• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Panambí - Cultura

Cultura: La primera serenata en el Cerro Mbororé estuvo cargada de belleza e historia

Cultura: La primera serenata en el Cerro Mbororé estuvo cargada de belleza e historia
17 marzo, 2025 20:24

El sábado, en el marco de la semana en que se desarrolló aquella señera batalla, se realizó la primera velada artística para conmemorar, en la cumbre del cerro que vió nacer la soberanía de nuestra tierra. Música, danza, poesía e historia se conjugaron en un atardecer lleno de colores.

La cita del sábado 15 de marzo tuvo un público muy variado, desde familias y autoridades locales, como también gente que llegó desde Posadas y otros puntos de la provincia, para ser parte del nacimiento de una tradición.

La propuesta de realizar la “Serenata” fue organizada por la Secretaría de Estado de Cultura, junto a la Municipalidad de Panambí y con el apoyo del Ministerio de Ecología de Misiones. En ese entorno cargado de belleza y de historia, Tony Sabaré condujo la velada, mientras las luces de la tarde iban regalando todos sus colores. Incluso la luna llena tuvo su momento de protagonismo, al brotar magníficamente desde el horizonte, con brillos dorados.

En las palabras de bienvenida estuvieron el intendente Rosendo Fuchs y el secretario de Estado de Cultura Joselo Schuap. Ambos destacaron la emoción de estar sembrando una semilla que podrá florecer con los años, en el marco de un espacio que desde 2022 es “paisaje protegido” por ley y forma parte de los Parques Provinciales de Misiones. Siguieron los historiadores Juan Manuel Sureda, de la fundación “Flor del Desierto” y de Juan Marcelo Albarracín, de la Junta de Estudios Históricos de San Vicente, dando relieve a la gesta iniciada un 11 de marzo, y destacando que la batalla se extendió más de una semana.

A continuación, vinieron los diversos homenajes artísticos, surgidos del impulso genuino de vecinos y artistas. Así, el vecino Eduardo Sánchez cantó y compartió el recitado “Donde comienza la historia”; Viviana, de San Vicente, recitó una poesía con música grabada de los hermanos Núñez; Adrián Ramírez, de Oberá entonó varias canciones; Jenny Wasiuk leyó una poesía de Quitita Moreyra sobre la “Batalla de Mbororé”. Y Miguel Azarmendia -junto a Nerina Bader- compartió la “Cantata a Mbororé”, extenso poema de Daniel Larrea, que tuvo música de Ricardo Ojeda.

La danza vino de la mano del Ballet Municipal Folklórico de Panambí “Sueños de mi patria”, dirigida por Patricio García. Dos grupos de bailarines de distintas edades pusieron en escena varias coreografías, con música de chamamé y galopas, llevando en alto las banderas argentina y de Misiones.

También estuvo presente el conjunto “Oré Mbaé”, que integran Karoso Zuetta, Nerina Bader y Luna de la Rosa. Su presentación se realizó en dos partes, en las que fueron desplegando temas en guaraní, en homenaje al pueblo anfitrión y al río Uruguay.

El cierre fue con “Canción con todos” en la dulce versión de la cantante Luna Zuetta Bader.

Sin duda una velada llena de belleza y sentido, que puede ser revisitada en el canal de YouTube de Cultura Misiones. https://www.youtube.com/watch?v=06KbDB-EaRA

Fuente: Secretaría de Cultura

#ANGuacurari

Panambí - Cultura
17 marzo, 2025 20:24

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,760,624

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Industria: Dictaron un taller de habilitación de industrias y calderas en Posadas
Equipo del nivel central del Prosame comenzará a evaluar a los niños de escuelas primarias