• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
  • Deportes
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Panambí - Cultura

Cultura: La primera serenata en el Cerro Mbororé estuvo cargada de belleza e historia

Cultura: La primera serenata en el Cerro Mbororé estuvo cargada de belleza e historia
17 marzo, 2025 20:24

El sábado, en el marco de la semana en que se desarrolló aquella señera batalla, se realizó la primera velada artística para conmemorar, en la cumbre del cerro que vió nacer la soberanía de nuestra tierra. Música, danza, poesía e historia se conjugaron en un atardecer lleno de colores.

La cita del sábado 15 de marzo tuvo un público muy variado, desde familias y autoridades locales, como también gente que llegó desde Posadas y otros puntos de la provincia, para ser parte del nacimiento de una tradición.

La propuesta de realizar la “Serenata” fue organizada por la Secretaría de Estado de Cultura, junto a la Municipalidad de Panambí y con el apoyo del Ministerio de Ecología de Misiones. En ese entorno cargado de belleza y de historia, Tony Sabaré condujo la velada, mientras las luces de la tarde iban regalando todos sus colores. Incluso la luna llena tuvo su momento de protagonismo, al brotar magníficamente desde el horizonte, con brillos dorados.

En las palabras de bienvenida estuvieron el intendente Rosendo Fuchs y el secretario de Estado de Cultura Joselo Schuap. Ambos destacaron la emoción de estar sembrando una semilla que podrá florecer con los años, en el marco de un espacio que desde 2022 es “paisaje protegido” por ley y forma parte de los Parques Provinciales de Misiones. Siguieron los historiadores Juan Manuel Sureda, de la fundación “Flor del Desierto” y de Juan Marcelo Albarracín, de la Junta de Estudios Históricos de San Vicente, dando relieve a la gesta iniciada un 11 de marzo, y destacando que la batalla se extendió más de una semana.

A continuación, vinieron los diversos homenajes artísticos, surgidos del impulso genuino de vecinos y artistas. Así, el vecino Eduardo Sánchez cantó y compartió el recitado “Donde comienza la historia”; Viviana, de San Vicente, recitó una poesía con música grabada de los hermanos Núñez; Adrián Ramírez, de Oberá entonó varias canciones; Jenny Wasiuk leyó una poesía de Quitita Moreyra sobre la “Batalla de Mbororé”. Y Miguel Azarmendia -junto a Nerina Bader- compartió la “Cantata a Mbororé”, extenso poema de Daniel Larrea, que tuvo música de Ricardo Ojeda.

La danza vino de la mano del Ballet Municipal Folklórico de Panambí “Sueños de mi patria”, dirigida por Patricio García. Dos grupos de bailarines de distintas edades pusieron en escena varias coreografías, con música de chamamé y galopas, llevando en alto las banderas argentina y de Misiones.

También estuvo presente el conjunto “Oré Mbaé”, que integran Karoso Zuetta, Nerina Bader y Luna de la Rosa. Su presentación se realizó en dos partes, en las que fueron desplegando temas en guaraní, en homenaje al pueblo anfitrión y al río Uruguay.

El cierre fue con “Canción con todos” en la dulce versión de la cantante Luna Zuetta Bader.

Sin duda una velada llena de belleza y sentido, que puede ser revisitada en el canal de YouTube de Cultura Misiones. https://www.youtube.com/watch?v=06KbDB-EaRA

Fuente: Secretaría de Cultura

#ANGuacurari

Panambí - Cultura
17 marzo, 2025 20:24

Más en Cultura

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

4 agosto, 2025 10:24
Leer Más

Nueva edición de los «Domingos Culturales» en Jardín América

2 agosto, 2025 10:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,417,826

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Industria: Dictaron un taller de habilitación de industrias y calderas en Posadas
Equipo del nivel central del Prosame comenzará a evaluar a los niños de escuelas primarias