• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Ramón - Agro

Cuenca del Arroyo Ramón: compensarán por servicio ambiental hídrico a colonos

Cuenca del Arroyo Ramón: compensarán por servicio ambiental hídrico a colonos
29 noviembre, 2017 17:17

En un hecho sin precedentes en el país, el Ministerio de Ecología de Misiones, la Municipalidad de Campo Ramón, la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (CELO), la Fundación Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad y el INTA, firmaron las actas acuerdo con colonos de la cuenca del Arroyo Ramón, a los fines de que perciban diferentes tipos de compensaciones por el mantenimiento de los bosques nativos de sus chacras, la restauración del bosque protector del arroyo, así como por la implementación de buenas prácticas productivas, tendientes a mejorar la calidad y cantidad de agua que proveen como servicio ambiental a la cuenca del Arroyo Ramón.

De esta manera, afirman desde el Ministerio de Ecología, “se alcanza un adecuado grado de institucionalidad, para la gobernanza de un esquema de compensación por el servicio ambiental, suscribiéndose acuerdos por el plazo de cinco años con los productores que asumen compromisos recíprocos, bajo una modalidad cuyos antecedentes pueden encontrarse en Ecuador, Costa Rica y México, países que son vanguardia en esta materia”.

En esta primera etapa fueron seis propietarios de bosques nativos involucrados, todos pertenecientes a la cuenca alta del arroyo Ramón de Oberá. Los aportes de las Instituciones se traducen en disminución en los valores de la energía eléctrica para los productores, a cargo de la CELO; capacitación en buenas prácticas productivas que brindará el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la provisión de plantines de especies nativas que entregará la Fundación Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad, mejoramiento de caminos por medio del Municipio de Campo Ramón, y monitoreo del cumplimiento y avances del proyecto, que realizarán desde la cartera ecológica provincial.

Este logro se obtuvo a partir de la implementación del Proyecto Incentivos para la Conservación de Servicios Ecosistémicos de Importancia Global GEF 3623-ARG/10/G49 – PNUMA 4B85, el cual fue llevado a cabo por el Ministerio de Ecología en conjunto con el Ministerio de Ambiente de la Nación, el INTA, y que contó -recientemente-, con la visita de evaluadores internacionales.

Participaron de una emotiva jornada, el presidente de la CELO, Héctor Pereyra Pigerl, el intendente de Campo Ramón, José Luis Márquez da Silva, la ministro de Ecología, Verónica Derna; el subsecretario de Ecología, Juan Manuel Díaz, el director de Suelos y Lucha contra la Desertificación del Ministerio de Ambiente de la Nación, Jorge Heider; Esteban Avigliano por la Fundación Bosques Nativos Argentinos, los técnicos del Ministerio de Ecología, Oscar Paniagua e Iván Otiñano, productores y técnicos de la CELO, del Municipio y el INTA.

Se concretó de esta forma una herramienta de gestión ambiental novedosa para el país, y que contribuye a reconocer el importante valor que tienen los ecosistemas de nuestra Provincia, fomentando la equidad social en la distribución de beneficios junto a una mirada integral del territorio.

Campo Ramón - Agro
29 noviembre, 2017 17:17

Más en Agro

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más

Gohringer «La clave está en el apoyo y la cercanía con los colonos»

7 octubre, 2025 18:16
Leer Más

El Ministerio del Agro de Misiones presentó el programa Puentes Productivos en San Ignacio

2 octubre, 2025 9:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,701,561

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se firma Acta Acuerdo para Conservación de Servicios Ecosistémicos
La Casa de la Familia Yerbatera realizará encuentro para analizar tema precios