
«Estamos inagurando un laboratorio de electricidad y automatizacion industrial en el marco de un programa del INET, en conjunto con el ministerio de Educación de la provincia de Misiones. En este programa, las empresas privadas hacen aportes para la compra de equipamiento para escuelas técnicas y después recuperan el mismo aporte con algún beneficio fiscal», comentó el sub secretario de educación técnica Gilson Berger, quien además dijo que se pone a disposición ésta tecnología de punta, igual o superior a lo que tienen las mejores industrias, ya sean yerbateras, madereras etc.
«Es decir que vamos a preparar técnicos eléctromecanicos para una situación laboral real. Esto es posible gracias al aporte de la cooperativa Tucanguá de Ruiz de Montoya, donde el estado es parte fundamental para este proceso. Estos equipamientos abren un escenario totalmente distinto a esta institución, donde además, seguiremos invirtiendo para mejorar la infraestructura de la escuela, vamos a equipar con salas de informática, más laboratorios para que ésta escuela sea modelo como muchas otras en la provincia», explicó.
«Estamos proyectando un año de inversiones récord tanto en éste tipo de programas como con aportes directos. Hoy anunciamos una inversión de más de 100 millones de pesos a escuelas técnicas de la provincia de Misiones para la compra de insumos, donde también llegarán más de 250 millones para la compra directa de equipamientos».
Por otra parte, el Sub Secretario se refirió al trabajo que se viene haciendo con el proyecto de cuatro escuelas muy grandes, donde próximamente se anunciará la construcción de tres escuelas más. «Todo esto es posible gracias al trabajo mano a mano con el gobernador Oscar Herrera, en la búsqueda de ese recurso para que no exista ninguna escuela técnica sin infraestructura ni talleres bien equipados», expresó.
Para finalizar se mostró emocionado de poder decir que acá en este rincón, tenemos recurso humano y equipamento suficiente para que estos chicos vivan acá en San Pedro, pero estén preparados en cualquier parte del mundo.
#ANGuacurari
Andrés Gomeñuka -Elias Sonma ANG
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS