
El municipio viene trabajando mucho con lo que es el empleo a través del Banco Social Municipal, los cursos de capacitacion a través de la Oficina de Empleo,hay cerca de cinco cursos son virtuales, que cualquiera se pueda anotar, y cinco que son presenciales, así se refirió la intendente de la Ciudad de las flores María Eugenia Safrán.
«Muy contentos porque de la provincia somos tres municipios los que pudimos acceder a esos cursos donde se le paga el que hace el curso. Tenemos un buen equipo que responde ante estas posibilidades cuando hay herramientas de Nación y de la provincia, nosotros tratamos de aprovechar esos elementos y esos recursos».
Se ha trabajado mucho en tratar de defender en un contexto difícil, los comercios, la parte comercial nuestra agregó Safrán: «Por la situación de crisis, algunos han cerrado, pero también han abierto otros tantos negocios y se ha equilibrado la cantidad de negocios en momentos difíciles a nivel nacional,hay que reconocer, trabajamos nosotros con la generación de eventos, siempre pensando en que Apóstoles sea un lugar turístico, que sea un lugar donde no solamente la gente de Apóstoles tenga la posibilidad de salir, dar vueltas, comprar, sino también para el que venga de afuera».

«Se empezó a generar a fines del año pasado un movimiento comercial donde hay gente que empezó a invertir y la verdad que eso es importante, tanto en la parte gastronómica, que por ahí estábamos preocupados porque no teníamos opciones, como en comercios nuevos donde hay gente de afuera que ha venido a invertir a Apóstoles. Y eso me parece que es importante, la generación de nuevas ofertas comerciales y, obviamente, seguramente son ofertas laborales».
En cuanto a las actividades deportivas aseveró
«Con el área de deportes se ha trabajado muchísimo, hemos fortalecido algunas áreas, así como la escuela de patín que ha venido creciendo año tras año, la escuelita de natación, más que nada la de competencias, se fortalezca y tener la posibilidad que fueran a competir, a Chaco, a Corrientes, a Paraguay, es una experiencia maravillosa».

«Pero por otro lado, también lo que es la parte comunitaria se ha fortalecido. Desde los talleres que tenemos por ejemplo lo que fue la colonia de vacaciones, que me acuerdo cuando iniciamos hace un par de años atrás que poníamos los medios de transporte para traer a los chicos de los barrios a hacer natación y había como cierta resistencia. La verdad que no venían los chicos y este año desbordamos,más de 100 chicos por turno,con otras actividades recreativas, y el municipio les puso un transporte eso fue en enero y en febrero luego surgió la posibilidad de que la provincia, así como el año pasado, sacó unos proyectos entonces durante 15 días nos dieron tres contratos para contratar a los profesores y con eso pudimos continuar parte de la colonia estas dos primeras semanas de febrero.»
Los emprendedores son parte fundamental de la economía donde hay un ida y vuelta afirmó: «Hay que seguir fortaleciendo eso, que es una puerta que tenemos para generar ingresos. Por ejemplo, prácticamente no teníamos emprendimientos rurales,Y hoy tenemos varios emprendimientos rurales que trabajan muy bien, el incentivar de trabajar, de dar una mano, a veces con una máquina, con otra máquina, que lo hacemos y de generar eventos, es para que la gente tenga esta posibilidad de tener otra actividad, que sea un ingreso para ellos, que sea una actividad, una oferta turística para nuestra ciudad».

La Salud es algo de vital importancia al igual que la inclusión, dijo Safrán: «Estuvimos en una reunión con el área programatica III, para poder armar lo que es la Junta Médica para Discapacidad en Apóstoles, hay varios municipios que tienen y la idea es evitar que la gente se tenga que trasladar hasta Alem o Posadas para hacerse lo que son los certificados de discapacidad, venimos trabajando esa posibilidad».
Sin dudas las PASO es un tema que se está escuchando mucho, y ha sido tema de debate: «Estoy de acuerdo en esto de que saquen las PASO, la verdad que me parece bueno, fue una buena decisión política que han tomado porque era un desgaste para nosotros y para la gente,para nosotros porque tener elecciones antes de mediados de año, en agosto, en octubre, te desgasta, te desconcentra de lo que es la gestión y a la gente la termina disgustando. Entonces, esto de poder eliminar una elección me parece que es importante. Estamos en un contexto económico que tampoco justifica que haya las PASO».

Cecilia Cabral – Apóstoles
Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS