• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
    • Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
  • Deportes
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
    • Misiones participará en la primera edición de los JADAR
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

COTAVI “Tenemos una excelente relación y comunicación con el ministro del Agro Oriozabala”

COTAVI “Tenemos una excelente relación y comunicación con el ministro del Agro Oriozabala”
8 junio, 2020 23:11

En el marco del pago del primer retorno del tabaco que el gobierno provincial acreditó en la cuenta de los productores y lo que significa en estos tiempos difíciles, la corresponsalía de ANG habló con Julián Dos Santos, presidente de la COTAVI, Cooperativa Tabacalera de San Vicente Limitada quien destacó que “Siempre lo que viene al bolsillo de los productores es bueno, más en esta época que es complicada por la pandemia y afecta a todos en lo económico”. Dejando en claro el agradecimiento a todos los actores de las gestiones para que el dinero esté disponible en la cuenta de cada productor tanto desde el gobierno provincial como nacional.

Julián Dos Santos también destacó el acompañamiento del gobierno provincial a través del ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala “quien es una persona muy práctica, desde que asumió en el ministerio ya nos visitó cuatro veces personalmente, con una predisposición muy buena para con la cooperativa y principalmente con los productores, por lo que estamos cómodos y nos sentimos escuchados porque cuando presentamos nuestras inquietudes, las soluciona, y vemos que también tiene una muy buena relación con el gobierno nacional que se logra gracias a una muy buena relación y comunicación”. Describiendo más la situación agregó que “gracias al acompañamiento en gestiones hemos logrados un préstamo 70 millones de pesos a través del FET para pagar 50 % del producto a los productores, y ya a empezamos a vender a Brasil que está complicado por la pandemia y esperamos que la compra se desarrolle en su totalidad, como viene ocurriendo hasta ahora”.

LA COTAVI comenzó a comprar tabaco el 15 de abril, cumpliendo a rajatabla con todos los protocolos preventivos, priorizando la máxima seguridad para el productor, los choferes de los camiones, el personal de la cooperativa chofer y productor, manteniendo reuniones permanentes asesorando a todo el personal y proveyendo del material necesario para funcionar correctamente máximo, atendiendo la compra en horario de 7 a 15 horas todos los días con los turnos establecidos promediando una compra de 20 a 25 toneladas diarias. “Llevamos compradas 1300 toneladas Burley, empezamos a comprar criollo misionero llegando ya 600 toneladas de criollo de los dos millones de kilos que tenemos como objetivo comprar y 12 toneladas del Virginia, que es un emprendimiento nuevo, que queremos incrementar con el tiempo esta variedad en la que ya Llegamos a 100 productores” comentó el presidente de la COTAVI, quien agregó que amplían el horizonte con la firme propuesta de ir por el tabaco orgánico para lo cual están las tratativas con una empresa de Córdoba,  “para lo cual ya estamos en la etapa de acopio de los componentes que conforman el abono en las instalaciones de cooperativa para darle a los productores”.

La COTAVI tiene a dos mil productores a quienes compra el producto, quienes fueron fundamentales para esta solides y crecimiento que ha tenido en los últimos años. Con respecto a los que afecta la pandemia del coronavirus Dos Santos comentó que “Va a haber un cambio con esta pandemia que nos está enseñando una nueva forma de vivir. Hoy el productor está comprando más herramientas para fortalecer la producción propia en su chacra, con su huerta para consumo” agregó.

Marcelo Aguirre – FM Nueva Centro 89.7 – FM Los Lapachos online

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agro
8 junio, 2020 23:11

Más en Agro

Capacitación Ovina en Alem: Fortalecer la cadena con conocimiento y manejo sustentable

1 septiembre, 2025 17:00
Leer Más

Entrega de bioinsumos sin costo para productores de Jardín América

28 agosto, 2025 12:33
Leer Más

Facundo López Sartori: «Los resultados muestran que cuando el Estado y los productores trabajan juntos, los cambios llegan; ahora debemos profundizar esos cambios»

25 agosto, 2025 19:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,548,900

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Inscripciones abiertas al programa Leña Renovable
Claudio Kaczuba “estamos llegando a más gente”