• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Elecciones

“Damos garantía de que nuestra voz en el Congreso de la Nación va a ser la voz de los misioneros”, dijo Ivonne Aquino

“Damos garantía de que nuestra voz en el Congreso de la Nación va a ser la voz de los misioneros”, dijo Ivonne Aquino
8 agosto, 2019 8:37

A pocos días de las paso los candidatos a diputados nacionales del Frente Renovador de la Concordia, Ivonne Aquino (segundo lugar en la lista) y Javier Bareiro (suplente), explicaron por qué los misioneros deben votarlos.

Aquino manifestó que “están haciendo una campaña de cara a la gente”, recorriendo la provincia, acercándose a los hogares de los vecinos y realizando pequeñas reuniones para pedirles el apoyo para “seguir con el proyecto misionerista” que significa: calidad en educación, administración transparente de los recursos, pensar en todos y no solamente en algunos y continuar con el desarrollo de la provincia. “Los misioneros sabemos que no es una aspiración a futuro, es una realidad que estamos viviendo”, dijo la candidata cerrando la idea.

Misiones es una de las seis provincias que se presenta con boleta corta, es decir que incluye solo a los candidatos a diputados nacionales. La lista 501 de la Renovación postula en primer lugar a Diego Sartori, actual intendente de Leandro N. Alem; en segundo lugar a Ivonne Aquino ministra de Educación de la provincia; en tercer lugar Néstor Pitana, árbitro internacional y por último a Graciela “Chela” Leyes, subsecretaria de Derechos Humanos Integrales.

Como suplentes se presentan Facundo Galeano, director del Hotel del IPS; Benilda Dammer, subsecretaria de Desarrollo Social y Javier Bareiro quien fue candidato a intendente de Iguazú.

“La boleta corta es un mensaje muy fuerte a la nueva dirigencia que quiere llegar a la Presidencia de la Nación, es otro tiempo de la política, la madurez política de los ciudadanos misioneros demuestra que estamos en condiciones de hacer un salto cualitativo y confiar en que las personas puedan elegir por un lado a quienes consideran los mejores para conducir el destino del país y por otro lado siempre pensando en su provincia”, reflexionó la Ministra.

Bareiro recalcó que “necesitan que ingresen los cuatro candidatos” para seguir peleando por los derechos de los ciudadanos. “El misionero sabe votar y hoy tiene la posibilidad de elegir a su candidato, defenderse a través del voto a la renovación”, alegó el candidato suplente. Aquino señaló que la gran duda de los ciudadanos es la obligatoriedad de las paso y afirmó que son “primarias y obligatorias” además indicó que es una oportunidad para hacer valer nuestros derechos y el momento para “celebrar la democracia”.

Con respecto a la gestión estatal que ha llevado a cabo los últimos años la Renovación, Aquino manifestó que “Misiones llegó a tener una deuda que equivalía dos veces al presupuesto completo provincial”, que esto se fue reordenando y les permitió llegar a ser “una de las pocas provincias que no tienen deudas contraídas”.

En referencia a esto, la funcionaria destacó: “Misiones vive con lo que tiene, no es solo una tranquilidad del presente sino una garantía del futuro, poder trabajar en este proceso de desendeudamiento y de organización de la administración de los recursos provinciales que requieren un esfuerzo enorme de parte de todos. Hay que recordar que somos una de las provincias que tenemos el menor gasto público del país. Apostamos a que Misiones sea el centro de la región y eso implica inversión en el desarrollo tecnológico”.

Además manifestó el deseo de que se reactive el comercio y la producción ya que el impuesto más caro es el IVA. Comentó que en estos tiempos de crisis el Gobierno provincial realiza “un esfuerzo compartido” con el Banco Macro, otras entidades bancarias, comerciantes y empresarios a través de “Ahora Misiones” un plan que ha permitido “mover la economía interna” sosteniendo el consumo y la actividad de los comerciantes.

Aquino planteó que la mirada del “proyecto renovador es descentralizado” explicó que el sistema educativo tardó 16 años en lograr un sistema completamente descentralizado y que salud va en el mismo camino.

