• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
  • Deportes
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Destacada

De la Expo de Orquídeas en la FNI a repoblar el monte nativo

De la Expo de Orquídeas en la FNI a repoblar el monte nativo
12 octubre, 2021 14:35

Uno de los atractivos que presenta cada año la Fiesta Nacional del Inmigrante es el Orquidiario que sigue ampliando la cantidad y variedad de plantas que presentan, no solo para exposición, sino también para la venta.

Entre los expositores se encontró Leandro Martínez, un joven Técnico Protesista Dental oriundo de Leandro N. Alem que desde muy temprana edad se interesó por las orquídeas. A tal punto de generar su propio laboratorio donde hoy cuenta con más de 2 millones de plantas con los que pretende comenzar a repoblar de orquídeas el monte nativo de Misiones. “Hoy en día estoy trabajando con casi todas las especies misioneras en su reproducción, pero no para la venta, sino para repoblar los montes y tengo en mi laboratorio alrededor de 260 especies que estoy cultivando y sus híbridos”, manifestó Martínez.

El joven Orquideófilo indicó que está produciendo masivamente orquídeas para repoblar todos los montes misioneros, “hubo muchos incendios forestales y la gente puede observar que ya no se ve a los paisanos vendiendo orquídeas, eso quiere decir que se está perdiendo mucho nuestra flora. Además estoy creando nuevos híbridos mucho más resistentes, económicos y con mayor floración para que sean más durables”.

A pesar de la lluvia, Martínez dijo que se acercaron muchas personas al orquidiario no solamente de Misiones, sino que también de otras provincias cercanas. “Nos enorgullece porque aunque el clima no acompaña, la gente que cultiva orquídeas nos visita y se lleva buenos ejemplares. Yo principalmente en mi stand tengo orquídeas hechas en mi laboratorio, no solo para coleccionistas, sino que hechas especialmente para cada parte de la Argentina, es decir que les aconsejo cual es la que mejor iría en su localidad para que no se la pierda. A su vez ofrezco fungicidas y todo lo que necesita la planta para seguir avanzando y no se detenga en su crecimiento”.

Entre los consejos que brinda a los visitantes que pretenden comenzar con esta actividad, Martínez explicó que hay que tomar en cuenta que la orquídea es una planta cara por el proceso que lleva desde la germinación hasta la floración que son 7 años, pero es una planta común y corriente como cualquier otra planta, “mucha gente tiene miedo de no regarla o regarla demasiado. El consejo siempre es saber cómo se llama la planta para buscar información, la ubicación, buena iluminación y un buen riego, no tiene otro secreto.

Principalmente hay que diferenciar las plantas de climas subtropicales, tropicales o fríos. Con esos detalles uno va manejando la planta. Además para tener una buena floración hay que inducir la planta a un período de estrés que es con frío y con falta de agua, entonces la planta piensa que se muere, brota para florecer y ahí se le empieza a nutrir nuevamente para que llene esos pimpollos de agua y florezcan. Al regarlas durante todo el año en vez de tener flores tienen mucho follaje”.

Para contactarse con Leandro Martínez se lo encuentra en la red social de Facebook como:
https://www.facebook.com/leandrojonathan.martinez

#ANGuacurari

 

Gentileza Prensa Federación de Colectividades

Oberá - Destacada
12 octubre, 2021 14:35

Más en Destacada

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Herrera Ahuad acompaña el Jeep Fest 2025 en San Vicente y refuerza el impulso turístico y económico de la provincia

15 agosto, 2025 16:29
Leer Más

Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»

15 agosto, 2025 16:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,460,822

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Último fin de Semana de la Fiesta del Inmigrante fue para «Amar Azul»
Y así se cerró otra edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá