• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Salud

Consejería en salud sexual y reproductiva y colocación de implantes subdérmico en Alberdi y Oberá

Consejería en salud sexual y reproductiva y colocación de implantes subdérmico en Alberdi y Oberá
23 octubre, 2018 14:03

Unas 34 mujeres misioneras se acercaron a Centros de Atención Primaria de la Salud, de Oberá y Alberdi, para acceder al implante subdérmico. Método anticonceptivo hormonal de nueva generación que se coloca en el brazo de la mujer y que cuenta con un 99 por ciento de efectividad durante 3 años. Y está dirigido a mujeres de 15 a 24 años, que hayan tenido o no un evento obstétrico.

En las salas de espera de los CAPS Tres Esquinas y Cien Hectáreas de Oberá y en el CAPS de Alberdi, previo a la colocación de implantes subdérmico el doctor Julio Báez brindó una charla sobre métodos anticonceptivos y cuál es la canasta de insumos que pueden encontrar en los CAPS, CIC y Hospitales con respecto a las prestaciones de salud sexual. Se desarrolló, el concepto y la importancia de la consejería a la hora de elegir el método anticonceptivo y recordando que siempre el mejor método para una persona va a ser aquel que la persona desee, elija. También se trabajaron sus dudas e inquietudes con respecto a las ITS.

En Oberá accedieron al implante 17 mujeres, 12 asistieron al CAPS Cien Hectáreas y 5 en el CAPS Tres Esquinas. En Colonia Alberdi se aplicaron 17 implantes.

La jornada estuvo a cargo del Ginecólogo, Dr. julio César Báez, quien estuvo acompañado por la Licenciada en Obstetricia María Eugenia Barros y por el Licenciado en Trabajo Social Rubén Nowak.

Implante subdérmico

Es una varilla muy pequeña, finita y flexible que se coloca en el brazo (debajo de la piel), con anestesia local. El implante libera una hormona (progestágeno) en forma continua que impide la ovulación.

Una vez colocado te brinda protección por tres años. Puede retirarse cuando lo desees. Te recomendamos agendar la fecha de colocación y cuándo debe retirarse.

Pueden usarlo la mayoría de las personas, incluso aquellas que no pueden tomar estrógenos y quienes están amamantando.

No protege del VIH/Sida ni de otras infecciones de transmisión sexual.

Es gratuito en hospitales y centros de salud para adolescentes y jóvenes hasta 24 años. También es gratuito en determinadas situaciones de salud en las que el uso de otros métodos no es recomendable.

Oberá - Salud
23 octubre, 2018 14:03

Más en Salud

“Autismo, del Diagnostico al Tratamiento”: Posadas será sede de un curso internacional en TEA con referentes de Argentina y España

3 mayo, 2025 11:37
Leer Más

El Hospital Nivel 1 de Puerto Piray, realizó un trabajo articulado con el ejecutivo municipal con la campaña de vacunación

30 abril, 2025 11:53
Leer Más

“Mirar Mejor” estuvo en Ruiz de Montoya

26 abril, 2025 10:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,164,405

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Parque de la Salud: Realizarán el 4º encuentro de la Jornada de Infectología del Parque de la Salud
60 profesionales de salud se capacitaron en salud sexual y reproductiva en Leandro N. Alem