• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Fiesta

Con un Anfiteatro nuevamente desbordado de Almas festivaleras la Tercer antorcha fue a pura emoción!

Con un Anfiteatro nuevamente desbordado de Almas festivaleras la Tercer antorcha fue a pura emoción!
18 noviembre, 2019 16:53

Este sábado(16) de Gloria como anticipamos , dejó presentaciones para el recuerdo cómo la de Destino San Javier, Los Núñez , el Dúo Lira Vera, como también el Merecido Mensú de Oro para el gigante Alcibíades Alarcón.

El viento fresco acompañó desde el arranque, la jornada que comenzó en la explanada con el duelo de retretas que en esta oportunidad recibía la visita de la Banda Marcial URU de San Luis Gonzaga Brasil, que junto a la Banda del Servicio Penitenciario hicieron un excelente ida y vuelta, contagiando al público presente a bailar y a otros tantos que disfrutaban de la feria Camino del Artesano.

La Noche sobre el escenario mayor arrancó con los nuevos valores de las diferentes sedes, donde se destacaron Franco David Redes de Paraguay, «Litoral Mitá» de Federal Entre Ríos , como también los locales Gonzalo Bernal y la Pareja de Baile Rocío Araujo y Arnaldo Flores.

La primer ovación llego de la mano de unos pequeños virtuosos «Orquesta Gurises del Litoral», que lograron despertar los primeros Sapucays. Estos niños que con diferentes instrumentos transmitieron su talento innato.

Y llegaban músicos desde el corazón de misiones , con una importante trayectoria cada uno, la zona centro decía presente en esta edición especial, subían más que orgullosos, Evana Sánchez , Javier Arias, Antonio Carlos y Los Grupo Ozunu y Nuestro Canto.

La danza siempre engalanando el escenario , la Escuela Municipal presentó varias estampas que fueron de un gran deleite para los ojos del concurrido Manuel Antonio Ramírez.

La Música ciudadana también tiene su espacio en el Litoral desde hace tres ediciones. En esta ocasión compuesta por la fuerza de la voz de Susana Moreno, el Benjamín Leo Baigorria, La Gran Orquesta «La caterva» y los Ballets Pasional Misiones y Raza Campera y el hipnotizante dos por cuatro de la Pareja de tango Louise Mallusegui y Marcos Roberts.

La noche todavía joven y fresca recibiría la calidez y el torbellino de un Dúo de Mujeres que nos tienen acostumbrados a su picardía y ocurrencias. Susana y Anahí Las Lira Vera , lograron levantar de sus asientos a todo un anfiteatro mediante la famosa Ola Humana.
Pero el cierre de su presentación tendría la fuerza y el compromiso al unir voces junto a otras mujeres artista misioneras para cantar «Canción con Todos» y dejar un muy claro mensaje.

De la mano del Máster Luis Marinoni el Ballet Oficial cautivo con el Pacto y Muerte del Mensú, esa leyenda atrapante de la yerba mate, que se fusionó entre el escenario y el público dejando como siempre una impecable labor junto a sus bailarines.

Tostado Mineiro ofreció su show con mucha adrenalina de la mano de su gaita , para dar paso al arpa de de Marcelo Rojas que trajo esas dulces melodías Paraguayas para endulzar la noche que avanzaba sin prisa.

Nuestros Hermanos Núñez que continúan con un año de mucha actividad con disco y documental incluído, una vez más demostraron su talento, y el porque son nuestros representantes en el mundo.

Y como siempre la música nos hermana cómo región, la unión mercosureña junto a Tostao, Marcelo Rojas y Los hermanos Núñez, sumada la dulce voz de Daila Heller.

Uno de los momentos más esperados en esta cinco noches , es el premio máximo MENSÚ DE ORO 2019 para nuestro gran músico y poeta ALCIBIADES ALARCÓN, que fue recibido en manos de su esposa Elba Josefina Gonzales y su hijo Victor «Kiko»Alarcón, a quienes la emoción los envolvió.

El emotivo momento culminó con varios artistas misioneros cantado la canción insignia de Alcibiades: el legendario «Misionero y Guaraní».

La noche continuo con la presencia de Diego Gutiérrez, este Correntino que junto a su bandoneón también se sumaron a la fiesta dorada, seguido de Carlos Cabral, este joven músico que supo acompañar por muchos escenarios a un grande como Ariel Ramírez y a Los Carabajal, presentado temas y reversiones de su autoría, logrando sumar a muchos bailarines a la pista.

Llegaba el momento de uno de los ídolos más carismáticos que tiene Misiones, el amado y ovacionado Moni Encina, que no dudo en bajar al público para cantar junto a ellos sus hits chamameceros.

La noche tenía preparado un Gran Cierre, hijos de otros históricos de la música folklórica, con un presente que los tiene recorriendo incansablemente toda la Argentina, llegaban los últimos los ganadores de la Gaviota de Plata de Viña del Mar, Destino San Javier. Deslumbraron con su espectáculo que recorrió esos grandes éxitos de sus padres, el querido Trío San Javier, como ya también sus propios éxitos, un público enardecido que los esperó para disfrutarlos y ellos no defraudaron al transmitir su simpleza y humildad.

El circuito Litoral no detuvo su marcha en la explanada del Anfiteatro, la Peña «Chaloy Jara» no dejo de recibir a músicos, bailarines y a un público que se renovaba todo el tiempo para no perderse de nada, porque es una edición importante y todo el tiempo nos va sorprendiendo.

#yovoyalos50
#todossomoslitoral
#todossomosfestival

#ANGuacurari

Posadas - Fiesta
18 noviembre, 2019 16:53

Más en Fiesta

La tradición folclórica se celebra en El Alcázar

29 octubre, 2025 18:59
Leer Más

San Vicente celebra los 40 años de la Fiesta Nacional de la Madera con una edición histórica

29 octubre, 2025 14:05
Leer Más

Presentaron la 40° Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente: cultura, industria y espectáculos de primer nivel

28 octubre, 2025 13:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,794,838

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se desarrolló con gran éxito la expo San Pedro y Fiesta del Colono en el norte de la Provincia
Oberá Folk cumplió su 7° edición