• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

«Cooperar en lugar de competir» el nuevo paradigma de la educación

«Cooperar en lugar de competir» el nuevo paradigma de la educación
26 marzo, 2018 17:34

Supervisores, directores y profesores líderes de establecimientos de nivel secundario pertenecientes al Departamento Capital participaron, esta mañana en la Legislatura, de la “jornada de concientización” denominada “Nuevo paradigma de la educación, cooperar en lugar de competir”.

 

Esta iniciativa tiene por objetivos impulsar el programa provincial “La cooperativa en mi escuela” y fomentar la creación de cooperativas escolares en las instituciones del nivel medio.

 

La actividad fue organizada por la Cámara de Representantes, a través de la comisión de Educación; el Consejo General de Educación (CGE); el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM); y el ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración.

 

Entre los beneficios de la estrategia pedagógica se destacan “la consolidación de una cultura del trabajo solidario y colectivo basado en valores y principios, el emprendedurismo, el liderazgo ético, la participación democrática, el esfuerzo propio, la ayuda mutua y la equidad”. La disertación estuvo a cargo del director de Cooperativas, Daniel Martínez Di Pietro.

 

El presidente del Bloque Renovador de la Legislatura, Marcelo Rodríguez, tuvo a cargo la apertura del encuentro. En la oportunidad, transmitió a los asistentes los saludos del presidente del Parlamento Misionero, Carlos Rovira, sobre quien aseguró “lleva adelante una gestión de puertas abiertas, cercana a la gente, y vinculada permanentemente a la capacitación y el conocimiento”.

 

Rodríguez consideró al tema “como una cuestión trascendente” ya que, en Misiones “hay 1850 cooperativas registradas ya sea, de trabajo, agrícola, de servicios, y de consumo, integradas por unos 10 mil dirigentes y más de 170 mil asociados” y agregó “Este movimiento económico  genera entre el 14 y el 16 por ciento de la mano de obra de nuestros misioneros”. En este contexto, aseguró, “es importante el afán de capacitar a los estudiantes, hoy en formación, que son el futuro dirigencial de la provincia”.

 

En el mismo sentido, el vocal de Educación Secundaria y Superior del CGE, Miguel Ángel Pintos, destacó “la necesidad de trabajar el liderazgo de los jóvenes en sus comunidades, y también en los valores que implica el cooperativismo, durante todos los años de educación secundaria”

 

 “Este nuevo paradigma, el de trabajar en la constitución de líderes comunitarios, debe comenzar en la escuela, lugar donde los jóvenes están hoy contenidos”, manifestó. Pintos adelantó que desde el CGE acompañarán las actividades de Acción Cooperativa “con nuevos encuentros, el no cómputo de inasistencia para los docentes participantes del proyecto y la valoración respectiva”.

 

A su turno, la directora ejecutiva del SPEPM, Lilian Prytz Nilsson recordó que “Misiones es una provincia que se caracteriza por tener estos valores cooperativos fundacionales desde el tiempo de los Jesuitas, y también en los procesos de ocupación territorial”. Informó también que esperan ejecutar el programa de acción en los “83 establecimientos educativos del distrito Capital bajo la órbita del SPEPM, de un total de 212 en todo el territorio provincial”.

 

A continuación, el subsecretario de Educación Técnica de la provincia, Alberto Galarza celebró “que se retome la agenda de la educación cooperativa desde la Cámara de Representantes para poner en valor el trabajo cooperativo en las escuelas, particularmente en las técnicas” y subrayó que “el cooperativismo en Misiones tiene una particularidad especial de contar con un ministerio de Acción Cooperativa, situación que no se repite en todas las jurisdicciones”.

Por último, la presidenta de la comisión de Educación, María Inés Rebollo señaló “la respuesta de los asistentes a la convocatoria” y enfatizó el trabajo entre Poderes del Estado “en el compromiso con propósitos para el crecimiento de la provincia”, para consolidar una cooperativa, prosiguió, “es imprescindible la formación en valores y principios, indispensables para transformar situaciones y fomentar la salida laboral de los jóvenes”.

 

“Esto es, que tengan la posibilidad de armar una cooperativa mientras son estudiantes, con docentes comprometidos, espíritu solidario y templanza en la comunicación”, consideró.

 

 

Misiones - Educación
26 marzo, 2018 17:34

Más en Educación

Blanca Núñez: “Esto es resultado de una gestión que invierte en cada rincón de Misiones”

2 agosto, 2025 13:15
Leer Más

Daniela López: «La escuela de frontera cumple un rol central en la construcción de la comunidad»

2 agosto, 2025 13:13
Leer Más

Francisco Taiana pasó por Montecarlo con historia, humor y análisis geopolítico

2 agosto, 2025 9:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,410,574

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Intendente recibio a los taekwondistas clasificados para el mundial Argentina 2018
Se incorpora una ambulancia 0 km al Hospital de Bernardo de Irigoyen