• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Historia

DATA URBANA: La Catedral de Posadas, un ícono de fe y patrimonio cultural

DATA URBANA: La Catedral de Posadas, un ícono de fe y patrimonio cultural
26 mayo, 2024 13:58

Construida en el siglo XIX, te presentamos la historia y la devoción que han confluido en este espacio a lo largo de los siglos.

La majestuosa Catedral “San José” de Posadas, también conocida como “Iglesia Matriz”, es un verdadero tesoro histórico que se remonta al siglo XIX, enraizado en la evolución y el progreso de la ciudad de Posadas a lo largo de los años.

Un legado de historia y origen: Esta imponente catedral surgió a través de una iniciativa municipal en 1872, con la noble misión de dotar al pueblo de un templo. Tras una conmovedora gesta de recaudación de fondos y el beneplácito eclesiástico, la construcción comenzó en 1876. La mensura inicial de Posadas se realizó en 1871, y la ubicación original de la plaza principal correspondía al área donde hoy se encuentra la Escuela N° 4. Se cree que había una capilla en el lugar donde hoy está la Catedral San José. Cuando se formó el primer Consejo Municipal, se reservaron cuatro cuadras frente a la plaza principal para edificios públicos, lo que incluía la construcción de la iglesia.

Fieles cuidados y transformaciones:
A lo largo de su historia, la Catedral ha resistido embates naturales, como la tormenta que desplomó una de sus torres en la década de 1880. Sin embargo, gracias a la devoción y el esfuerzo de la comunidad, se llevaron a cabo reparaciones y modificaciones para preservar la integridad de este templo, manifestando así un cuidado reverente por su patrimonio.

En 1898, se barajó la posibilidad de edificar una nueva iglesia, cristalizada en 1904, con el respaldo del gobernador. En la década de 1930, con el aporte del arquitecto Alejandro Bustillo se llegó al proyecto final y el edificio tomó la arquitectura que conocemos hasta la fecha.

 

Un espacio de generosidad y devoción:
Durante los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo, se llevaron a cabo generosas donaciones destinadas a enriquecer el interior del templo, incluyendo un precioso reloj y un espléndido altar del Sagrado Corazón. Estas ofrendas reflejaron el amor y la entrega de la comunidad hacia su catedral, constituyéndose como símbolo de unidad y fe.

Cambios litúrgicos: Después del Concilio Ecuménico de 1964, la catedral experimentó transformaciones litúrgicas significativas que moldearon su interior. La simplicidad y la pureza pasaron a reinar, con la retirada de ornamentos decorativos y la adaptación a nuevas directrices eclesiásticas, evidenciando la plasticidad y la vitalidad espiritual de este venerado lugar.

Así, la Catedral San José no solo es un edificio religioso; es un testimonio viviente de la fe, la comunidad y el rico legado cultural de la ciudad. Su historia narrada a través de los siglos es un reflejo de la idiosincrasia local, la devoción y el desarrollo de la capital misionera.

Prensa HCD

#ANGuacurari

Posadas - Historia
26 mayo, 2024 13:58

Más en Historia

Casa de Gobierno: representatividad, historia y patrimonio

3 agosto, 2025 12:38
Leer Más

Francisco Taiana pasó por Montecarlo con historia, humor y análisis geopolítico

2 agosto, 2025 9:15
Leer Más

El Tribunal de Cuentas, un ícono moderno con alma de los años 30

20 julio, 2025 19:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,709

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Expo Té Argentina: Economía, identidad y turismo
Con los aumentos anunciados, ya están disponibles los recibos de sueldo correspondientes al mes de mayo