• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Buenos Aires - Nacionales

Coronavirus: El presidente Alberto Fernández se reunió con empresarios del sector del turismo

Coronavirus: El presidente Alberto Fernández se reunió con empresarios del sector del turismo
13 abril, 2020 21:42

El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde en la residencia de Olivos a los principales referentes de la industria turística, con quienes analizó las políticas sectoriales que el gobierno nacional ha implementado en el marco de la pandemia de Coronavirus COVID-19. A su vez, los empresarios le acercaron un proyecto para declarar la emergencia del sector.

Las medidas ya adoptadas por el Gobierno apuntan a sostener el funcionamiento de las empresas, proteger los empleos y preparar la recuperación económica. El turismo emplea a 1,1 millón de personas en el país y abarca más de 5.000 agencias y 17.000 hoteles, entre otras empresas y comercios.

Entre las políticas implementadas se encuentran la postergación o reducción de hasta el 95 por ciento del pago de las contribuciones patronales durante abril para empleadores que no superen los 60 contratados, la Asignación Compensatoria al Salario para todos los trabajadores en empresas de hasta 100 empleados, el Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para compañías con más de 100 trabajadores, un sistema integral de prestaciones por desempleo y préstamos a una tasa del 24 por ciento para que las PyMEs puedan pagar los sueldos de marzo.

También beneficia al sector la decisión del gobierno de congelar el precio de los alquileres y la imposibilidad de que sufran cortes de luz, gas y teléfono.

Al encuentro con el Presidente asistieron los presidentes de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Aldo Elías; de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), Roberto Amengual; de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Gustavo Hani; de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Graciela Fresno; de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), Ariel Amoroso, y de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (Aoca), Fernando Gorbarán.

En tanto, el mandatario estuvo acompañado por los ministros de Interior, Eduardo de Pedro; de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y por la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez.

Además de las medidas económicas generales, desde el Ministerio de Turismo y Deportes se está trabajando en fondos de apoyo económico exclusivos para el sector, entre ellos uno destinado a micro, pequeñas y medianas empresas (agencias de viaje, empresas de hospedaje y gastronomía asociada al turismo) para hacer frente al pago de los salarios.

Asimismo, a través del Fondo de Turismo (FonDeTur), se destinarán 30 millones de pesos para apoyar a emprendedores turísticos que desarrollen proyectos sostenibles que favorezcan el empleo, el arraigo y el desarrollo humano en el territorio.

También a partir de la recaudación del impuesto PAIS, el Presidente decidió que un porcentaje se destine a obras turísticas en todo el país. En ese marco se implementará el Plan “50 destinos”, que ya cuenta con 1.400 millones de pesos para mejorar la infraestructura turística.

En otra medida para resguardar las fuentes laborales frente a la crisis, la cartera de Lammens definió que hasta dos Agentes de Viaje podrán compartir sus estructuras funcionales en un local por un año.

A su vez, la resolución 133/2020 extiende los plazos de todos los trámites que deben cumplir ante la Dirección de Agencias de Viajes hasta el miércoles 15 de abril, y señala que hasta el próximo 30 de abril podrán presentar la renovación de las garantías correspondientes al fondo de garantía.

Link de descarga del video: https://we.tl/t-ChF2IYvpBq

#ANGuacurari

Ignacio Pupio – Canal 12

Posadas

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Buenos Aires - Nacionales
13 abril, 2020 21:42

Más en Nacionales

Los Diputados Misioneros tratarán el proyecto de baja en la edad de imputabilidad

18 marzo, 2025 14:33
Leer Más

Vancsik, Fernández y Menem definen la agenda para las sesiones extraordinarias

28 enero, 2025 20:23
Leer Más

Retenciones cero: cómo Misiones impulsó un beneficio histórico

23 enero, 2025 19:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,500,185

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Pedro se adhiere al Decreto Nacional N° 355/20
María Eugenia Safrán: “Yo creo que Apóstoles sigue siendo una zona de riesgo”