• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Jardín América - Cultura

Con teatro, música y capacitaciones, Jardín América estuvo tres días en movimiento

Con teatro, música y capacitaciones, Jardín América estuvo tres días en movimiento
15 marzo, 2021 10:00

Formación para bailarines y músicos, teatro para todas las edades y un cierre musical de excepción en la plaza Colón, es el resumen de tres calurosas jornadas en Jardín América, en el marco del programa «Cultura en Movimiento» de la Secretaría de Cultura.

«Estamos muy agradecidos de poder volver a reencontrarnos con el público», dijeron los actores en cada oportunidad en que pisaron el escenario montado en la plaza Colón de Jardín América. «Deseamos que esto siga, que haya muchas oportunidades más». Ellos fueron Noelia Pérez («Circo» y «Flora Nopirex», de «Teatro para Duendes»), Walter Bogado («El jardinero de la Madre Tierra», de «Agua de Río Teatro») y Silvina Warenycia (de «Pedido de mano», de «Agua de Río»). Palabras similares expresaron los músicos de «Tucanes rojos», una agrupación local con músicos de varias bandas. Franco Benítez, Ulises del Valle en las guitarras, Nicolás Pérez (batería) y Luciano Sandem (bajo) manifestaron estar muy emocionados de poder tocar nuevamente, en escenario al aire libre, con luces y equipamiento de sonido. Con rock and roll de muy buena ejecución en covers y temas propios, los «tucanes» cerraron la jornada del sábado, que se había iniciado con teatro para las infancias. El viernes también se había cerrado la jornada con de la música con los locales Sebastián Pérez y la banda «Tilo».

En cada una de las jornadas, público de todas las edades, pero sobre todo los niños disfrutaron de funciones al aire libre, facilitadas por el Instituto Nacional de Teatro (Plan Podestá e INTervenciones a Cielo Abierto) en coordinación con novel IPTI –Instituto Provincial del Teatro Independiente).

Cierre musical de lujo

Las actividades para todo público concluyeron el domingo cerca de las 21 hs. con el ensamble musical integrado por los músicos que durante toda la jornada brindaron capacitaciones en la Escuela 294. Este combo, de excelencia por donde se lo mire (escuche, en este caso) estuvo integrado por las voces de Flor Bobadilla Oliva y Dani Pineda, Cacho Bernal en batería, Frodo Peralta en guitara, Mauri Pérez Mondadori en piano, Lery Duarte en bajo y los fuelles de Sergio Tarnoski (acordeón) y Joaquín Benitez (bandoneón), sin dudas un seleccionado musical misionero.

«Estoy muy contento de poder participar de este encuentro. Pienso que el arte es muy necesario, como manera de transmutación de estos tiempos que nos toca vivir. La gente necesita expresarse frente a otras personas, mirarse a los ojos», dijo el músico de Traslasierra (Córdoba) José Luis Aguirre. Este cantautor compartió sus saberes el día sábado cuando dictó el taller de composición “El germen de la canción”. «Trabajo la creatividad. Que cada persona se encuentre con su propia manera de escribir, de describir cosas que le quiere contar a otras personas. Lo lindo es cuando cada persona se encuentra con sus recuerdos, con su manera de decir. Es un principio fundamental del arte: que cada quien sea como quiere ser, y lo exprese en la forma del arte que le guste».

La Danza es Movimiento

Trabajando en conjunto con la Asociación de Trabajadores de la Danza -Misiones-, la jornada del sábado se desarrolló en salones de la Municipalidad con la clase de María Soledad Berta. La bailarina de formación clásica y experiencia en Yoga Artístico y Deportivo, dio una intensa clase de preparación y acondicionamiento físico para bailarines. Por la tarde estuvieron Gabily Anadón y el joven Lucas Armentano. «Es la segunda vez que participo de estos encuentros, la primera fue en Eldorado, que fue multitudinaria. Ahora en Jardín me reencontré con algunas personas a las que ya había dado clases y varias profesoras también», comentó la presidenta de la asociación.

«En mi clase traté de poner a la danza contemporánea en contexto histórico, para saber cuál es el correlato de la danza académica, desde sus inicios a la actualidad, y qué técnicas comprenden cada bloque, danza moderna, danza contemporánea. Lo importante es generar el contacto y entusiasmar al otro para que se forme, para que se siga formando siempre», afirmó Anadón.

La jornada finalizó con la clase de locking de Lucas Armentano. Con apenas 18 años, este bailarín tiene ya una experiencia en danza y en docencia. «Hace siete años que bailo con Gustavo Escobar. Además, tomo clases de contemporáneo, brasileño, reggaetón, además de capacitarme con profesores de Buenos Aires. Me gusta mucho la improvisación y la coreografía, y espero algún día poder introducir eso en mis clases», relató mientras una docena de bailarines jóvenes seguían sus indicaciones soñando, tal vez, en baila como Michael Jackson.

 

Prensa del Ministerio del Cultura

#ANGuacurari 

Edición: Nahuel Centurión

Jardín América - Cultura
15 marzo, 2021 10:00

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,766,427

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Feria «Mes de la Mujer» en San Ignacio
Miguel Sedoff en la inauguración de la Escuela 363 en Dos hermanas