• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Nota de opinión

Debate presidencial: Massa dejó al descubierto las grandes contradicciones de Milei

Debate presidencial: Massa dejó al descubierto las grandes contradicciones de Milei
13 noviembre, 2023 18:04

El candidato de Unión por la Patria incomodó desde el inicio a un desdibujado Milei que se limitó exclusivamente a no perder la calma. El economista libertario llegó muy poco preparado al debate y se contradijo con la plataforma electoral de La Libertad Avanza y sus propias declaraciones en programas televisivos recientes. Ningún dirigente del PRO acompañó a su nuevo socio en la jornada.

 

(*) Por Nicolás Marchiori

 

El pasado domingo se celebró el último debate previo a la elección que definirá quién gobernará la Argentina desde el 10 de diciembre y por los próximos cuatro años. Con muestras de gran solvencia discursiva y preparación, el candidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa expuso las grandes contradicciones de su rival Javier Milei. Con preguntas simples basadas en “si o no”, llevó al límite a un candidato libertario que dejó muchas dudas sobre su estabilidad emocional y sobre sus ambiciones para llegar a la máxima magistratura. Milei ocupó la mayor parte de su tiempo disponible para defenderse y transmitió la sensación de que no quiere ser presidente, que padece la campaña, que no le gusta lo que está haciendo, que quiere salir de ese lugar que lo incomoda. El socio de Mauricio Macri se presentó al debate sin ningún tipo de preparación, ni siquiera pudo dominar el escenario en lo que supuestamente es su especialidad: la economía. Lució como un amateur, que fue a ver qué pasaba, dejando serias dudas respecto a si está capacitado para conducir el destino de 47 millones de personas.

Massa hizo prevalecer su claridad desde el inicio en un formato de debate que permitió las interrupciones y el diálogo entre los contendientes a la presidencia.

El actual ministro hizo foco en los cambios de opinión de su rival. Luego de quedar segundo en la primera vuelta con un porcentaje por debajo del 30% de los votos y por influencia directa de su nuevo aliado y jefe de campaña, Mauricio Macri, Milei experimentó un abrupto viraje discursivo hacia el centro, tomando distancia de sus propuestas más polémicas, como la venta de órganos, la libre portación de armas, la eliminación de las ayudas sociales, el arancelamiento de la educación y la salud, entre otras. El libertario perdió el eje de su discurso y su esencia, se siente irreconocible y lo demuestra cada vez que tiene que argumentar sus cambios de postura.

 

No quiere ser presidente

El Milei histriónico y avasallante que se paseaba por los sets televisivos amigos desapareció para siempre, la irrupción del macrismo en La Libertad Avanza, no solamente tomó por asalto la conformación de un eventual gabinete, sino que también desmanteló el discurso que le permitió al candidato libertario llamar la atención de los jóvenes y un sector de la población invadida por el sentimiento de odio y hartazgo hacia la “casta política”. Eso que Milei supo combatir desde su discurso, hoy le vació de contenido a su espacio. La “casta política” se adueñó de La Libertad Avanza y le marca al candidato a la presidencia lo que debe decir. Por imposición de Mauricio Macri, Milei se tuvo que apropiar forzadamente del discurso de Bullrich. Una acción inentendible desde el punto de vista estratégico, habida cuenta de que la ex ministra de Seguridad macrista fue la gran perdedora de la primera vuelta el pasado 22 de octubre.

En último debate, Milei lució titubeante, por momentos balbuceaba las respuestas. Siempre a la defensiva, padeció enormemente la regla que le impedía tener apuntes. También el formato de los seis minutos. En un pasaje del debate, dio muestras de su amateurismo cuando le consultó a Massa “¿Cuál es la pregunta?” a lo que el candidato de Unión por la Patria le respondió: “ninguna, te di la palabra” y el libertario insólitamente expresó “Ah, gracias. Te la cedo”. El actual ministro se concluyó: “el problema es que cuando uno no tiene nada para decir sobre un tema que no le interesa o no estudio, hace tiempo para rellenar”. Se estaba debatiendo nada más y nada menos que sobre seguridad.

