• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Gobierno

Coronavirus: El Presidente renovó el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 7 de junio

Coronavirus: El Presidente renovó el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 7 de junio
24 mayo, 2020 11:52

El presidente Alberto Fernández anunció anoche la renovación del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 7 de junio inclusive, diferenciando la intensidad de la actividad autorizada en cada región según la cantidad de casos de coronavirus presente y su tasa de duplicación.

“Estamos haciendo las cosas bien, y a todos y todas les doy las gracias, pero queda mucho por delante”, dijo el Presidente en la conferencia de prensa que ofreció en la Residencia de Olivos junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

“Durante estos días de cuarentena hemos invertido en salud mucho, y todos los que han requerido atención, la han tenido”, evaluó Fernández.

El mandatario informó que las zonas que se encuentran más afectadas en este momento se ubican en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en algunas zonas urbanas de las provincias de Chaco, de Río Negro y Córdoba.

Allí se trabajará especialmente en los barrios populares, donde se intensificarán los testeos, y se profundizarán las políticas para garantizar el alimento.

“La idea es abordar el problema allí donde está. La concentración del conflicto es muy clara en los barrios populares, y vamos a concentrar toda nuestra atención en esos barrios”, remarcó.

El Presidente les pidió especialmente a quienes viven allí que “acepten la recomendación médica. Si tienen miedo a dejar su casa, entre la policía de la provincia, de la Ciudad, la Federal, y la Gendarmería vamos a custodiar esos barrios”.

“Vamos a ocuparnos de cuidarlos no solo en su salud, sino en el día después para que puedan volver a sus casas y seguir viviendo tranquilos”, enfatizó.

El resto del país continuará en la fase 4, lo que implica continuar un camino de apertura de actividades.

“En la Argentina de hoy en un gran número de provincias la actividad económica se ha recuperado en un 80 por ciento”, precisó el Presidente y aseguró que esto es posible gracias a las restricciones en la circulación interjurisdiccional que implica el cumplimiento de la cuarentena.

«Creo en la Argentina federal. Los 24 gobernadores y yo queremos preservar todas las fuentes de trabajo que podamos preservar y queremos cuidar a los argentinos antes que nada», reflexionó Fernández.

El mandatario anunció además que en el AMBA se deberán volver a solicitar los permisos para circular, y que aumentarán los controles en los transportes públicos, los que estarán destinados exclusivamente al traslado de trabajadores de actividades esenciales.

En ese sentido, Rodríguez Larreta dijo: “Vamos a fortalecer los controles en transporte” y destacó la importancia del trabajo del plan Detectar que lleva adelante la ciudad en conjunto con Nación en los barrios populares.

Kicillof pidió a los y las bonaerenses que viven en el AMBA “hacer un esfuerzo más” y “no bajar los brazos, ni relajarnos”. “Hicimos todo este esfuerzo cuando teníamos el peligro lejos, ahora que lo tenemos cerca hay que redoblarlo. Todo lo que se pueda hay que quedarse en sus casas”, remarcó.

“Las industrias pueden abrir con protocolos sanitarios, con supervisión de los tres niveles de gobierno, y garantizando el transporte de los trabajadores”, detalló.

Alberto Fernández comunicó este conjunto de definiciones luego de haber mantenido reuniones y conversaciones con organizaciones sociales, sectoriales, gobernadores e intendentes y con el equipo de especialistas médicos e infectólogos al que consulta de forma permanente respecto del Covid-19.

Anuncio 23-05.pptx

#ANGuacurari

 

Ignacio Puppio Canal 12

Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Argentina - Gobierno
24 mayo, 2020 11:52

Más en Gobierno

Passalacqua presentó la Semana de la Industria 2025: “Las Pymes y los comercios son claves para contener y dar felicidad a la gente”

25 agosto, 2025 14:53
Leer Más

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,501,972

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fogón Criollo y Patio Chamamecero: el Día de la Patria se vive en La Cultura Nos Conecta
El ejemplo empieza por casa. Con las medidas de seguridad vigentes y horario permitido