• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Cuando el Libre Mercado se queda sin respuestas: Misiones como actor clave para amortiguar los costos de producción

Cuando el Libre Mercado se queda sin respuestas: Misiones como actor clave para amortiguar los costos de producción
29 enero, 2023 10:30

Por Aníbal Blasco – Licenciado en Comercialización

 

El 2022 atravesó alzas de precios históricas en algunos comodities e insumos claves de producción, algunos tuvieron aumentos del 100% y más, entre ellos se destaca el caso de los fertilizantes, desencadenado a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. El aumento de precios internacionales en dólares el año pasado fue constante, llegando a sus precios más altos a mitad de año, donde coincidió con la etapa de mayor consumo, es decir, de aplicación en Misiones. Rusia es uno de los principales productores de fertilizantes a nivel mundial, junto con India, China y Marruecos.
Los productores, ya sean grandes o pequeños, se preparaban para fertilizar el suelo, sin embargo, dado el incremento en los costos, entre ellos los que se denominan fertilizantes nitrogenados y mezclas especiales para cultivos, yerba mate, té, tabaco y también para hortalizas, pusieron en apuros a todos los productores por igual. Por lo tanto, decidieron, según afirmaron muchos de ellos, no fertilizar el suelo ese año, y los más grandes solo priorizar lo indispensable, entre esas decisiones elegir entre las mencionadas mezclas preparadas o fertilizantes nitrogenados. Lo cual tenía un resultado fácil de predecir: disminución de los rendimientos por hectáreas, es decir, menos kilos cosechados de hojas, dado que los costos en los que se debía incurrir solo en fertilización dejaban fuera de esquema toda la ecuación de producción.

 

Soluciones en el momento justo

No solo la fijación de precios al productor de la hoja de yerba, té y tabaco son claves. Durante las fechas críticas en 2022 el Estado misionero, a través de sus distintos organismos con llegada al productor como el Ministerio del Agro, la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar y el IFAI, participó activamente otorgando Bio-fertilizantes a aproximadamente 8.500 productores, gracias al programa ejecutado en conjunto con Agrosustentable S.A. Esta iniciativa se orientó mayormente a la agricultura familiar, y fertilizantes nitrogenados y mezclas específicas a productores yerbateros, hortícolas y tealeros, para amortiguar el impacto en los costos productivos y que los mismos no se traduzcan a precios al consumidor.

El alza internacional de más de 100% en dólares del fertilizante que deben y necesitaban comprar los productores misioneros en ese escenario no era viable y ni siquiera posible para algunos poder comprarlos. En ese sentido, una de las últimas intervenciones fue con el difícil momento que atraviesa el sector tealero, con precios poco competitivos y la encrucijada de que Misiones es prácticamente la única provincia productora, por lo tanto era necesario alentar al productor buscando mejorar el precio de la hoja para que no migren a otros cultivos y a su vez, frente a la imposibilidad de costear un insumo critico como el fertilizante, el Ministerio del Agro, junto a la COPROTE, en agosto del año pasado acordó la entrega de 100 camiones de fertilizante nitrogenado, lo que equivale a 2.800.000 kilos de fertilizantes a ser entregados a productores.

La prioridad la tuvieron los de menos de 10 hectáreas, con la ayuda de los secadores e integrantes de la cadena para su entrega, donde se acordaba pagar solo el 35% del valor del producto en abril de 2023 a tasa cero y a su vez subsidiar a secaderos el 30% de la energía eléctrica consumida. El desenlace superó las expectativas, dado el corto tiempo de maniobra en el que se debió actuar para que los insumos lleguen a tiempo y no retrasar o incluso perder un ciclo de producción. “Es una ayuda muy importante para el inicio de la zafra y también para la economía del productor.

Los fertilizantes significan un alto costo que siempre debemos afrontar al inicio de la zafra y debido a eso, usualmente se venía fertilizando en bajas dosis. Con este subsidio se puede mejorar el cultivo y aumentar los rindes”, así lo manifestaba a Canal 12 José Kirilnko, productor de siete hectáreas de té en Campo Viera.

La auto-sustentabilidad en sectores o insumos críticos es un horizonte que parece lejano pero ya no impensado. Con el desembarco en el Parque Industrial de Agrosustentable para la producción de bio fertilizantes y bio insecticidas, sumado al trabajo de investigación y logro del fertilizante natural “Bio Plus”, desarrollo exitoso de la Bio Fabrica, y que continúa en el desarrollo de insecticidas naturales, representan soluciones a insumos críticos para una provincia donde la actividad primaria y el trabajo en las chacras se da a lo largo y ancho de todo el territorio.

Lograr poder contar con estos insumos producidos dentro de nuestras fronteras es una mirada estratégica de suma importancia en vías de asegurar la continuidad y previsibilidad de producción más allá de las coyunturas nacionales e internacionales, que como observamos, pusieron en apuros a muchos países del mundo, incluso a las principales potencias.

 

Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada
29 enero, 2023 10:30

Más en Destacada

Expo 66 Aniversario de Colonia Delicia | Leidy Chavez: “Estamos con mucha expectativa ultimando detalles para este gran evento”

1 agosto, 2025 18:45
Leer Más

Posadas se consolida como ciudad universitaria con la décima edición de la Expo Carreras

1 agosto, 2025 18:30
Leer Más

Nancy Umfurer: «Los talleres comunitarios de la provincia permiten que las escuelas sean un lugar de aprendizaje integral y de vinculación a la comunidad»

1 agosto, 2025 16:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,413,049

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Unidos se construye una sociedad más feliz”, afirmó Passalacqua
Referentes políticos de distintos puntos de la provincia se reunieron en Garuhapé