Luego de acorralarlo con preguntas acerca de si ¿va a eliminar los subsidios?, ¿va a dolarizar la economía?, ¿va a privatizar ríos y mares?, ¿va a eliminar el Banco Central?, ¿va a arancelar las universidades?, y ante respuestas totalmente opuestas a lo que venía sosteniendo en su desfile por canales televisivos e incluso la plataforma electoral que presentó La Libertad Avanza ante la Justicia Electoral, con enorme elocuencia y contundencia, Massa le achacó a Milei: “entiendo que hiciste tu carrera en televisión, pero lo que está en juego hoy es el futuro de la Nación. O te contradecías en la base que presentaste a la justicia electoral o en lo que decís esta noche. Estamos ante alguien que miente esta noche o mintió toda la campaña”.

Otro de los momentos incómodos del candidato libertario fue cuando Sergio Massa lo descolocó al revelar que lo echaron del Banco Central por no pasar un test psicotécnico. Un dato que se hizo público en el libro “El loco”, de Juan Luis González, que da a conocer detalles desconocidos del polémico líder de LLA.

El ministro sostuvo que Milei quiere eliminar el Banco Central de la República Argentina por una cuestión de rencor personal y contó que tuvo una pasantía como economista, que fue confirmada en medio del debate por el candidato.

“Contale a la gente por qué no te renovaron la pasantía, contale. Porque entiendo que estás enojado con el Banco Central porque en algún momento te sentiste rechazado, pero no se trata de eso, se trata de ir al abrazo de lo que uno rechaza”, manifestó Massa.

Luego de la pobre performance de Javier Milei, dirigentes del macrismo de paladar negro reconocieron con un inocultable sentimiento de decepción que el libertario perdió el debate con Sergio Massa.

 

Sillas vacías y un apoyo poco claro

En su análisis del debate, el consultor político ecuatoriano Jaime Durán Barba consideró que la ausencia de los representantes en el recinto fue un factor determinante. “Milei va a la casa de Macri, se reúne con Patricia Bullrich, planifican una estrategia y en el momento del debate no lo acompaña nadie, eso no se hace”, sostuvo el analista.

Remarcó que “si lo están apoyando debería haber una buena cantidad de personas importantes del PRO en el debate”.

Según la apreciación de Durán Barba, al candidato libertario “se lo veía desencajado, no era el Milei entusiasta con la motosierra. A Milei lo abandonó hasta Fátima”.

Por otra parte, sostuvo que Milei y Macri “son extremos simbólicos de absurdos y es muy contradictoria la relación” de esta nueva alianza. “El candidato de La Libertad Avanza va a la casa del líder del grupo que no clasifica para la segunda vuelta y después no están juntos en el debate”, agregó el analista.

El portal de noticias La Política Online reveló que en la previa del debate existió un fuerte cruce entre Milei y Macri. Distintas fuentes periodísticas afirman que el candidato libertario venía acumulando bronca contra Macri por sus promesas incumplidas. El estallido se produjo cuando el economista se enteró que la Cámara Nacional Electoral advirtió a los apoderados de su espacio político que no habían presentado la cantidad de boletas que exige la normativa para afrontar el acto eleccionario del 19 de noviembre. Desde el órgano encargado del control del normal desarrollo de los comicios expresaron que sólo presentaron cien boletas por cada una de las mesas existentes, cuando el número requerido a todos los participantes es de trescientos cincuenta boletas (la cantidad de electores que tiene cada mesa de acuerdo a la distribución del padrón electoral).

El enojo de Milei se debe a que la distribución de las boletas junto a la fiscalización nacional de los comicios son tareas que habían quedado a cargo de Mauricio Macri, cuando Milei selló el pacto con el ex presidente. Macri le habría prometido al libertario el aporte de 15 millones de dólares y una supuesta estructura nacional de fiscalización para el balotaje. Nunca llegaron los fondos y hasta ahora no aparece esa estructura. Mientras tanto, desde las filas libertarias, irresponsablemente, comienzan los desesperados intentos por instalar la idea de fraude.

(*) Por Nicolás Marchiori

Abogado. Diplomado en Manejo de Crisis y en Análisis de Procesos Electorales. Especializado en Comunicación de Gobierno y Electoral.

#ANGuacurari

Argentina - Nota de opinión
13 noviembre, 2023 18:04

Más en Nota de opinión

Una política que transforme vidas

12 octubre, 2025 12:24
Leer Más

Coherencia vs. desorden

12 octubre, 2025 8:33
Leer Más

GOBERNAR EN LA ERA DEL CAOS

5 octubre, 2025 13:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,738,378

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Refuerzan acciones de asistencias en los barrios luego del temporal
Colonia Alberdi celebró su 67 años