• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • COPROTUR: Diagnóstico y proyección de la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Generales

Crean conciencia acerca de cuidar y proteger el Ambiente

Crean conciencia acerca de cuidar y proteger el Ambiente
29 agosto, 2023 15:13

El secretario de Industria y Medio ambiente Fredy Rau, en diálogo con radio Estilo y ANG en el marco del día del árbol hizo referencia a tan importante día.

» Se designó el día 29 de agosto, mundialmente como el día del árbol y nosotros hacemos esta actividad simbólica acá en el centro de Apóstoles como para concientizar a la población sobre los beneficios que trae el árbol dentro de una comunidad.

«Nos manifestaba de los beneficios que tienen los árboles».

» Está más que comprobado, que es un regulador automático de temperatura ya que la gente en estas épocas que estamos viviendo con veranos tan duros, es fundamental, y después es una serie de características adicionales que son todas benéficas para la ciudad, como retener este los nutrientes del suelo y sobre todo la purificación del aire donde las hojas mediante un proceso químico de fotosíntesis absorbe el dióxido de carbono que emitimos con la combustión de los vehículos liberando oxígeno puro, transmitir lo importante que es la para la urbanización no solo desde el punto de vista paisajístico sino por el resto de las características.»

Las características de cada árbol son importante para saber dónde ubicarlos

«Estamos ofreciendo una gran variedad de platines,que fueron todos generados en el vivero municipal acá en Apóstoles donde tenemos especies que pueden ir en el alumbrado público de las veredas como el paraíso Golden, que digamos tiene las características necesarias para este lugar, como ser son de raíces muy frondosas no tiene una altura muy grande ,que pueda molestar al servicio eléctrico tiene un tamaño fácil de mantener una floración muy hermosa que también enriquece en lo paisajístico , y también una característica que a veces no se tiene en cuenta que es un árbol muy resistente que no se enferma fácilmente, y después para espacios abiertos como las plazas, hay una variedad ahora que va a ir también a enriquecer nuestro balneario municipal, es el palo borracho,pitanga algunos frutales de la vegetación autóctona misionera como para alimentar la fauna que tenemos ahí.»

Comentó de la nueva especie que se incorporo «lo solicitamos muchísimo el año pasado incorporamos el Pacho blanco, que son las dos primeras especies que tenemos en Apóstoles, antes había puesto el palo rosa acá en la plaza que tampoco existía y hoy hemos conseguido en el norte de misiones,dos especies de cancharana que es una especie de cedro macho se le llama vulgarmente que tampoco hay en Apóstoles y siempre la variedad enriquece al ambiente.»

Cada secretaría se va a encargar de plantarlo «Así como nos indica María Eugenia Safrán, el trabajo en conjunto, cada secretaría llevará especies para plantarlas en diferentes sectores, Desarrollo Social al Cic, turismo a la reserva Tupambae, y los demás en lugares donde sea necesario.

Preservar los árboles, ese pulmón verde es vital destacó «Desde la secretaría l siempre estamos con esa recomendación vigente, cuando alguien va a retirar un árbol tiene que tener una justificación ya sea porque es una especie que le está provocando daños a la construcción, o porque necesita hacer un garaje, o por el motivo justificado que sea, pero se le entrega este el permiso con el compromiso de que lo renueve por una especie nueva que nosotros mismos se las otorgamos esta actividad es que cada secretaría y cada dirección tome las especies que sean adecuado.»

Para finalizar aclaró «Que va a quedar un remanente para que cualquier vecino de apóstoles que pase, pueda llevarse una especie y el abono correspondiente que también elaboramos en esa gestión en la planta de reciclado, y durante todo el año pueden pasar por la oficina a retirar especies.»

#ANGUACURARI

Juan Carlos Rogouski y Cecilia Cabral

FM Estilo 90.3

Apóstoles

ANG Agencia de Noticias Guacurari

Dirección y Coordinación Walter López

 

Generales
29 agosto, 2023 15:13

Más en Generales

Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones

29 octubre, 2025 10:47
Leer Más

El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado

28 octubre, 2025 11:32
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,787,730

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Soberbio: «Trabajamos para llevar urgentes respuestas a la comunidad», dijo Gauna
Jóvenes al Volante puso en marcha la cuarta edición en Garuhapé