• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Cristian Garrido “Trabajamos para garantizar el derecho a la educación superior, favorecer el acceso a la educación pública y gratuita”

Cristian Garrido “Trabajamos para garantizar el derecho a la educación superior, favorecer el acceso a la educación pública y gratuita”
21 marzo, 2025 10:30

La ANG diálogo con el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM), Cristian Garrido, el Especialista en Docencia Universitaria brindó conceptos acerca de la extensión territorial que viene realizando la UNAM garantizando desde el estado provincial, y cada municipio, la igualdad de posibilidades para capacitación superior y universitaria.

La charla se dio en el marco de la firma del convenio entre la UNAM y el municipio de Santo Pipó para el dictado de la carrera de Profesorado en educación especial, “Estamos realmente muy contentos de avanzar con esta firma del convenio marco y convenio específico para el dictado del profesorado en educación especial aquí en el municipio de Santo Pipó. Este es un acuerdo estratégico para favorecer el acceso a la educación pública gratuita y de calidad y para seguir ampliando, por un lado, la presencia territorial de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, y por otro, ampliando la cantidad de graduados universitarios, graduados de la universidad pública en los distintos puntos de la provincia”.

El decano comentó además que “hemos finalizado el cursado de esta misma carrera en Campo Viera. Estamos, a su vez, en el Soberbio con el Profesorado en Letras, en Campo Grande con la Licenciatura en Trabajo Social, Lengua de Señas en Garuhapé, Técnico en Investigación Socioeconómica en Puerto Rico, la carrera de Tecnicatura en Comunicación Social, que éste sábado iniciamos las clases en Cerro Azul, así que realmente venimos trabajando fuertemente para garantizar el derecho a la educación superior, favorecer el acceso a la educación pública, y seguir tejiendo estos vínculos territoriales, estas conexiones que estamos haciendo con los distintos municipios que son quienes aportan el financiamiento para el dictado de las carreras”.


Específicamente sobre la carrera de profesorado en educación especial el especialista decía “el profesorado en Educación Especial es una carrera de 4 años. Acá se va a dictar en forma intensiva los días viernes y sábados, que es habitualmente la modalidad que adoptamos para el dictado de clases en las extensiones áulicas, y es el mismo plan de estudios, con la misma cantidad de horas ,las mismas asignaturas, los mismos programas el mismo equipo docente con la adecuación al sujeto de aprendizaje de la zona, del lugar donde se va a dictar la carrera teniendo en cuenta las experiencias que van a tener lugar, experiencias de enseñanza y de aprendizaje que van a tener lugar en este municipio”.

La salida laboral en una de las decisiones que lleva al estudiante a comenzar una carrera, en ese tema el decano contó “es una carrera que tiene mucha salida laboral, hay una demanda en el interior de la provincia de profesionales en educación especial, es más, en el caso de Campo Viera ya tenemos varios graduados que están trabajando, que han conseguido trabajo incluso ya en el contexto de las prácticas en distintas escuelas, pueden trabajar en el sistema educativo, pueden trabajar en las escuelas, pero también pueden llevar adelante acciones en el marco de institutos de inclusión u otras iniciativas privadas. Por lo tanto el alcance en términos de inserción laboral es muy amplio. Se trabaja en la línea de la integración y la accesibilidad, entonces, habitualmente se trabaja con una población de estudiantes que puedan tener alguna condición que sea necesaria un acompañamiento para garantizar su aprendizaje, su formación”.


Para finalizar Cristian Garrido, decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM), destacó “ creo que es importante destacar la voluntad política y la decisión de la Intendencia, la figura de Claudia Acuña y el trabajo que venimos haciendo en forma articulada con la CODEIM, que es con quien seguimos ampliando año a año las carreras en distintos municipios, que es justamente algo estratégico y fundamental en este momento, donde necesitamos mostrar cuál es la importancia que tiene la universidad pública, pero no para quienes trabajamos en la universidad, sino para la sociedad, para la comunidad. Porque la institución es un proyecto colectivo y es de todos y de todas”,

Un detalle que no es menor, el cursado es gratuito, no tiene costo para los estudiantes y el título obtenido tiene validez nacional.

 

Fabián Conil – Eco Radio 107.5 – San Ignacio

Misiones - Educación
21 marzo, 2025 10:30

Más en Educación

El Club Crucero del Norte contará con un Núcleo de primaria y secundaria del SIPTED

29 octubre, 2025 14:10
Leer Más

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,783,042

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Inversión en Educación: Picada Tarumá Celebra Nueva Escuela
Continúa la expansión de la tecnología Starlink a escuelas rurales misioneras