• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Dos de Mayo - Obra Pública

Coordinado con el Gobierno Provincial, un grupo de municipios planifica compra de maquinaria vial

Coordinado con el Gobierno Provincial, un grupo de municipios planifica compra de maquinaria vial
15 enero, 2018 14:43

El pasado viernes 12 de enero, en el Salón del Hotel Austral de la localidad de Dos de Mayo, el Ministro de Hacienda de la provincia, Cr. Adolfo Safrán participó de la reunión de la CODEIM –Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios de Misiones a fin de avanzar en la organización de compra de maquinaria vial que prevé realizar un grupo de municipios en forma asociativa.
La reunión tuvo como protagonistas al dueño de casa, el intendente de 2 de mayo, Jorge Kappaum, y el presidente de la CODEIM, intendente de Campo Grande, Carlos Sartori.
A la reunión se incorporó el municipio de Concepción de la Sierra, con su intendente, Carlos Pernigotti, y el flamante de Pozo Azul con su interventor, Waldemar Muller.
Los municipios que integran la CODEIM se encuentran interesados en la compra de maquinaria vial, tales como Vibrocompactadores, Retroexcavadoras y Palas, Motoniveladoras, Cargadores Frontales, Excavadoras y Minipalas, para lo cual han recibido diferentes ofertas de venta de las mismas con financiación blanda y a mediano plazo.
Las opciones analizadas tratan de realizar la compra financiada con el Fondo Federal Solidario (Fondo de la Soja) que reciben los municipios, a un plazo de 36 meses y con garantía de la Coparticipación de éstos, en forma supletoria. Esta garantía de la coparticipación municipal es una fianza de resguardo, que no sería utilizada dado que los municipios pueden asegurar la financiación con el Fondo Federal Solidario, pero constituye un requisito de las empresas oferentes a modo de garantizar las operaciones.
La compra será realizada por cada municipio interesado, como así también la financiación. El gobierno provincial debe intervenir porque es una operación financiada, que requiere autorizaciones del Ministerio del Interior, del Ministerio de Hacienda de Nación y del Banco Central de la República Argentina, eventualmente, para lo cual es el Gobierno Provincial el encargado de realizar dichas gestiones.
En la reunión, se especificaron detalles de la operatoria, tales como la modalidad de contratación por parte de los municipios, las autorizaciones correspondientes por parte de los respectivos Concejos Deliberantes, la adhesión de los municipios a la Ley de Responsabilidad Fiscal. En este sentido, solo 43 municipios (de los 76) se encuentran adheridos por Ordenanza.
Esta iniciativa, sumó las adhesiones de los intendentes que integran la CODEIM, dado que la compra de máquinas viales como las señaladas anteriormente, representarían una cuota mensual que rondaría entre $73.000 y $100.000 por la venta financiada que los oferentes están planteando a los municipios.
La reunión fue aprovechada por los intendentes para conocer los alcances del CONSENSO FISCAL firmado el pasado 16 de noviembre entre la Nación y las Provincias, para lo cual desde el Ministerio de Hacienda se les recordó que días atrás se les envió una información de la menor coparticipación que podrían llegar a tener a consecuencia de este acuerdo, que si bien obligará a la Provincia y a los municipios de ser más austeros en el uso de los recursos, no pondrá en riesgo el funcionamiento de los municipios.

RED NEWS DE COMUNICACIÓN

Dos de Mayo - Obra Pública
15 enero, 2018 14:43

Más en Obra Pública

El gobernador Passalacqua junto con el intendente recorrió obras en la planta potabilizadora de Colonia Alberdi 

9 octubre, 2025 15:36
Leer Más

Avanza la reparación integral de calle La Rioja en Apóstoles

23 septiembre, 2025 20:21
Leer Más

Passalacqua recorrió en Oberá obras sostenidas con fondos provinciales: el polideportivo vanguardia y el arroyo Mbotaby

23 septiembre, 2025 20:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,737,459

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El municipio adquirió un camión 0 Km para optimizar la recolección de residuos
Dos mil escuelas rurales contarán con conexión a internet