• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

Crearon el Consejo Provincial de la Agricultura Familiar

Crearon el Consejo Provincial de la Agricultura Familiar
4 abril, 2022 9:53

El miércoles 30 de marzo se realizó la reunión de conformación del Consejo Provincial de la Agricultura Familiar (CoPAF) en el salón “Ex Alumnos” del municipio Salto Encantado. Participaron 24 organizaciones de la agricultura familiar y de pueblos originarios de distintas localidades de la provincia de Misiones.

Comenzó con la bienvenida a cargo del intendente de Salto Encantado, Andrés Podkowa y Marta Ferreira, ministra de Agricultura Familiar de la provincia de Misiones, quienes resaltaron la importancia de una mesa de diálogo entre las organizaciones de productores y el Estado en el contexto actual. Luego, todas las organizaciones se presentaron y comentaron sus expectativas y propuestas en relación al Consejo.

La reunión continuó con el trabajo por grupos organizados por tipos de organizaciones (cooperativas, asociaciones civiles y grupos de hecho) distribuidos por géneros, en la cual cada grupo votó a un/a titular y un/a suplente, ya que de las 24 organizaciones inscriptas debían quedar 4, según lo establecido por la Ley VIII – N° 69 Agricultura Familiar. Este momento estuvo moderado y coordinado por Alejandro Oviedo, profesor de la UNaM y Oscar Mathot dirigente social agrario, ambos fueron convocados por su trayectoria en el sector de la agricultura familiar.

Es así que cada grupo de las organizaciones de productores eligió a sus representantes y luego se pasó a la conformación del Consejo Provincial de la Agricultura Familiar y su respectiva elección de la vicepresidencia, secretaría y vocales. Cabe destacar que la presidencia está a cargo del Ministerio de Agricultura Familiar bajo la reglamentación y resolución ministerial. De este modo, el consejo quedó constituido por 12 miembros titulares.
Presidente: Swen Bernard (Ministerio de Agricultura Familiar) Colonia Alberdi
Vicepresidente: Marta Stuht (Cooperativa Agropecuaria Ruta 6 Colonias Unidas) Gobernador Roca
Secretaria: Cecilia Rajido (Ministerio de Agricultura Familia) Garupá
Vocales Titulares:
Miguel Rodríguez (Cooperativa Agroindustrial El Norte Produce Limitada) Eldorado
Luis Pablo Olivera (Mercado de la Soberanía Alimentaria MeSA – Fracrán) San Vicente
Alejandra Servín (Asociación Civil Ferias Francas de Misiones Interferias) Santa Ana
Francisca Ramos (Aty Marangatu, organización tradicional de los Pueblos Originarios de Misiones) Puerto Leoni
Marcial Giménez (Aty Marangatu, organización tradicional de los Pueblos Originarios de Misiones) Capiovi
Cleto Blohsel (Multilateral de Políticas Sociales y Desarrollo Interior) Posadas
Santiago Benítez (Multilateral de Políticas Sociales y Desarrollo Interior) Posadas
Rafael Bezchlibiak (Escuelas Técnicas) Oberá
Adriano Matter (Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena) Comandante Andresito

La próxima reunión será en el mes de mayo en Eldorado, donde se presentará el reglamento interno y se considerará el orden del día.
La creación del El Consejo Provincial de la Agricultura Familiar, se enmarca en la Ley VIII – N° 69; que busca ser un espacio para concertar, intercambiar, consensuar y planificar políticas públicas y acciones dirigidas al sector, atendiendo a su diversidad y su multidimensionalidad; que cumplan los objetivos de fomentar el buen vivir de las y los agricultores familiares, mediante la generación de mecanismos de participación en su debate, reflexión, difusión, implementación y evaluación, identificando y priorizando las problemáticas del sector a lo ancho de la provincia, entre las organizaciones y el Estado.

Sesionará como mínimo dos (2) veces al año, pudiendo convocarse de manera extraordinaria, según el grado de urgencia de las temáticas, hasta seis (6) veces por año. Las reuniones se llevarán a cabo de acuerdo al cronograma fijado al inicio de cada año calendario y las mismas deberán efectuarse de manera rotativa en cada una de las zonas territoriales determinadas en su reglamento interno.

 

Prensa del Ministerio de Agricultura Familiar

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agricultura Familiar
4 abril, 2022 9:53

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,777,702

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sumate a esta campaña de donación de sangre hoy, mañana y el miércoles
Seguridad vial: colocan reductor de velocidad en avenida Quaranta