• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Agro

Crearon un fondo rotatorio para agregar valor a la producción ovina y caprina

Crearon un fondo rotatorio para agregar valor a la producción ovina y caprina
19 agosto, 2019 12:09

Con el propósito de darle valor agregado a la producción ovina y caprina de la cuenca específica, la mesa de gestión junto con el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) firmaron un acuerdo para que los productores cuenten con un fondo rotatorio. Se usará para insumos específicos: tanino y alumbre. También para mejorar la producción, continuar la capacitación y elaboración de artesanías varias con los cueros dándole así más oportunidades a los colonos que vienen apostando a este rubro.

Los técnicos y miembros de la Mesa de Gestión de la Cuenca Ovino Caprina Zona Sur y el Programa ProFeder ProFam explicaron que “a raíz de haberse realizado el 1º Curso de tratamiento orgánico de cuero de la provincia de Misiones, con el objetivo de agregar valor a la producción local, se constituyó el fondo rotatorio, que utilizarán los productores que realizaron la primera capacitación para el tratamiento de cueros”.

Ante la necesidad de que la actividad tenga continuidad, el IFAI –como integrante de la mesa de gestión- realiza el aporte principal en pesos, de carácter no reintegrable, para la adquisición de bolsas de tanino y alumbre, que será destinado a los productores para facilitar su proceso de producción.

Los miembros de la mesa consignaron que “la finalidad general busca obtener beneficios económicos y sociales para los productores de la cuenca zona sur y mejorar su proceso de producción”. Para acceder al beneficio, los productores deben cumplir una serie de requisitos como: finalizar las diversas jornadas de capacitación, en particular el curso de soguería y marroquinería, para avanzar con la creación de artesanías; comercializar los productos, con la colaboración de los integrantes de la mesa de gestión. De esta manera podrán posicionarse en el mercado mediante la promoción y publicidad de los productos.

Obligaciones

En el mismo encuentro, que se llevó a cabo días atrás, los productores y miembros de la mesa acordaron también otros requisitos y obligaciones que compete al productor. Tendrán que “manejar con responsabilidad y cuidado los materiales recibidos. Seguir participando de los diversos cursos de capacitación que serán dictados por profesionales de las diversas áreas, con el acompañamiento y asistencia técnica de los organismos participantes”. El acuerdo también establece que en caso de optar por no utilizar los productos, deberán ser devueltos en el estado que fueron recibidos originalmente, dentro del plazo de 30 días de haberlos recibido. Si algún miembro opta por retirarse del grupo, podrá ser reemplazado por un nuevo integrante que solicite incorporarse.

En el caso de los reintegros de los insumos, se realizarán únicamente en forma monetaria y se considera un periodo estimado de 30 días para concretar la devolución del dinero. La recompra de los materiales se efectuará una vez recuperados los recursos del fondo.

La semana pasada también se concretó la primera entrega de insumos a los productores caprinos y ovinos, que finalizaron el curso de curtido orgánico de cuero. El curtido de piel con tanino y alumbre es la acción de transformar la piel en cuero imputrescible, luego se usan para la fabricación de artesanías varias, muy requeridas en el mercado comercial. En ese agregado de valor avanzan los productores de la zona sur de la provincia.

#ANGuacurari

 

Posadas - Agro
19 agosto, 2019 12:09

Más en Agro

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate 

8 mayo, 2025 7:31
Leer Más

Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país

24 abril, 2025 11:07
Leer Más

Agro: Ya está abierta la inscripción para participar del curso gratuito “Ampliando los conocimientos sobre el té”

16 abril, 2025 14:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,152,261

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Montecarlo; Se realizó con rotundo éxito la 5°de la Copa Verde de Handball
Acto aniversario de la muerte del General José de San Martín