• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Cultura: Clínica musical con Willy González

Cultura: Clínica musical con Willy González
5 febrero, 2025 18:51

El destacado músico, ganador del premio Konex y nominado al Grammy, brindará una clínica gratuita dirigida a músicos en general, donde se abordarán diversos géneros folklóricos. Será el sábado 15 de febrero en FLORA, el Barcito del CC Vicente Cidade.

El Centro Cultural Vicente Cidade inicia su temporada 2025 con una serie de actividades pensadas para el encuentro y la formación artística. En este marco, el sábado 15 de febrero, el reconocido músico Willy González brindará una clínica gratuita en FLORA, el Barcito del CC Vicente Cidade. La actividad tiene cupo limitado y las inscripciones pueden realizarse escribiendo a comunicacioncidade@gmail.com

Tocando en Criollo: una clínica para todos y todas

La propuesta está pensada como un espacio de aprendizaje e intercambio abierto a músicos en general —instrumentistas, cantantes y también al público interesado en conocer más sobre nuestras músicas populares—. A través de ejercicios prácticos y una aproximación desde la interpretación colectiva, se explorarán las particularidades rítmicas y armónicas de géneros como el chamamé, la zamba y la chacarera, haciendo énfasis en su carácter popular y en la improvisación como herramienta expresiva.

Desde la rítmica hasta el desarrollo melódico, la clínica ofrecerá un recorrido por la esencia de estas músicas, abordando su interpretación en conjunto y el diálogo entre los instrumentos y la voz, con material didáctico de apoyo para facilitar el aprendizaje.

Un Mono con Navajas suelto en Posadas

Los más memoriosos recordarán la mítica agrupación Monos con Navajas, que en los 90 revolucionó el jazz argentino al sumarle la energía del rock y pinceladas de música ciudadana. Conformada por Juan Pollo Raffo (teclados/composición) y Willy González (bajo/composición), la banda contó con la participación de músicos de la talla de Jorge Araujo (Divididos, Lito Vitale), Guillermo Arrom (Spinetta) y Nico Cota, entre otros.

Tras una destacada trayectoria en el jazz —reconocida con un Konex y dos nominaciones al Grammy y Grammy Latino—, Willy González decidió dar un giro en su carrera y enfocarse en la música folklórica y latinoamericana desde su instrumento, el bajo eléctrico. Con una propuesta innovadora, se convirtió en un referente del género, ampliando sus posibilidades rítmicas y armónicas.

Han pasado 18 años desde ese punto de inflexión, con más de 10 discos, un CD interactivo, un DVD en vivo y colaboraciones con figuras como Mercedes Sosa, Raúl Carnota, Juan Falú, Lito Vitale, Chango Spasiuk y Liliana Herrero. A esto se suman dos Premios Gardel, un galardón del Fondo Nacional de las Artes, giras por América Latina y Estados Unidos, y su labor docente como Director del Departamento de Música Latinoamericana en Berklee College of Music y profesor en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla.

Fuente: Secretaría de Cultura

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
5 febrero, 2025 18:51

Más en Cultura

Las fiestas provinciales animan la agenda cultural del fin de semana

30 octubre, 2025 12:44
Leer Más

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,794,240

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Intendente de 25 de Mayo Destacó Avances en Obras de Mantenimiento de Caminos Terrados
Ecología desmiente supuesto ataque de puma en la región