• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Cultura en Movimiento llega a Itaembé Guazú

Cultura en Movimiento llega a Itaembé Guazú
27 abril, 2021 13:10

Con el anuncio y lanzamiento del futuro Centro Cultural del barrio Itaembé Guazú, el Camión Cultural y su escenario móvil brindarán un show para toda la familia este viernes 30 a partir de las 19 hs. la plaza ubicada en las calles Orquídeas y Golondrinas.

El centro cultural con el que contará el barrio de Itaembé Guazú surge a partir de un convenio entre el secretario de Cultura Joselo Schuap y el gremio de U.O.C.R.A., que cederá para ello un espacio de su centro de formación. En principio el espacio contará con talleres de danzas de distintas modalidades (malambo, danzas clásicas, árabes y ritmos caribeños, entre otras), además de clases de música, talleres de bordado y costura, además de una biblioteca.

El proyecto se inscribe en el marco fijado desde la Secretaría de Estado de Cultura para generar un espacio de encuentro y realización para los habitantes del populoso y novel barrio, y para ello se pondrá a disposición de los vecinos las distintas herramientas que brindan las artes y la cultura.

El proyecto está llevado adelante por la subsecretaria de Cultura de la Provincia, la profesora Gabriela Amira Rojas, quien se encuentra ultimando los detalles del contrato de colaboración entre Cultura y el gremio de la construcción, una acción que implica ciertas adaptaciones edilicias, por lo que se espera poder anunciar su apertura en los próximos meses.

Un festival para calentar motores

Para ir preparando los ánimos de la comunidad, y también presentar a los profesores que se ven a desempeñar en el Centro Cultural, este viernes se realiza un festival en el barrio. Para ello se contará con la infraestructura del camión de «Cultura en Movimiento». En la ocasión estarán presentes funcionarios de Cultura de la Provincia y del municipio. La subsecretaria Rojas recordó́ que están invitados todos los vecinos de Itaembé Guazú, teniendo en cuenta como siempre todos los protocolos de salubridad y distanciamiento social.

Artistas y profesores en escena

La jornada del viernes 30 se abrirá con la presentación de la cantante Paola Leguizamón, junto a Jorge Chimiski (acordeón) y Leopoldo Leguizamón (guitarra y voz), con un tema propio y otros versionados. Seguirá el grupo de danzas «Ritmo Caribe», dirigido por la profesora Florencia Velozo, quien también se presentará hacia el final junto a Mauricio Vergara. La danza infantil vendrá con el grupo «Princesas Bailarinas», dirigido por la profesora Fabiana Ramos.

La cantante Alba Toledo se presentará con temas del cancionero nacional. La danza árabe estará presente con bailarinas dirigidas por la profesora Andrea Da Cruz: Martina Flores. La  cantante Selva María se presentará canciones del folklore misionero, seguida por danzas folclóricas de la profesora Lorena González, junto a Katherin Mariel Toledo. El rock viene con la banda «Templar», integrada por Marcelo Pires (guitarra y voz), Ale Chucho (bajo y coros) y Natanael Ruiz (batería y coros), con covers y temas de su autoría. El cierre de la noche será con el grupo de danzas árabes y bellydance «Habibi», dirigido por la profesora Valentina Gauto, y luego con el grupo «Malambo Fantasía», que dirige el profesor Rubén Ojeda.

#ANGuacurari

 

Comunicación Cultura Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Cultura
27 abril, 2021 13:10

Más en Cultura

Domingo de reggae y rock en El Brete

8 noviembre, 2025 9:31
Leer Más

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”

4 noviembre, 2025 11:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,822,377

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Convocan a inscripción de consultores para el Diplomado Desafío Exportador
Paraje San Ignacio ya tiene su playón deportivo