En un mundo invadido por semillas híbridas y empresas que desvirtúan la originalidad de los productos con la aplicación de distintas sustancias químicas , el trabajo de los guardianes de las semillas nativas se vuelve cada vez más importante.
Bajo el lema “Uniendo luchas, tejiendo redes, sembrando soberanías”, los guardianes de las semillas nativas ya transcurren veintiocho años de las ferias de intercambio de semillas nativas y criollas.
Es que las semillas caminan con los pueblos y en este año 2025 florecen en encuentros locales y zonales a lo largo y ancho de la tierra colorada misionera.
Las ferias son espacios de intercambio de semillas luchas y esperanzas espacios para reconocer fortalecer lo colectivo y construir soberanía alimentaria desde la comunidad
Estas son las fechas confirmadas hasta el momento:
Montecarlo – 19/07
Capioví – 26/07
Iguazú – 27/07
Aristóbulo del Valle – 01/08
Wanda – 02/08
Garupá – 02/08
Los Helechos (Oberá) – 07/08
Eldorado – 09/08
Tekoa Ysyry Mado – 26/09
El Soberbio – 15/10
Col. Aurora 13/08
San Pedro – 30/08
Eldorado – 08/11 – en el Encuentro Nacional Laicrimpo
Pozo Azul – 13/09
Dos Hermanas – 10/08

Fabián Conil- Eco Radio 107.5 – San Ignacio
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS