• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Agro

Crearon un fondo rotatorio para agregar valor a la producción ovina y caprina

Crearon un fondo rotatorio para agregar valor a la producción ovina y caprina
19 agosto, 2019 12:09

Con el propósito de darle valor agregado a la producción ovina y caprina de la cuenca específica, la mesa de gestión junto con el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) firmaron un acuerdo para que los productores cuenten con un fondo rotatorio. Se usará para insumos específicos: tanino y alumbre. También para mejorar la producción, continuar la capacitación y elaboración de artesanías varias con los cueros dándole así más oportunidades a los colonos que vienen apostando a este rubro.

Los técnicos y miembros de la Mesa de Gestión de la Cuenca Ovino Caprina Zona Sur y el Programa ProFeder ProFam explicaron que “a raíz de haberse realizado el 1º Curso de tratamiento orgánico de cuero de la provincia de Misiones, con el objetivo de agregar valor a la producción local, se constituyó el fondo rotatorio, que utilizarán los productores que realizaron la primera capacitación para el tratamiento de cueros”.

Ante la necesidad de que la actividad tenga continuidad, el IFAI –como integrante de la mesa de gestión- realiza el aporte principal en pesos, de carácter no reintegrable, para la adquisición de bolsas de tanino y alumbre, que será destinado a los productores para facilitar su proceso de producción.

Los miembros de la mesa consignaron que “la finalidad general busca obtener beneficios económicos y sociales para los productores de la cuenca zona sur y mejorar su proceso de producción”. Para acceder al beneficio, los productores deben cumplir una serie de requisitos como: finalizar las diversas jornadas de capacitación, en particular el curso de soguería y marroquinería, para avanzar con la creación de artesanías; comercializar los productos, con la colaboración de los integrantes de la mesa de gestión. De esta manera podrán posicionarse en el mercado mediante la promoción y publicidad de los productos.

Obligaciones

En el mismo encuentro, que se llevó a cabo días atrás, los productores y miembros de la mesa acordaron también otros requisitos y obligaciones que compete al productor. Tendrán que “manejar con responsabilidad y cuidado los materiales recibidos. Seguir participando de los diversos cursos de capacitación que serán dictados por profesionales de las diversas áreas, con el acompañamiento y asistencia técnica de los organismos participantes”. El acuerdo también establece que en caso de optar por no utilizar los productos, deberán ser devueltos en el estado que fueron recibidos originalmente, dentro del plazo de 30 días de haberlos recibido. Si algún miembro opta por retirarse del grupo, podrá ser reemplazado por un nuevo integrante que solicite incorporarse.

En el caso de los reintegros de los insumos, se realizarán únicamente en forma monetaria y se considera un periodo estimado de 30 días para concretar la devolución del dinero. La recompra de los materiales se efectuará una vez recuperados los recursos del fondo.

La semana pasada también se concretó la primera entrega de insumos a los productores caprinos y ovinos, que finalizaron el curso de curtido orgánico de cuero. El curtido de piel con tanino y alumbre es la acción de transformar la piel en cuero imputrescible, luego se usan para la fabricación de artesanías varias, muy requeridas en el mercado comercial. En ese agregado de valor avanzan los productores de la zona sur de la provincia.

#ANGuacurari

 

Posadas - Agro
19 agosto, 2019 12:09

Más en Agro

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más

Gohringer «La clave está en el apoyo y la cercanía con los colonos»

7 octubre, 2025 18:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,737,454

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Montecarlo; Se realizó con rotundo éxito la 5°de la Copa Verde de Handball
Acto aniversario de la muerte del General José de San Martín