• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

«Cooperar en lugar de competir» el nuevo paradigma de la educación

«Cooperar en lugar de competir» el nuevo paradigma de la educación
26 marzo, 2018 17:34

Supervisores, directores y profesores líderes de establecimientos de nivel secundario pertenecientes al Departamento Capital participaron, esta mañana en la Legislatura, de la “jornada de concientización” denominada “Nuevo paradigma de la educación, cooperar en lugar de competir”.

 

Esta iniciativa tiene por objetivos impulsar el programa provincial “La cooperativa en mi escuela” y fomentar la creación de cooperativas escolares en las instituciones del nivel medio.

 

La actividad fue organizada por la Cámara de Representantes, a través de la comisión de Educación; el Consejo General de Educación (CGE); el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM); y el ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración.

 

Entre los beneficios de la estrategia pedagógica se destacan “la consolidación de una cultura del trabajo solidario y colectivo basado en valores y principios, el emprendedurismo, el liderazgo ético, la participación democrática, el esfuerzo propio, la ayuda mutua y la equidad”. La disertación estuvo a cargo del director de Cooperativas, Daniel Martínez Di Pietro.

 

El presidente del Bloque Renovador de la Legislatura, Marcelo Rodríguez, tuvo a cargo la apertura del encuentro. En la oportunidad, transmitió a los asistentes los saludos del presidente del Parlamento Misionero, Carlos Rovira, sobre quien aseguró “lleva adelante una gestión de puertas abiertas, cercana a la gente, y vinculada permanentemente a la capacitación y el conocimiento”.

 

Rodríguez consideró al tema “como una cuestión trascendente” ya que, en Misiones “hay 1850 cooperativas registradas ya sea, de trabajo, agrícola, de servicios, y de consumo, integradas por unos 10 mil dirigentes y más de 170 mil asociados” y agregó “Este movimiento económico  genera entre el 14 y el 16 por ciento de la mano de obra de nuestros misioneros”. En este contexto, aseguró, “es importante el afán de capacitar a los estudiantes, hoy en formación, que son el futuro dirigencial de la provincia”.

 

En el mismo sentido, el vocal de Educación Secundaria y Superior del CGE, Miguel Ángel Pintos, destacó “la necesidad de trabajar el liderazgo de los jóvenes en sus comunidades, y también en los valores que implica el cooperativismo, durante todos los años de educación secundaria”

 

 “Este nuevo paradigma, el de trabajar en la constitución de líderes comunitarios, debe comenzar en la escuela, lugar donde los jóvenes están hoy contenidos”, manifestó. Pintos adelantó que desde el CGE acompañarán las actividades de Acción Cooperativa “con nuevos encuentros, el no cómputo de inasistencia para los docentes participantes del proyecto y la valoración respectiva”.

 

A su turno, la directora ejecutiva del SPEPM, Lilian Prytz Nilsson recordó que “Misiones es una provincia que se caracteriza por tener estos valores cooperativos fundacionales desde el tiempo de los Jesuitas, y también en los procesos de ocupación territorial”. Informó también que esperan ejecutar el programa de acción en los “83 establecimientos educativos del distrito Capital bajo la órbita del SPEPM, de un total de 212 en todo el territorio provincial”.

 

A continuación, el subsecretario de Educación Técnica de la provincia, Alberto Galarza celebró “que se retome la agenda de la educación cooperativa desde la Cámara de Representantes para poner en valor el trabajo cooperativo en las escuelas, particularmente en las técnicas” y subrayó que “el cooperativismo en Misiones tiene una particularidad especial de contar con un ministerio de Acción Cooperativa, situación que no se repite en todas las jurisdicciones”.

Por último, la presidenta de la comisión de Educación, María Inés Rebollo señaló “la respuesta de los asistentes a la convocatoria” y enfatizó el trabajo entre Poderes del Estado “en el compromiso con propósitos para el crecimiento de la provincia”, para consolidar una cooperativa, prosiguió, “es imprescindible la formación en valores y principios, indispensables para transformar situaciones y fomentar la salida laboral de los jóvenes”.

 

“Esto es, que tengan la posibilidad de armar una cooperativa mientras son estudiantes, con docentes comprometidos, espíritu solidario y templanza en la comunicación”, consideró.

 

 

Misiones - Educación
26 marzo, 2018 17:34

Más en Educación

Bogado: “El celular puede ser una herramienta valiosa en el aula, siempre que se use con responsabilidad”

13 octubre, 2025 17:05
Leer Más

Ramiro Aranda: “Oscar Herrera es el mejor candidato a diputado de todo el país, respaldado por una imagen muy alta y una gran gestión cuando fue gobernador»

11 octubre, 2025 15:24
Leer Más

Con éxito culminó en Posadas la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 

9 octubre, 2025 16:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,713,575

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Intendente recibio a los taekwondistas clasificados para el mundial Argentina 2018
Se incorpora una ambulancia 0 km al Hospital de Bernardo de Irigoyen