• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Gobierno

Crean la comisión municipal para la erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente en Oberá

Crean la comisión municipal para la erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente en Oberá
7 agosto, 2020 16:36

A través de la firma de convenio de cooperación, el municipio obereño, constituyó una mesa de diálogo social con distintos actores comprometidos en combatir la problemática y fortalecer la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Dentro de las acciones orientadas a la infancia y adolescencia realizadas por el Gobierno de Misiones, desde el 2002 la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil -COPRETI- trabaja para generar condiciones que lleven a la paulatina eliminación de esta vulneración.

La Ministra de Trabajo y Empleo de la Provincia, Dra. Silvana Giménez, también presidente de la COPRETI, encabezó la firma del acuerdo expresando que “somos únicos en la Argentina en tener presupuesto propio para la erradicación del trabajo infantil. El gobernador Herrera Ahuad continúa marcando este camino con una de las primeras premisas que me dio: ‘en Misiones, trabajo infantil cero’. Trabajamos todos los días con las inspecciones, y donde se ha detectado trabajo infantil, lo hemos denunciado.”

El intendente de Oberá, Dr. Carlos Fernández, manifestó que “es necesario poner nuevamente esta temática en la mesa y seguir trabajando para que nuestros niños puedan disfrutar de su infancia sin trabajo y estén en la escuela. Acá la preocupación más clara que tenemos es con el sector tarefero, para que los niños no estén más en los yerbales.”

A su vez, la Ministra de Derechos Humanos, Lic. Graciela Leyes, sostuvo que “muchas veces decimos que los niños son el futuro. En realidad son el presente, el ahora, y es allí donde estamos abocados. Apuntamos a un buen desarrollo psicobiosocial de los niños, y la única forma de lograrlo es juntos con un buen trabajo articulado.”

Asimismo, participó la Diputada Provincial, Dra. Adriana Bezus, quien declaró que “en Misiones no negamos que existe la problemática del trabajo infantil, pero desde el 2002 se vienen llevando adelante políticas públicas que nos han permitido disminuirlo y seguimos reforzando las acciones para erradicarla. El ejemplo más reciente es la sanción de una ley nueva del Presidente de la Cámara Carlos Rovira para dar herramientas a los municipios en la protección de niños, niñas y adolescentes.”

Por su parte, el Subsecretario de Asuntos Municipales, José Schiro expresó que “estamos acompañando este proceso desde hace mucho tiempo que hoy está orientado a la erradicación del trabajo infantil. Específicamente, la problemática de los tareferos está relacionado con que los padres no tienen espacios donde dejar a los hijos. Esto traerá necesariamente la constitución de lugares de contención y cuidado para estos niños.”

También participaron de la firma del convenio de cooperación la Ministra de Acción Cooperativa, Dra. Karina Aguirre; la Cdora. Silvana Labat, Directora del IPEC; la diputada provincial Anazul Centeno y el Dr. Fabián Oudín, secretario de Acceso a la Justicia del Poder Judicial.

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Trabajo

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Oberá - Gobierno
7 agosto, 2020 16:36

Más en Gobierno

Passalacqua presentó la Semana de la Industria 2025: “Las Pymes y los comercios son claves para contener y dar felicidad a la gente”

25 agosto, 2025 14:53
Leer Más

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,493,983

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Stelatto: “Esta obra marcará un antes y un después en la seguridad vial de nuestra ciudad”
Barreto en Campo Viera: «Es nuestro deber acompañar a todos los municipios de la Provincia»