
El vicegobernador Dr. Carlos Arce participó de la firma de convenio entre el Gobierno Provincial y el INTI para la implementación de tecnología para la Salud y la Discapacidad.
Esta tarde en conferencia de prensa el Vicegobernador Dr. Carlos Arce participó del convenio entre el Gobierno Provincial y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial para crear un espacio de cooperación para trabajar diferentes problemáticas que afectan la calidad de vida de amplios sectores de nuestra sociedad.
Firmaron este acuerdo el Vicegobernador Dr Carlos Arce y el Presidente del INTI Dr. Rubén Geneyro, acompañaron este encuentro la Ministra de Acción Cooperativa, Mutual e Integración Dra. Karina Aguirre, el Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología Lic. Miguel Seddoff, la Presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad Lic. Mary Kosinski, el Presidente del Consejo General de Educación Alberto Galarza y el Subsecretario de Educación Técnica Gilson Berger, la Directora INTI Misiones Andrea Acosta y conectados vía zoom intendentes y escuelas técnicas de distintas localidades de nuestra Provincia.
El vicegobernador Arce marcó los aspectos de este acuerdo como beneficiosos destacando «el abaratamiento en los costos en casi un 50%, la capacitación que recibirán nuestros jóvenes a través del INTI, y con la capacitación, que no sólo capacitar profesionalmente, sino también capacitar humanamente porque estamos hablando de una población vulnerable y ojalá que estos alumnos, futuros profesionales tengan contacto con los destinatarios, y de eso nos vamos a encargar con la Pta del Consejo Provincial de Discapacidad porque no es lo mismo estar adentro que conocer en terreno, porque ese es el sentido humano que buscamos en este Gobierno.»
Este acuerdo entre la Vicegobernación y el INTI tiene como finalidad trabajar de manera conjunta para contribuir a superar diferentes problemáticas que afectan la calidad de vida de amplios sectores de la población articulando estrategias de intervención que puedan constituir modelos para la formulación de políticas públicas de desarrollo productivo y social en aspectos relacionados con la salud y la discapacidad.
Este convenio establece un espacio de cooperación y articulaciones entre las partes para el desarrollo conjunto de iniciativas orientadas a mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable que comprenden el desarrollo y fabricación de dispositivos de asistencia para adultos mayores y personas con discapacidad prótesis y ortesis, sillas de ruedas posturales y bipedestadores, equipos de estimulación motriz, dispositivos de asistencia para personas hipoacúsicas e indumentaria adaptada, entre otros, con la asistencia técnica necesaria para el desarrollo de proyectos del INTI y la Vicegobernación se ocupará de aspectos relacionados al personal y recursos para llevar adelante dichos proyectos.
Prensa Vicegobernación
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS