• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Cultura

«Cultura X Trabajo» cierra el año en Alem

«Cultura X Trabajo» cierra el año en Alem
14 diciembre, 2020 10:03

La Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral será el marco para cerrar el año del festival solidario «Cultura x Trabajo», de la Secretaría de Cultura. La cita será este viernes a partir de las 21 Hs. en Leandro N Alem, vía streaming y con la oportunidad de hacer recaudación virtual.

La última edición del Festival Solidario «CxT» se realizará en Alem y se transmitirá a través del canal youtube.com/culturamisiones. Como en las ediciones anteriores, la Secretaría de Cultura dispondrá de los medios técnicos y la infraestructura necesaria para que el público disfrute y abone una «entrada virtual» para colaborar con los artistas. Para ello hay que ingresar a la web cultura.misiones.com.ar, donde se encontrarán los links de pago directo por diferentes montos.

Cabe recordar que esta experiencia está destinada a generar contenidos culturales y a la vez dar trabajo a los artistas. El total de lo recaudado será para los artistas participantes, quienes también cobrarán un cachet básico por su actuación.

Detalles de la Fiesta

La Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral comenzó a celebrarse en Alem en diciembre de 1995, con el espíritu de reunir a todas las comunidades religiosas, en torno a uno de los hechos más trascendentes que tiene el calendario litúrgico cristiano. En 2011 se la relanzó nuevamente bajo la intendencia de Sartori, con una comisión organizadora presidida por Marcelo Horacio Dacher. Y desde el 2013 se realiza cada año, con la colaboración de grupos de colaboradores en diseño, soldadura, costura, electricidad, pintura, moldeado y el apoyo de toda la comunidad.

El festival Cultura x Trabajo ofrecerá el soporte para que el festival pueda realizarse y llegar a toda la provincia. Cabe destacar que la movida se inicia media hora antes, a las 19.30, con la animación del DJ CFK (Carlos Francisco Kodachik), quien hace 13 años se dedica a la música y hoy trabaja junto a «Oxígeno Producciones».

La música, entre bandas y solistas

Fa Sostenido es una banda de rock que interpreta canciones nacionales e internacionales, hoy en formato power trio, con Nelson Acosta en batería, Héctor Acosta en bajo y Jorge Franco en guitarra y voz. Léo y su Grupo tiene a Léo Da Silva como protagonista, un cantante misionero que ya tiene un CD con 14 temas y videos musicales. Con el grupo recorre la provincia llevando alegría y buena música para el público bailantero.

Las solistas son: Virginia Gambín que, con 25 años de carrera musical como compositora cantante e intérprete, es autora de los himnos oficiales de Dos Arroyos y de Mojón Grande. además de más de 50 canciones registradas, y más de 100 composiciones. Mela Shneider: una joven que actualmente se encuentra componiendo y en plena realización de sus próximas canciones de manera independiente. Alejandra Belén Banach: estudiante de Medicina, maestra mayor de obras y además cantante solista, que dedica gran parte de su tiempo a sus estudios, así como también a la música que siempre fue su sueño. Manuel Díaz: Licenciado en Música en la Facultad Nacional de Artes (FAyD) de la UNaM. Hoy se presenta con uno de sus proyectos de folklore actuales con la compañía de Anyi Müller e Isaac Márquez.

Las danzas a través de dos grupos

La danza estará representada por dos escuelas: el Instituto de Danzas Moira Frutos e IDeAR, profesorado de Danzas Folklóricas Argentinas (filial Ermelinda de Oddonetto). El Instituto Frutos se creó en el año 2014 y se dedica a danzas clásicas y españolas, danza jazz y danzas árabes. En este festival participan Agustina Von Specht, Maia Rupula, Naomi Gazal y Victoria Sicardi, interpretando «Ajedrez, Asignatura pendiente». El profesorado IDeAR está dirigido por Graciela Silva. Los artistas que participan en voces y música son Facundo Da Luz y Mauro Paniagua y en el baile Viviana Kolmaier, Camila Castro, Ana Radke y Silvia de Olivera.

Artes Plásticas

Las artes plásticas estarán representadas por Hugo Braga y por el escultor Chino Mario López. Braga es un artista visual con varias muestras individuales dentro de la provincia, que actualmente coordina el taller de arte El CUBO en Alem.

López trabaja en esculturas hace 14 años, con maderas duras, piedra, mármol, artesanía, hierro liso, chapa, forja de metal, varilla y fundición. Participó en simposios, bienales y concurso de escultores. Tuvo premio en concurso de dibujo y pintura. Y también se aproxima al trabajo en hierro, hojalatería y forja de metal.

Teatro, coro y literatura

El Coro Municipal estará presente a través de un video grabado. Su actual directora es la profesora Griselda Rosales de Bublitz. Se presentan en eventos locales y ciudades vecinas y presentarán un villancico navideño. El teatro estará con el Grupo Cara y Cecam que se inició en el 2005 con niños y hoy ya tiene un plantel de todas las edades bajo la dirección de la profesora: Sara Gauvry. Presentarán el sketch de teatro «Instinto de Madre», con René Kruger, Yoselin Pergher y Rosario Nasser. La literatura estará presente a través de A.L.A. (Asociación Literaria Alem), que este 2020 está celebrando sus 25 años. En esta edición estará representada por Mónica Olivetty, María Fernanda Paredes, quienes leerán: «Mensajes de esperanza», de parte de algunos de sus integrantes.

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Cultura

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Leandro N. Alem - Cultura
14 diciembre, 2020 10:03

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,697

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Continúan los controles de nocturnidad en la Ciudad
El municipio realizó demarcaciones en distintos puntos de la ciudad