• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

«Cultura en Letras»: Se presentó la Feria del Libro Posadas

«Cultura en Letras»: Se presentó la Feria del Libro Posadas
4 junio, 2024 14:03

Este martes se presentó la Feria del Libro Posadas, «Cultura en Letras». El evento promete ser un espacio de encuentro cultural, social y educativo de profundo valor simbólico. Las actividades se desarrollarán del 13 al 16 de junio en el Cuarto Tramo de la Costanera.

Esta mañana se presentó la Feria del Libro Posadas, «Cultura en Letras», en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad. Participaron Joselo Schuap, secretario de Estado de Cultura; Mariela Dachary, secretaria de Cultura y Educación; Tania Rodriguez, directora de Educación, Ciencia y Tecnología; Malena Mazal, concejala de la ciudad; Lionel Dahir, representante de la Unión Cultural por el Libro; y Numy Silva presidenta de SADEM.

Las actividades se desarrollarán del 13 al 16 de junio, en las instalaciones del Cuarto Tramo de la Costanera, y todas las jornadas contarán con una variedad de actividades. Los horarios serán: jueves y viernes de 09 a 18 h; sábado y domingo de 16 a 21 h.

Mariela Dachary enfatizó la importancia de un estado presente que apoya a la comunidad: «Para nosotros y para esta gestión es fundamental un Estado que acompaña a la comunidad. Estamos muy contentos de presentar esta feria, que es un evento cultural y educativo para la ciudad. El libro es mucho más que un objeto; es el acceso al conocimiento, la cultura, la investigación y la creatividad.»

Dachary subrayó el carácter inclusivo y comunitario de la Feria: «Es un encuentro para las familias, desde la primera infancia hasta los adultos mayores, muchos de los cuales presentarán sus libros. Será también un evento comercial significativo, con descuentos especiales, invitando a todos a participar y aprovechar la oportunidad de adquirir libros que nos inspiren y enriquezcan».

La propuesta se constituye como un espacio de encuentro cultural, social y educativo de profundo valor simbólico, donde los saberes y la cultura se expresan de forma viva y dinámica, promueve la democratización del conocimiento y los procesos de ciudadanización.

Por su parte, José Schuap expresó su apoyo y entusiasmo, resaltando la importancia del evento en el contexto actual; y aseguró que «el libro es la llama encendida de la cultura que no debe apagarse en tiempos difíciles como los que vivimos. Por eso, una Feria de Libro en la ciudad es vital para seguir construyendo nuestra identidad cultural». También, valoró la importancia de la poesía y la oralidad entre los jóvenes: «Muchos buscan la oralidad y la poesía, y se reúnen en talleres literarios en toda la provincia. Venimos a aportar nuestro granito de arena y felicitar esta iniciativa tan necesaria».

Las funciones desempeñadas por la Feria del Libro contribuyen a la formación de ciudadanía, al fomento del acceso a la lectura y al libro como elementos culturales y educativos fundamentales para la inclusión social y el desarrollo.

Este encuentro que tendrá lugar en el capital provincial nace de un trabajo articulado entre los diferentes actores del sector público y privado y organizaciones de la sociedad civil, en el cual se ofrecerán, además de la venta de libros, una diversidad de actividades para todas las edades y las familias, como talleres de poesía y escritura, presentaciones de libros, charlas, actividades culturales, lúdicas y educativas.

 

Prensa Municipal de Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
4 junio, 2024 14:03

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,765,530

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Está abierto el Registro Provincial de Trabajadores y Hacedores de la Danza
Oberá organiza actividades para celebrar el Día del Ambiente