“Lo importante es que las distintas regiones vayan teniendo posibilidad de acceder a un hospital público de calidad y seguir mejorando los distintos indicadores de salud, que sin lugar a duda hemos mejorado, uno de ellos y el más importante es el índice de mortalidad infantil”, afirmó Aquino. Por otro lado manifestó que la “gran misión” que tienen es el de “modificar la ley de coparticipación” que buscarán una compensación económica como lo han logrado otras provincias. “Es importante la mirada estratégica de lo que necesita Misiones y poder golpear las puertas adecuadas en Buenos Aires”, reflexionó la candidata.

Con respecto a la educación declaró que están “orgullosos” del crecimiento educativo de los alumnos, manifestó que más del 90% de las escuelas de Misiones son estatales y que en toda la provincia hay acceso a la educación superior.

“Son hechos palpables, concretos y como es una provincia muy joven necesita ese acompañamiento y protección a través de leyes para garantizar que ese desarrollo sea referencia en la región”, indicó Aquino y agregó, “Están vigente leyes por las que tenemos que hacer el esfuerzo que se cumplan, así es el caso de la ley del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) que a los misioneros tanto nos favoreció y acompañamos con leyes provinciales de fortalecimiento porque creemos que el empuje y desarrollo de la provincia viene de la mano de una joven población altamente capacitada desde el punto de vista tecnológico”.

Para fortalecer este crecimiento se han creado escuelas técnicas, centros de formación profesional, carreras técnicas de nivel superior, entre otras acciones. Por otro lado, explicó que el artículo 9 de la ley de financiamiento educativo “repercute directamente sobre el bolsillo de los docentes” y fue un compromiso que el Estado Nacional cedió y la provincia absorbió.

En agosto de 2018 Ministerio de Educación, Marandú Sociedad del Estado y Educar firmaron un convenio que garantiza la conectividad a internet en las aulas a 1.300 escuelas de los 2.000 edificios que hay en la provincia.

Con respecto al programa “Conectar Igualdad” explicó que Nación lo reemplazó por “Aprender Conectados” el cual no incluye el modelo 1 a 1 que es una computadora por niño, sino que trabaja con un modelo de aulas digitales móviles que permanecen en las escuelas. “Es allí donde nosotros hemos visto resentido un proceso muy importante que se venía dando en la joven población misionera que no es sólo acceder a recursos sino llevarlo a la casa”, argumentó la Ministra.

Por su parte Bareiro comentó que se realizaron vuelos inaugurales internacionales en el aeropuerto de Puerto Iguazú, y señaló que Oscar Herrera Ahuad actual vicegobernador y fututo gobernador, gestiona una conexión directa con Estados Unidos y que esto “no sólo beneficiará a la ciudad sino a toda la provincia”.

Finalmente Aquino invitó a todos los misioneros a acompañar su proyecto y afirmó: “Damos garantía de que nuestra voz en el Congreso de la Nación va a ser la voz de los misioneros. Va a ser interesante el debate ya que se sabe que no habrá mayoría absoluta en ninguna de las situaciones por lo tanto, es la gran oportunidad de las provincias para hacer un real ejercicio del federalismo”.

A este mensaje Bareiro agregó: “Así como se expresaron en las últimas elecciones que se vuelvan a repetir ahora; las urnas están vacías tenemos que volver a llenarlas. Es muy importante obtener estas cuatro representaciones dentro de la cámara para que Misiones y nuestro proyecto misionerista siga creciendo y que sigamos peleando por nuestro proyecto”.

#ANGuacurari

 

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis

Eldorado

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Elecciones
8 agosto, 2019 8:37

Más en Elecciones

Ramón Gerega: “En nuestro municipio, el 75% de los vecinos eligió al misionerismo propuesto por la renovación, acompañando a Oscar Herrera Ahaud porque lo quieren y lo estiman mucho”.

27 octubre, 2025 20:51
Leer Más

Fabián Rodríguez tras las elecciones: “La gente nacionalizó el voto y hay que leer el mensaje con humildad”

27 octubre, 2025 17:01
Leer Más

En Misiones, los resultados repiten el escenario de 2023: triunfo libertario y fuerte presencia renovadora

26 octubre, 2025 21:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,337

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

María Eugenia Safrán “tenemos buenos candidatos, formados, con capacidad y que se van a plantar por los intereses de los misioneros”
Nestor Pitana visitó la Capital Nacional de la Yerba Mate