• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
  • Turismo
    • Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones
    • Camping «la Boca», todo el año en Santa Ana
    • Campo Ramón potencia su turismo de invierno con naturaleza, sabores locales y propuestas con identidad propia
    • Misiones vive las vacaciones de invierno con un notable movimiento turístico y múltiples atractivos
    • Santa Ana suma un novedoso recorrido de mountain bike para ciclistas que conecta con Cerro Corá
  • Deportes
    • El CEPARD fue epicentro del campeonato provincial de atletismo U16
    • El CePARD fue sede del campeonato provincial de atletismo U16
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Nota de opinión

Contrastes

Contrastes
13 abril, 2025 10:06

En medio de fuertes disputas y vaivenes globales y a nivel país, Misiones traza un camino claro: autonomía y apertura a través del diálogo, siempre con el objetivo de mejorar la vida del misionero de a pie.

Se hace difícil encontrar un escenario más complejo a nivel nacional e internacional que el actual, un mundo cruzado por una guerra de aranceles -además de distintos conflictos bélicos-, así como un país que vuelve a caer en las garras del FMI, con todo lo que ello conlleva. Es por eso que debe resaltarse lo desarrollado por la provincia de Misiones.

La tierra sin mal funciona con autonomía propia, tiene una identidad bien definida, posee una conducción afianzada hace más de dos décadas que desafía las lógicas tradicionales del poder con gestos inusuales de apertura participativa. En suma, Rovira diagramó un esquema que tiene como mayor resultado la mejora de la calidad de vida de la población.

Si realizamos una enumeración meramente ilustrativa, sin ánimos de agotar los ejemplos, podemos mencionar a la paz social como un activo cada vez más escaso, dentro de un contexto atravesado por todo tipo de conflictos la provincia establece un marco de convivencia pacífica donde las distintas problemáticas se solucionan a través del diálogo y la ya mencionada participación ciudadana, con la inclusión de nuevos liderazgos y generaciones que han aportado a la mejora de la vida en comunidad.

Este modo de hacer política trascendió los límites territoriales, esta voz propia, autónoma, con identidad definida, dialoga con la Nación desde un lugar de igualdad, no de sumisión. Es menester señalar la actuación de los legisladores misioneristas en relación a lo planteado por Casa Rosada, específicamente en lo relativo a la dinámica que tuvo como desenlace la salida del cepo cambiario, luego de la reinserción del control de capitales por parte del gobierno de Mauricio Macri.

El apoyo renovador fue fundamental, más aún dentro de un tablero legislativo y político cada vez más fragmentado, con el objetivo principal de lograr el desarrollo económico del país.

Además de lo sucedido en el concierto nacional, lo local tiene un papel preponderante. Este domingo 13 de abril se inaugura una obra estratégica en el oriente misionero: la pista de aterrizaje en El Soberbio, una puerta abierta a un nuevo polo de desarrollo productivo, turístico y ambiental. Esta infraestructura no solo mejora la conectividad en una región clave del Alto Uruguay, sino que marca el inicio de un ambicioso plan de inversiones que generará empleo, activará economías locales y preservará el enorme valor ecológico que distingue a Misiones en el mapa nacional. La pista es más que cemento: es una apuesta al futuro.

Otro hito que no debe soslayarse es la inversión en salud pública que realiza la provincia, rara avis en un mapa argentino en el que el Estado Nacional se desentiende de la cuestión y la mayoría de las provincias no logra prestar un servicio de calidad para todos sus habitantes. Misiones exhibe con orgullo el mejor sistema de salud pública del país, incluso superior en muchos aspectos a la medicina privada. Esta semana, el Parque de la Salud de Posadas incorporó un tomógrafo PET, una tecnología de punta para la detección temprana del cáncer. No es un dato técnico: es una decisión política que habla de un Estado presente, moderno, inteligente, que cuida a su gente desde la prevención, la ciencia y el acceso equitativo a servicios de altísima calidad.

La estrategia misionera combina una conducción coherente con innovación, identidad, desarrollo sostenible y sensibilidad social. Los hechos sostienen las palabras, en una época donde priman los discursos por sobre lo realizado, esta particularidad debe destacarse. Con la paz social como bandera y el conocimiento como motor del crecimiento, Misiones avanza.

Por Fiorella del Piano

Nota de opinión
13 abril, 2025 10:06

Más en Nota de opinión

Crecimiento y dinamismo productivo

6 julio, 2025 9:42
Leer Más

Salir del laberinto

6 julio, 2025 9:29
Leer Más

El modelo que incomoda

6 julio, 2025 9:28
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,368,702

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La yerba mate y la injusticia de siempre: Los zares se llevan todo
Carta abierta al Pueblo de la Provincia de Misiones