• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Cosquín 2022: Así se conformará la delegación de Misiones

Cosquín 2022: Así se conformará la delegación de Misiones
30 noviembre, 2021 7:54

Misiones a estará presente en el Festival de Cosquín con una delegación artística conformada por talentos del Ballet del Parque del Conocimiento, la Orquesta Folklórica Provincial y cinco parejas de baile (una por cada Región Cultural) que serán seleccionadas mediante sendas audiciones.

La participación de Misiones en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín (Córdoba) tomará un nuevo cariz gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Cultura y el Parque del Conocimiento, e instituciones como el Instituto Nacional de la Yerba Mate –INyM– y Crucero del Norte, una alianza que permitirá poner sobre el tapete nacional el valor de nuestro patrimonio cultural, además de proyectar con el tiempo necesario, el perfil artístico de la delegación que participará en la edición del año 2023.

De tal modo, desde mediados del año próximo se iniciará la convocatoria a coreógrafos o productores artísticos que deseen presentar proyectos, abriendo la posibilidad en toda la provincia. La idea es que haya tiempo suficiente para que los postulantes elaboren propuestas, y luego de la selección, trabajarlas en lo que será la Delegación Oficial de Misiones en Cosquín, en enero del 2023. Esta visión contemplará las múltiples miradas con respecto al arte que existen desde la música, el canto y la danza.

EL ESTADO Y LA PARTE PRIVADA, JUNTOS POR LA CULTURA
La mesa estuvo conformada por Claudia Gauto, presidenta del Parque del Conocimiento, Juan Szychowski y Ricardo Maciel, presidente y vice respectivamente del INYM., y Joselo Schuap, ministro de Cultura. A ellos se sumaron Gabriela Amira Rojas, subsecretaria de Cultura y Luis Marinoni, director del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento. Estuvo también Sebastián Boldrini, secretario de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Carlos Paz, en representación de todo el Valle de Punilla cordobés

«Que Misiones vaya a Cosquín no es un tema menor, ya que estuvimos ausentes muchos años. Siempre dijimos que en nuestra provincia abunda la creatividad y por eso queremos dar la oportunidad a los artistas que quieran pensar y soñar cómo va a ser la delegación de Cosquín en el 2023», explicó el ministro Schuap en la conferencia.

«Como institución señera en la provincia en Ciencia, Arte y Cultura, nos sentimos orgullosos ser parte de esta convocatoria y artífices de la presencia de la provincia de Misiones en Cosquín», dijo Gauto, celebrando también la decisión del INYM de ser socio estratégico en esta acción. «Mate es cultura», sintetizó Juan Szychowski, al momento de explicar su presencia en el armado de esta delegación. «Porque para eso nació el instituto, no solo para controlar y fiscalizar, sino para apoyar a la cultura y difundir nuestros valores». «Sonriamos con que -en enero-, un misionero pueda poner la TV Nacional en el horario central y que allí pueda ver a los suyos, con nuestra música y nuestras danzas en el escenario mayor del folklore del país», concluyó Joselo.

Audiciones para bailarines
Debido al corto tiempo disponible (algo que sucede en todos los festivales del país producto a la pandemia) la delegación de enero 2022 estará compuesta por el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, con su voz oficial Pamela Ayala, y la Orquesta Folklórica Provincial, a quienes se le sumarán cinco parejas que serán seleccionadas en sendas audiciones en cada Región Cultural. Dichas instancias serán el domingo 12 Región Capital, lunes 13 Región Río Paraná, Norte y Uruguay y el martes 14 en Región Sur.

«Estamos cuidando todo lo que tiene que ver con una audición: pisos acordes, espacios cómodos. Una vez hecha la selección, los ensayos se van a iniciar el 17 de diciembre, trabajando fines de semana. Aclaramos que se va a proveer contención en traslado, alojamiento y alimentación a los bailarines que vengan del interior, colocando al artista en un espacio que nos debíamos hace mucho tiempo», expresó el prof. Luis Marinoni, quien encabezará la delegación misionera.

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Cultura
30 noviembre, 2021 7:54

Más en Cultura

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,492

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se descubrirán al pie del Monumento a Andrés Guacurarí, libros de autores misioneros en códigos QR
David Lebón en Posadas «Son momentos en que hace falta abrir los corazones»