• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Continúan las inscripciones al Programa de Recuperación Productiva 2

Continúan las inscripciones al Programa de Recuperación Productiva 2
28 mayo, 2021 15:35

Se trata de una herramienta para sostener el empleo en las industrias culturales. Hay tiempo hasta el 1 de junio. Inscripciones en argentina.gob.ar

Desde la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones, informan que se encuentra abierto hasta el 1 de junio inclusive, el proceso de inscripción correspondiente al Programa de Recuperación Productiva 2 (Repro 2), una política pública articulada entre los ministerios de Cultura y Trabajo de la Nación, que está  destinada a empleadores de los sectores de industrias culturales y creativas.

El programa propicia una ayuda económica para paliar los efectos económicos de la emergencia sanitaria en trabajadores y trabajadoras del sector cultural, justamente uno de los rubros más golpeados por las necesarias restricciones que se vienen implementando ante el avance del coronavirus en el país.

«Esta medida se enmarca en el conjunto de programas de acompañamiento y apoyo a empresas que se vieron afectadas por emergencia sanitarias y sus consecuencias directas, como la interrupción de actividades o la realización de la misma con aforos reducidos. Son más de 770 empresas y 8000 trabajadores y trabajadoras alcanzados por este programa» señalaron desde Cultura Nación.

En esta segunda edición del programa, se contempla un incremento de 6.000 pesos, lo que eleva el apoyo para trabajadores de las industrias culturales a 18.000 pesos.

«Las palabras cultura y trabajo están hermanadas en esta medida y en estos tiempos difíciles para la humanidad, que podamos trabajar en forma mancomunada, para llevar adelante proyectos como estos es fundamental. Nuestro compromiso es continuar trabajando con estos apoyos y acompañar al sector. Sabemos que las industrias culturales han sido de las más vulneradas por esta pandemia que golpea al mundo pero el Estado está presente, da respuestas y aquí, con este programa, cultura y trabajo, esta unidas para salir a delante y mantener la llama de la cultura encendida» observó el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, durante la presentación oficial del Repro 2, que tuvo lugar en el Centro Cultura Kirchner de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

«El Gobierno Nacional creó el Programa de Recuperación Productiva 2 como herramienta para sostener el empleo en sectores con dificultades económicas. El beneficio consiste en asignar una suma de dinero individual y fija que se pagará a los trabajadores y las trabajadoras, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras adheridos al Programa. Es un trámite gratuito que no requiere de intermediarios ni gestores» advirtieron, en tanto, desde el ministerio de Cultura provincial.

La inscripción al programa se realiza a través de la web https://www.argentina.gob.ar, donde además se puede acceder a un instructivo con la explicación detallada que se necesita para avanzar exitosamente en el trámite.

#ANGUACURARI

Cultura Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

Misiones - Generales
28 mayo, 2021 15:35

Más en Generales

Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones

29 octubre, 2025 10:47
Leer Más

El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado

28 octubre, 2025 11:32
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,797,622

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cronograma de la octava semana de #MISIONESCARNE
Alfredo Gruber: “El aporte que hicimos es apolítico, pensado en quien sufre de cáncer”