• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Alto Uruguay - Agro

Con semillas de alta productividad impulsan la cuenca de mamón del Alto Uruguay

Con semillas de alta productividad impulsan la cuenca de mamón del Alto Uruguay
26 junio, 2021 12:19

En el marco del Programa de compensación por la Emergencia Agropecuaria 105 productores de mamón fueron beneficiados con semillas para cultivar en 42 hectáreas.

En el marco del Programa de Emergencia Agropecuaria, productores del Alto Uruguay recibieron semillas de mamón como compensación por las pérdidas sufridas a causa del déficit hídrico. La actividad la llevó adelante el Ministerio del Agro y la Producción en Colonia Aurora y contó  con la participación de directivos y técnicos de la Cooperativa Alto Uruguay Limitada (CAUL) y de la Cooperativa Agroindustrial de Aurora.

Este programa se complementa con acompañamiento técnico y asistencias con insumos que requieren los productores. En este sentido, el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala junto a la Subsecretaria Luciana Imbrogno destacaron las herramientas compensatorias que se disponen para los diversos sectores afectados por la sequía del 2020.

El ministro Sebastián Oriozabala indicó que “La superficie implantada del cultivo de mamón en la provincia alcanza las 290 hectáreas, encontrándose el epicentro en Colonia Aurora con más del 90% de la producción”. En este sentido, señaló que “El fortalecimiento de esta cadena productiva forma parte de uno de los ejes del plan trabajo que desarrolla el valor agregado en origen, ya que esta zona productora cuenta con cooperativas que elaboran la fruta”.

Vale destacar que en esta etapa del Programa fueron beneficiados un total de 105 productores de la cuenca pertenecientes a la CAUL y Cooperativa Agroindustrial Aurora. Este grupo representa poco más de 50 por ciento de los productores de mamón de Colonia Aurora. Cada productor recibió 500 semillas híbridas, lo que le significará una superficie total 42 hectáreas de mamón.

Según el estudio realizado por el área de Desarrollo Vegetal, con un buen manejo del cultivo, cada productor podrá cosechar en la superficie implantada unos 10.000 kilos de fruta.

El monto total del subsidio entregado asciende a 900.000 pesos
A cargo de ésta área, la ingeniera Luciana Imbrogno explicó que “Las semillas entregadas como aportes no reintegrables (ANR) se enmarcan en un plan integral de acompañamiento técnico que tiene como objetivo mitigar los daños causados directamente sobre la producción o en la capacidad productiva de su explotación”.

Cabe mencionar que, la semilla es el insumo que mayor impacta en los costos de implantación del cultivo (aproximadamente cada semilla cuesta entre $16 a $18).

Las semillas entregadas fueron seleccionadas por ser altamente productivas, por su precocidad a cosecha, buen rendimiento y carga de frutos. Además, los productores locales ya se encuentran trabajando con ellas.

Desde la CAUL, el gerente de producción ingeniero, Rafael Vargas expresó que “es muy importante esta ayuda del Estado para fortalecer el sector de producción de mamón, luego de que la sequía hiciera bajar mucho el nivel de producción”.

Luis Littman técnico del Municipio de Colonia Aurora, agradeció este apoyo que les da acceso a la semilla “ésto ayuda a la variedad y a la mejora de la productividad”, destacó.

Por la cartera agraria, acompañaron la entrega, además del ministro y la subsecretaria, la Directora General de Frutihorticultura Analía Mango, la Directora de Fruticultura Paula Sanchez Kunin; Juan Serventi y los miembros del Equipo Técnico Territorial Damián Muller y Tatiana Bida.

Estuvieron presentes por parte de la Cooperativa Agroindustrial Tambera Aurora Ltda, Darío Haselein; el ingeniero Fernando Álvaro Da Silva gerente general de la Cooperativa Alto Uruguay (CAUL) y Rafael Vargas, gerente de Producción.

#ANGuacurari

 

Prensa Ministerio del Agro

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Alto Uruguay - Agro
26 junio, 2021 12:19

Más en Agro

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate 

8 mayo, 2025 7:31
Leer Más

Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país

24 abril, 2025 11:07
Leer Más

Agro: Ya está abierta la inscripción para participar del curso gratuito “Ampliando los conocimientos sobre el té”

16 abril, 2025 14:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,157,331

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Capacitación en Producción Ovina en Santa Ana
El Ministro del Agro visitó la instalación de secadero de yerba en San Vicente