• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Cuando el Libre Mercado se queda sin respuestas: Misiones como actor clave para amortiguar los costos de producción

Cuando el Libre Mercado se queda sin respuestas: Misiones como actor clave para amortiguar los costos de producción
29 enero, 2023 10:30

Por Aníbal Blasco – Licenciado en Comercialización

 

El 2022 atravesó alzas de precios históricas en algunos comodities e insumos claves de producción, algunos tuvieron aumentos del 100% y más, entre ellos se destaca el caso de los fertilizantes, desencadenado a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. El aumento de precios internacionales en dólares el año pasado fue constante, llegando a sus precios más altos a mitad de año, donde coincidió con la etapa de mayor consumo, es decir, de aplicación en Misiones. Rusia es uno de los principales productores de fertilizantes a nivel mundial, junto con India, China y Marruecos.
Los productores, ya sean grandes o pequeños, se preparaban para fertilizar el suelo, sin embargo, dado el incremento en los costos, entre ellos los que se denominan fertilizantes nitrogenados y mezclas especiales para cultivos, yerba mate, té, tabaco y también para hortalizas, pusieron en apuros a todos los productores por igual. Por lo tanto, decidieron, según afirmaron muchos de ellos, no fertilizar el suelo ese año, y los más grandes solo priorizar lo indispensable, entre esas decisiones elegir entre las mencionadas mezclas preparadas o fertilizantes nitrogenados. Lo cual tenía un resultado fácil de predecir: disminución de los rendimientos por hectáreas, es decir, menos kilos cosechados de hojas, dado que los costos en los que se debía incurrir solo en fertilización dejaban fuera de esquema toda la ecuación de producción.

 

Soluciones en el momento justo

No solo la fijación de precios al productor de la hoja de yerba, té y tabaco son claves. Durante las fechas críticas en 2022 el Estado misionero, a través de sus distintos organismos con llegada al productor como el Ministerio del Agro, la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar y el IFAI, participó activamente otorgando Bio-fertilizantes a aproximadamente 8.500 productores, gracias al programa ejecutado en conjunto con Agrosustentable S.A. Esta iniciativa se orientó mayormente a la agricultura familiar, y fertilizantes nitrogenados y mezclas específicas a productores yerbateros, hortícolas y tealeros, para amortiguar el impacto en los costos productivos y que los mismos no se traduzcan a precios al consumidor.

El alza internacional de más de 100% en dólares del fertilizante que deben y necesitaban comprar los productores misioneros en ese escenario no era viable y ni siquiera posible para algunos poder comprarlos. En ese sentido, una de las últimas intervenciones fue con el difícil momento que atraviesa el sector tealero, con precios poco competitivos y la encrucijada de que Misiones es prácticamente la única provincia productora, por lo tanto era necesario alentar al productor buscando mejorar el precio de la hoja para que no migren a otros cultivos y a su vez, frente a la imposibilidad de costear un insumo critico como el fertilizante, el Ministerio del Agro, junto a la COPROTE, en agosto del año pasado acordó la entrega de 100 camiones de fertilizante nitrogenado, lo que equivale a 2.800.000 kilos de fertilizantes a ser entregados a productores.

La prioridad la tuvieron los de menos de 10 hectáreas, con la ayuda de los secadores e integrantes de la cadena para su entrega, donde se acordaba pagar solo el 35% del valor del producto en abril de 2023 a tasa cero y a su vez subsidiar a secaderos el 30% de la energía eléctrica consumida. El desenlace superó las expectativas, dado el corto tiempo de maniobra en el que se debió actuar para que los insumos lleguen a tiempo y no retrasar o incluso perder un ciclo de producción. “Es una ayuda muy importante para el inicio de la zafra y también para la economía del productor.

Los fertilizantes significan un alto costo que siempre debemos afrontar al inicio de la zafra y debido a eso, usualmente se venía fertilizando en bajas dosis. Con este subsidio se puede mejorar el cultivo y aumentar los rindes”, así lo manifestaba a Canal 12 José Kirilnko, productor de siete hectáreas de té en Campo Viera.

La auto-sustentabilidad en sectores o insumos críticos es un horizonte que parece lejano pero ya no impensado. Con el desembarco en el Parque Industrial de Agrosustentable para la producción de bio fertilizantes y bio insecticidas, sumado al trabajo de investigación y logro del fertilizante natural “Bio Plus”, desarrollo exitoso de la Bio Fabrica, y que continúa en el desarrollo de insecticidas naturales, representan soluciones a insumos críticos para una provincia donde la actividad primaria y el trabajo en las chacras se da a lo largo y ancho de todo el territorio.

Lograr poder contar con estos insumos producidos dentro de nuestras fronteras es una mirada estratégica de suma importancia en vías de asegurar la continuidad y previsibilidad de producción más allá de las coyunturas nacionales e internacionales, que como observamos, pusieron en apuros a muchos países del mundo, incluso a las principales potencias.

 

Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada
29 enero, 2023 10:30

Más en Destacada

Nación sube los impuestos a los combustibles mientras las rutas se deterioran y los fondos viales se esfuman

3 noviembre, 2025 13:46
Leer Más

Posadas será sede del Encuentro Nacional de Rugby de Veteranos 2025

3 noviembre, 2025 13:10
Leer Más

“Este no es un acto de entrega, es un acto de amor y devolución”, aseguró Passalacqua en la entrega de títulos de propiedad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 19:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,802,673

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Unidos se construye una sociedad más feliz”, afirmó Passalacqua
Referentes políticos de distintos puntos de la provincia se reunieron en Garuhapé