• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salta - Biofábrica

Cooperación regional: Desde 2020 Misiones acompaña el fortalecimiento de la producción bananera en Salta

Cooperación regional: Desde 2020 Misiones acompaña el fortalecimiento de la producción bananera en Salta
2 septiembre, 2025 16:19

La provincia, a través de Biofábrica Misiones, aporta innovación biotecnológica y acompañamiento técnico que permiten a los productores salteños mejorar su competitividad y alcanzar estándares internacionales en la producción bananera.

En las últimas semanas, una delegación de Biofábrica Misiones S.A., conformada por su presidente Leonardo Morzán, la gerenta general Luciana Imbrogno y el subgerente Juan Serventi, visitó la localidad de Orán, en la provincia de Salta, con el objetivo de recorrer e inspeccionar cultivos de banano establecidos con vitroplantas enviadas por la institución en años anteriores. Durante la recorrida, se constató el impacto productivo y económico del uso de este material vegetal de alto valor genético y sanitario.

En la visita se observó el crecimiento y desarrollo de las plantas, validando en campo las ventajas diferenciales de iniciar una plantación con vitroplantas de Biofábrica en lotes manejados con criterios técnicos óptimos. Estas plantaciones, provenientes de envíos realizados desde 2020, evidencian que para los productores la única alternativa para cultivar a escala es iniciar con este tipo de plantas.

Entre sus principales beneficios se destacan la precocidad, que permite una entrada en producción más rápida y cosechas en menor tiempo; la sanidad y vigorosidad, al estar libres de plagas y enfermedades desde su origen, lo que reduce riesgos fitosanitarios y garantiza un inicio robusto; y la uniformidad, sustentada en un proceso biotecnológico homogéneo que posibilita un ciclo más previsible, la aplicación precisa del calendario bananero y rendimientos superiores a 40 toneladas por hectárea, con racimos de hasta 20 kilos.

Asimismo, ofrecen un manejo estandarizado que simplifica la plantación y facilita la organización y planificación. Esto se logra mediante un marco de plantación de 2 m x 2,5 m, con una densidad de entre 1.800 y 2.000 plantas por hectárea, lo que además favorece la mecanización.

Actualmente, en Salta se lleva adelante la recría de estos plantines, un proceso esencial para su fortalecimiento antes de ser trasladados a campo, cuya plantación está programada para comenzar en los próximos días.

La calidad de la producción en los lotes visitados alcanza niveles comparables a la banana importada de países como Colombia y Ecuador, lo que demuestra el potencial de esta tecnología para posicionar a los productores argentinos en un estándar competitivo internacional, aseguraron desde Biofábrica.

Misiones - Salta - Biofábrica
2 septiembre, 2025 16:19

Más en Biofábrica

De Misiones a Salta: Histórico envío de plantines de banano

15 mayo, 2025 18:19
Leer Más

Nueva cohorte de la Diplomatura Superior en Bioinsumos agrícolas

5 mayo, 2025 17:06
Leer Más

Leonardo Monzón: “el apoyo provincial es fundamental para lograr los objetivos”

22 abril, 2025 16:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,736,901

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Corpus inaugura nuevo portal de acceso al municipio
Presupuesto 2026: territorialidad como eje de la política de adicciones en Misiones