• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
  • Deportes
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Ramón - Agro

Cuenca del Arroyo Ramón: compensarán por servicio ambiental hídrico a colonos

Cuenca del Arroyo Ramón: compensarán por servicio ambiental hídrico a colonos
29 noviembre, 2017 17:17

En un hecho sin precedentes en el país, el Ministerio de Ecología de Misiones, la Municipalidad de Campo Ramón, la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (CELO), la Fundación Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad y el INTA, firmaron las actas acuerdo con colonos de la cuenca del Arroyo Ramón, a los fines de que perciban diferentes tipos de compensaciones por el mantenimiento de los bosques nativos de sus chacras, la restauración del bosque protector del arroyo, así como por la implementación de buenas prácticas productivas, tendientes a mejorar la calidad y cantidad de agua que proveen como servicio ambiental a la cuenca del Arroyo Ramón.

De esta manera, afirman desde el Ministerio de Ecología, “se alcanza un adecuado grado de institucionalidad, para la gobernanza de un esquema de compensación por el servicio ambiental, suscribiéndose acuerdos por el plazo de cinco años con los productores que asumen compromisos recíprocos, bajo una modalidad cuyos antecedentes pueden encontrarse en Ecuador, Costa Rica y México, países que son vanguardia en esta materia”.

En esta primera etapa fueron seis propietarios de bosques nativos involucrados, todos pertenecientes a la cuenca alta del arroyo Ramón de Oberá. Los aportes de las Instituciones se traducen en disminución en los valores de la energía eléctrica para los productores, a cargo de la CELO; capacitación en buenas prácticas productivas que brindará el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la provisión de plantines de especies nativas que entregará la Fundación Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad, mejoramiento de caminos por medio del Municipio de Campo Ramón, y monitoreo del cumplimiento y avances del proyecto, que realizarán desde la cartera ecológica provincial.

Este logro se obtuvo a partir de la implementación del Proyecto Incentivos para la Conservación de Servicios Ecosistémicos de Importancia Global GEF 3623-ARG/10/G49 – PNUMA 4B85, el cual fue llevado a cabo por el Ministerio de Ecología en conjunto con el Ministerio de Ambiente de la Nación, el INTA, y que contó -recientemente-, con la visita de evaluadores internacionales.

Participaron de una emotiva jornada, el presidente de la CELO, Héctor Pereyra Pigerl, el intendente de Campo Ramón, José Luis Márquez da Silva, la ministro de Ecología, Verónica Derna; el subsecretario de Ecología, Juan Manuel Díaz, el director de Suelos y Lucha contra la Desertificación del Ministerio de Ambiente de la Nación, Jorge Heider; Esteban Avigliano por la Fundación Bosques Nativos Argentinos, los técnicos del Ministerio de Ecología, Oscar Paniagua e Iván Otiñano, productores y técnicos de la CELO, del Municipio y el INTA.

Se concretó de esta forma una herramienta de gestión ambiental novedosa para el país, y que contribuye a reconocer el importante valor que tienen los ecosistemas de nuestra Provincia, fomentando la equidad social en la distribución de beneficios junto a una mirada integral del territorio.

Campo Ramón - Agro
29 noviembre, 2017 17:17

Más en Agro

Agro: La miel misionera tomó protagonismo con la tercera edición de la Fiesta Provincial de la Meliponicultura

25 junio, 2025 15:11
Leer Más

Agro: Misiones trabaja para seguir potenciando la cuenca lechera

18 junio, 2025 17:15
Leer Más

Prácticas con monocultor en la tecnicatura superior en agroecología de Gobernador Roca

26 mayo, 2025 16:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,354,008

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se firma Acta Acuerdo para Conservación de Servicios Ecosistémicos
La Casa de la Familia Yerbatera realizará encuentro para analizar tema precios