• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
    • Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
  • Deportes
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
    • Misiones participará en la primera edición de los JADAR
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Crearon el Colegio Profesional de Higiene y Seguridad en el Trabajo

Crearon el Colegio Profesional de Higiene y Seguridad en el Trabajo
4 junio, 2020 23:46

La decisión fue adoptada por la Cámara de Representantes de Misiones en su sesión ordinaria de esta semana. Alcanza a las actividades relacionadas con la aplicación de conocimientos y capacidades para prevenir riesgos mediante el perfeccionamiento del ambiente laboral.

Podrán ejercer la profesión de Higiene y Seguridad en el Trabajo quienes tengan título habilitante conforme a la ley sancionada, realicen la matriculación correspondiente, cumplan con los requisitos administrativos que establezca el colegio y no registren sanciones de los organismos competentes.

El colegio profesional creado tendrá, entre otras funciones, las de controlar las actividades vinculadas con la profesión, ejercer el control de la matrícula de los profesionales, defender los intereses y derechos de los matriculados, y difundir la labor social de la Higiene y Seguridad en el Trabajo y sus beneficios para la comunidad.

El diputado Carlos Rovira, coautor de la iniciativa junto al ex legislador Eduardo Morales Lezica, afirmó, en los fundamentos del proyecto, que la Higiene y Seguridad en el Trabajo “requiere el más alto compromiso moral e intelectual de todos los actores de la sociedad, especialmente de los profesionales actuantes”.

Aseguró que el fin del colegio profesional es “defender y apoyar los intereses de los colegiados” y “prestar un servicio a la sociedad velando por la calidad del ejercicio de la profesión”.

En ese sentido, aclaró que se requiere “la aplicación de conocimientos y técnicas multidisciplinarias de orígenes tan diversos como la química, la física, la psicología, la sociología, las ciencias de la comunicación, la estadística, la pedagogía, la ergonomía, el derecho y la medicina, entre otras”.

El diputado manifestó su convicción de que “la creación del Colegio Profesional de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Provincia de Misiones permitirá aglutinar los esfuerzos y sumar las experiencias de todos los profesionales de la disciplina, fortaleciendo y jerarquizando innegablemente la profesión y el crecimiento de los especialistas, que sin duda pretenden aportar lo mejor de sí a la sociedad, desarrollándose en pos de su fin más noble: la vigilancia y mejoramiento continuo de las condiciones y medioambiente de trabajo de todos los trabajadores”.

Protección de los consumidores

La Legislatura provincial también determinó que los supermercados, hipermercados y autoservicios deberán exhibir información de precios en las góndolas de forma veraz y detallada.

Tales establecimientos tendrán que indicar los precios de los productos por unidad, es decir, de acuerdo con el precio final que efectivamente deberá pagar el consumidor por un kilogramo, un litro, un metro lineal, cuadrado o cúbico; entre otras posibilidades.

La autora del proyecto, diputada Liliana Rodríguez, consideró que la libertad de elegir resguarda la autonomía de la persona, para lo cual es necesario “contar con la mayor información posible a efectos de garantizar a los consumidores el ejercicio real de esa libertad de elección y de su derecho a la información a la hora de elegir un producto”.

Áreas naturales, patrimonio cultural y conservación del suelo

Por iniciativa del Poder Ejecutivo y de diputados con mandato finalizado, el Parlamento misionero modificó las multas establecidas como sanción para las infracciones contra lo dispuesto en el Sistema de Áreas Naturales Protegidas.

También declaró a la Ruta de la Yerba Mate patrimonio cultural, histórico, turístico, paisajístico, productivo, gastronómico e industrial de Misiones.

Asimismo, instituyó el 8 de octubre de cada año como “Día Provincial de la Conservación del Suelo Misionero”, en homenaje a la labor realizada por Alberto Roth, pionero conservacionista.

#ANGuacurari

Misiones - Legislativas
4 junio, 2020 23:46

Más en Legislativas

El Dr Mauricio Acevedo Leal, en representación de los concejales, expresó el acompañamiento institucional al evento

5 septiembre, 2025 7:30
Leer Más

Luciana Scromeda: “La política tiene sentido cuando reduce distancias con la gente”

4 septiembre, 2025 16:25
Leer Más

Martin Cesino: “Misiones tiene una hoja de ruta muy bien marcada que nos permitió mejorar indicadores y la calidad de vida de nuestra gente»

31 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,548,033

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El lunes 22 de junio se realizará la audiencia pública para prestar acuerdo legislativo
Actualizan las multas por tala ilegal en áreas protegidas