• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Artistas

Convocatoria abierta de artistas misioneros para el Festival Nacional de la Música del Litoral

Convocatoria abierta de artistas misioneros para el Festival Nacional de la Música del Litoral
1 noviembre, 2022 10:38

A toda marcha comenzaron los preparativos para lo que será la edición 53° del Festival Nacional de la Música del Litoral y 15° del Mercosur. Por ello, ya se encuentra abierta la convocatoria para los artistas misioneros que deseen formar parte de esta emblemática celebración, que se desarrollará del 01 al 04 de diciembre.

Con el fin de brindar oportunidades a los artistas de la región, valorizando su trabajo y esfuerzo, permitiéndoles alcanzar el mismo protagonismo que los artistas nacionales, los seleccionados podrán compartir tanto en el escenario mayor, como en las importantes peñas que acompañarán cada velada.

Los interesados deben mandar sus propuestas de música, canto y danza al correo propuestaslitoral2022@gmail.com. La convocatoria será hasta el 10 de noviembre inclusive.

Los requisitos son: reseña artística, datos y requerimientos para la presentación, deberán adjuntar link con actuaciones de los últimos seis meses y un presupuesto general.

*Festival Nacional de la Música del Litoral, marca registrada del Nordeste Argentino*
El festival nace por iniciativa de artistas y trabajadores de la cultura misionera, como Ricardo Ojeda, Lucas Braulio Areco, Familia Urdinola, Dr. Mónaca y esposa, Dante Ciarallo y su esposa Zaida Zampaca, Sra. de Tavares, Nene Vigneux, Familia Todero, Familia Atienza, Nora Panza y familia, Carlos Prado, Osvaldo “Papi” Barboza, Miguel Viarengo, Toni Viveros, Oscar Zacarías y Carlos Vallejos (h), Altamirano Ojeda, Carlos Vallejos, Wilberto Fernández, Eliser Solís, Calistrato Álvez y Raúl Duarte, Daniel Allica, Vicente Olguín, Jorge “Kiko” Acosta, Braulio Altamirano, Aramis Orellano, Adhemar Galli, Hermelinda “Chiquita” Aranda de Odonetto, Gurí Sánchez, Armando Atienza, Maria Elisa Smith y un grupo de jóvenes entusiastas, que incentivaron a las autoridades por un encuentro folklórico de proyección popular en Posadas, para el país.

En este marco, en noviembre de 1963 empezaba el “Festival de la Música Litoraleña” en el Anfiteatro “Manuel Antonio Ramírez”; el mayor escenario de la provincia construido para cubrir los partidos de un Campeonato Nacional de Básquetbol, permitiendo alojar cómodamente a unas 6.000 personas. Fue la primera fiesta popular que tuvo el Nordeste Argentino y los grandes virtuosos nacionales llegaron a la tierra colorada sin pedir dinero a cambio. El público accedía gratuitamente y llegaban de Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Formosa, Corrientes, del interior de Misiones, y de países limítrofes.

Hubo ediciones en las que el festival se integraba durante una semana completa de manifestaciones de música, canto y danza, muestras de artesanías, simposio y peñas, siempre destacando a los valores regionales y con el concurso de primeras figuras del folklore nacional.

Como en todo espectáculo, existieron años de luces y años de oscuridad, ya que por temas administrativos, algunas veces no se llevó a cabo. A partir de 1996, se desarrolla año a año sin interrupciones. El evento, a su vez, fue un puntapié para que los artistas dieran un salto a la fama, como Luis Landriscina, Los Hermanos Cuestas, Chango Spasiuk, Ramón Ayala, entre otros.

A partir de 2008, cambió su denominación y pasó a ser Festival de la Música del Litoral y del Mercosur. Desde esa fecha los artistas de los países fronterizos recuperaron su anterior protagonismo y papel fundamental en esta rica historia.

 

Prensa Municipal

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Artistas
1 noviembre, 2022 10:38

Más en Artistas

A puro talento se realizó la Expo Joven en Montecarlo

25 febrero, 2025 12:35
Leer Más

Vanessa Cidade presenta su obra “Shock” en el museo Yaparí  

3 diciembre, 2024 21:00
Leer Más

Fotos de guerra de Ucrania en Alem

8 octubre, 2024 12:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,292

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones cuenta con alrededor de 900 especies de mariposas y una ley para protegerlas
Horarios de atención del Caps del Barrio Santa Teresita de Cerro Azul