• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

Crecimiento equilibrado

Crecimiento equilibrado
20 julio, 2025 12:35

Los datos conocidos esta semana sobre las cuentas fiscales del primer trimestre del año, así como las cantidades exportadas en los primeros seis meses de 2025, dan cuenta de un modelo económico virtuoso que supera holgadamente a las provincias vecinas.

En un escenario caótico a nivel nacional, donde el ajuste es infinito y sin un objetivo claro, Misiones ha logrado nuevamente un equilibrio fiscal en el primer trimestre del año. Los datos conocidos esta semana dan cuenta de una provincia comprometida con un desarrollo armónico y equilibrado: la tierra colorada ha logrado un superávit financiero del 9,7% sobre sus ingresos totales, por encima del promedio nacional -7,4%- y superando con creces a las provincias vecinas del NEA. El resultado primario también fue superavitario en 9,8%.

Este resultado no es novedad ni casualidad, dado que la provincia lleva años con este perfil ordenado, sin descuidar la producción y el cuidado de la población. Los ingresos de Misiones crecieron un 13,9% de manera interanual -$830.205 millones-, mientras que los gastos lo hicieron en un 14,5% -$749.593 millones-. Pese a la expansión del gasto, el resultado fiscal fue positivo.

El contraste con dos provincias vecinas es muy fuerte: Corrientes registró el peor resultado del país con déficit financiero del 9% y un déficit primario del 8,9%, con un gasto desmesurado -aumentó 39,5% interanual- contra unos ingresos mucho menores -16,4%-. Chaco también ostentó déficit financiero, en su caso del 3,1% y primario del 0,1%.

Formosa, por su parte, fue la otra provincia del NEA que tuvo superávit fiscal, ubicándose debajo de Misiones, logrando un superávit financiero del 6,9%.

Si se toman los números del último año, la provincia totaliza en estos últimos 12 meses un superávit financiero del 1,3% y primario del 1,5%, superando holgadamente a Chaco -déficit financiero del 8,5%- y Corrientes -déficit del 2,7%-.

En suma, 15 provincias consiguieron superávit financiero en el primer trimestre del año, Misiones vuelve a ubicarse dentro de ellas, fruto de una administración equilibrada y armoniosa sostenida en el tiempo. Este resultado no se logró a base de un ajuste infinito sin un objetivo concreto más que la destrucción de las capacidades estatales, como en el caso nacional. La provincia combina la inversión social con una economía diversificada que nuevamente lideró una categoría importante en el NEA.

Nos referimos a las exportaciones, el sector externo fue nuevamente el de mejor rendimiento del NEA con 261 millones de dólares en el primer semestre, por encima de Chaco -203-, Corrientes -151- y Formosa -24-. Este resultado es el mejor de la historia de la provincia, superando la anterior marca de 247 millones de dólares de 2011. Además, el crecimiento interanual es de 11%.

Otro dato importante es el perfil de las mercancías exportadas, a diferencia de las provincias vecinas que poseen economías fuertemente primarizadas, Misiones exhibe un perfil productivo diversificado con un fuerte valor agregado, donde las manufacturas de origen agropecuario e industrial son el 68% del total. Este aspecto es de vital importancia debido a que permite la generación genuina de divisas, lo cual colabora en reforzar la autonomía provincial.

El modelo elegido por Misiones hace más de 2 décadas combina producción, industria, sostenibilidad fiscal, inversión social y expansión de derechos.

Por Aníbal Blasco

Gobierno
20 julio, 2025 12:35

Más en Gobierno

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más

“Estamos muy bien parados y confiamos en el misionerismo”, dijo Juan Carlos Fernández 

14 octubre, 2025 14:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,730,834

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carlos Koth “Herrera Ahuad está empapado de los verdaderos temas y problemas que tiene Misiones y que recorre permanentemente la provincia”
Gestionar sin estridencias