienen un rol imprescindible en la vida de los niños, niñas y adolescentes”. Para quienes deseen mayor información o contactarse con la Defensoría de los Derechos de los NNyA, se encuentra disponible el número telefónico (376) 4433019, el correo electrónico defensoriadennya.misiones@gmail.com o se pueden acercar a la sede de la Defensoría Provincial, ubicada en calle Félix de Azara 2.560, casi avenida Mitre, en Posadas.
Prensa Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS