• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Gobierno

Coronavirus: El Presidente renovó el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 7 de junio

Coronavirus: El Presidente renovó el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 7 de junio
24 mayo, 2020 11:52

El presidente Alberto Fernández anunció anoche la renovación del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 7 de junio inclusive, diferenciando la intensidad de la actividad autorizada en cada región según la cantidad de casos de coronavirus presente y su tasa de duplicación.

“Estamos haciendo las cosas bien, y a todos y todas les doy las gracias, pero queda mucho por delante”, dijo el Presidente en la conferencia de prensa que ofreció en la Residencia de Olivos junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

“Durante estos días de cuarentena hemos invertido en salud mucho, y todos los que han requerido atención, la han tenido”, evaluó Fernández.

El mandatario informó que las zonas que se encuentran más afectadas en este momento se ubican en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en algunas zonas urbanas de las provincias de Chaco, de Río Negro y Córdoba.

Allí se trabajará especialmente en los barrios populares, donde se intensificarán los testeos, y se profundizarán las políticas para garantizar el alimento.

“La idea es abordar el problema allí donde está. La concentración del conflicto es muy clara en los barrios populares, y vamos a concentrar toda nuestra atención en esos barrios”, remarcó.

El Presidente les pidió especialmente a quienes viven allí que “acepten la recomendación médica. Si tienen miedo a dejar su casa, entre la policía de la provincia, de la Ciudad, la Federal, y la Gendarmería vamos a custodiar esos barrios”.

“Vamos a ocuparnos de cuidarlos no solo en su salud, sino en el día después para que puedan volver a sus casas y seguir viviendo tranquilos”, enfatizó.

El resto del país continuará en la fase 4, lo que implica continuar un camino de apertura de actividades.

“En la Argentina de hoy en un gran número de provincias la actividad económica se ha recuperado en un 80 por ciento”, precisó el Presidente y aseguró que esto es posible gracias a las restricciones en la circulación interjurisdiccional que implica el cumplimiento de la cuarentena.

«Creo en la Argentina federal. Los 24 gobernadores y yo queremos preservar todas las fuentes de trabajo que podamos preservar y queremos cuidar a los argentinos antes que nada», reflexionó Fernández.

El mandatario anunció además que en el AMBA se deberán volver a solicitar los permisos para circular, y que aumentarán los controles en los transportes públicos, los que estarán destinados exclusivamente al traslado de trabajadores de actividades esenciales.

En ese sentido, Rodríguez Larreta dijo: “Vamos a fortalecer los controles en transporte” y destacó la importancia del trabajo del plan Detectar que lleva adelante la ciudad en conjunto con Nación en los barrios populares.

Kicillof pidió a los y las bonaerenses que viven en el AMBA “hacer un esfuerzo más” y “no bajar los brazos, ni relajarnos”. “Hicimos todo este esfuerzo cuando teníamos el peligro lejos, ahora que lo tenemos cerca hay que redoblarlo. Todo lo que se pueda hay que quedarse en sus casas”, remarcó.

“Las industrias pueden abrir con protocolos sanitarios, con supervisión de los tres niveles de gobierno, y garantizando el transporte de los trabajadores”, detalló.

Alberto Fernández comunicó este conjunto de definiciones luego de haber mantenido reuniones y conversaciones con organizaciones sociales, sectoriales, gobernadores e intendentes y con el equipo de especialistas médicos e infectólogos al que consulta de forma permanente respecto del Covid-19.

Anuncio 23-05.pptx

#ANGuacurari

 

Ignacio Puppio Canal 12

Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Argentina - Gobierno
24 mayo, 2020 11:52

Más en Gobierno

PASSALACQUA SUPERVISÓ LOS OPERATIVOS DE ASISTENCIA EN LA ZONA DEL SINIESTRO VIAL DE CAMPO VIERA

26 octubre, 2025 13:52
Leer Más

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,772,400

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fogón Criollo y Patio Chamamecero: el Día de la Patria se vive en La Cultura Nos Conecta
El ejemplo empieza por casa. Con las medidas de seguridad vigentes y horario permitido