• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Cultura en Movimiento llegó con un gran anuncio para Itaembé Guazú

Cultura en Movimiento llegó con un gran anuncio para Itaembé Guazú
1 mayo, 2021 19:04

Con el Camión Cultural estacionado a un lado de la plaza de Orquídeas y Golondrinas, las familias del populoso barrio disfrutaron de una velada artística y el anuncio de la próxima inauguración del Centro Cultural de Itambé Guazú.

Anoche se realizó el lanzamiento del centro cultural que tendrá en pocos meses la gran barriada de Itaembé Guazú, en las instalaciones que facilita UOCRA mediante un convenio suscripto por la subsecretaría de Cultura, a cargo de la profesora, Gabriela Amira Rojas.

En la jornada de anoche quedó demostrado que -siguiendo protocolos y cuidados-, se pueden organizar y disfrutar espectáculos al aire libre sin poner en riesgo la salud pública. En la plaza ubicada en Orquídeas y Golondrinas del barrio Itaembé Guazú, el camión de Cultura en Movimiento desplegó por primera vez en Posadas todo su equipamiento técnico. En ese marco, se sucedieron números de danzas y música, a cargo de  los futuros capacitadores del Centro Cultural. Además del personal de Cultura, en la cita estuvieron presentes funcionarios de Cultura de la Municipalidad de Posadas, representantes del gremio de UOCRA y del gobierno provincial.

«La cultura salva vidas», dijo Amira Rojas, al momento de dirigirse al público. «Y por eso apostamos a abrir un centro cultural que tenga talleres de diversas disciplinas y una gran biblioteca popular. Nos inspiramos en la línea que nos marca el gobernador, de estar siempre cerca de la gente». «Desde el programa Construyendo Futuro, a nuestro gremio le interesa que la cultura esté en los barrios», dijo luego Saúl Kuperman, director del Centro de Formación de la UOCRA. «Y de acuerdo a lo que venimos hablando hace meses con Joselo Schuap, esperamos que el centro de formación N 17 que tenemos en este barrio, se transforme a la brevedad en un centro cultural abierto a la comunidad».

Más de dos horas de escenario

El festival se inició pasadas las 19.00 y se extendió hasta las 21.30. Sobre el escenario pasaron muchos de los profesores que darán vida al nuevo centro cultural. A la par, también expusieron sus trabajos en artesanías Silvana Villalba, diseñadora de indumentaria, con su emprendimiento «Así de simple», y el artesano Cristian Palemarchuk, propietario del emprendimiento «Río dame sueños». La cantante Paola Leguizamón abrió la escena, junto a Jorge Chimiski (acordeón) y Leopoldo Leguizamón (guitarra y voz).

A lo largo de la noche, las otras cantantes fueron Alba Toledo, con temas del cancionero nacional y Selva María, con temas del folklore regional. Estas dos últimas artistas recibieron obsequios de parte de Cultura, en reconocimiento a su trayectoria en los escenarios. La energía del rock vino con la banda «Templar», integrada por Marcelo Pires (guitarra y voz), Ale Chucho (bajo y coros) y Natanael Ruiz (batería y coros), con covers y temas de su autoría.

Danzas de variados estilos
La danza fue uno de las disciplinas destacadas, seguidas con palmas por el público reunido, en su mayoría familias y vecinos del barrio. En escena estuvo el grupo de danzas «Ritmo Caribe», dirigido por la profesora Florencia Velozo, con una bachata y luego con un ritmo tropical junto a Mauricio Vergara. La profesora de danzas Fabiana Ramos puso en escena las coreografías de ballet infantil «Princesas Bailarinas» y «Campesinas». La danza árabe estuvo presente en varios números, con bailarinas dirigidas por la profesora Andrea Da Cruz y con el grupo de danzas árabes y bellydance «Habibi», dirigido por la profesora Valentina Gauto; mientras que las danzas folclóricas estuvieron presentes, con un gato cuyano interpretado por la profesora Lorena González, junto a Katherin Mariel Toledo y también números de «mixdance». El cierre fue con el grupo «Malambo Fantasía», que dirige el profesor Rubén Ojeda.

#ANGuacurari

 

Comunicación Cultura Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Cultura
1 mayo, 2021 19:04

Más en Cultura

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,490

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El 40% de los pacientes con dengue tuvo criadero de Aedes aegypti en su hogar
IFAI y Vicegobernación entregaron tractores e Insumos en el municipio de Guaraní